Crisis financiera de Ziglu: Un déficit de $2.7M y su impacto en los ahorradores de cripto
Ziglu, una fintech británica de criptomonedas, ha entrado en administración especial con un déficit de $2.7 millones, dejando a miles de ahorradores en riesgo de perder sus fondos. La empresa, que ofrecía altos rendimientos a través de su producto ‘Boost’, suspendió los retiros en mayo tras la intervención de la Financial Conduct Authority (FCA).
La caída de Ziglu
Fundada en 2021, Ziglu atrajo aproximadamente 20,000 clientes con su producto ‘Boost’, prometiendo rendimientos de hasta 6%. Sin embargo, estos fondos no estaban protegidos, lo que permitió a la empresa utilizarlos para gastos operativos. Recientes alegaciones sugieren que los directores gestionaron mal estos fondos, desviándolos para cubrir problemas de flujo de efectivo.
Desafíos actuales y preocupaciones regulatorias
Alrededor de 4,000 clientes enfrentan ahora inversiones congeladas que suman $3.6 millones. La postura ambigua del Reino Unido sobre la regulación de criptomonedas ha generado críticas, con expertos citando retrasos que han dejado al país rezagado frente a la UE y EE.UU.
Datos clave sobre la situación de Ziglu
- Ziglu reporta un déficit de $2.7 millones en medio de una administración especial.
- El producto ‘Boost’ ofrecía altos rendimientos pero carecía de salvaguardas para los fondos de los clientes.
- El lento progreso regulatorio del Reino Unido ha generado preocupación en la industria.
Próximos pasos: En busca de un comprador
RSM, los administradores designados, están buscando activamente posibles compradores para Ziglu. La resolución de esta situación determinará si los ahorradores afectados pueden recuperar sus inversiones. Este caso subraya los riesgos inherentes de los productos de criptomonedas no regulados.