Visa y Yellow Card se asocian para impulsar la adopción del dólar digital en África
En un movimiento significativo para mejorar la inclusión financiera y agilizar los pagos transfronterizos, Visa se ha asociado con Yellow Card Financial, un proveedor líder de pagos con stablecoins en África. Esta colaboración tiene como objetivo acelerar la adopción del dólar digital en el continente, particularmente en regiones con acceso limitado a dólares estadounidenses y que enfrentan desafíos cambiarios.
Los pagos con stablecoins transforman las finanzas africanas
La asociación introducirá soluciones de pago basadas en stablecoins, comenzando en un país africano este año con planes de expansión para 2026. Chris Maurice, cofundador y CEO de Yellow Card, destacó tres beneficios clave:
- Pagos transfronterizos más eficientes
- Costos de transacción más bajos
- Mejor acceso a liquidez en dólares
El creciente dominio de las stablecoins en los mercados africanos
Según investigaciones de Chainalysis, las stablecoins ahora representan el 43% del volumen de transacciones de criptomonedas en el África subsahariana. Activos vinculados al dólar como USDT y USDC proporcionan estabilidad en entornos económicos volátiles, impulsando su rápida adopción.
El papel pionero de Yellow Card
Como primer operador de pagos con stablecoins autorizado en África, Yellow Card ha procesado más de $6 mil millones en transacciones desde 2019. Operando en 20 países, la plataforma demuestra el creciente papel de las criptomonedas en la solución de desafíos financieros reales.
La estrategia de expansión africana de Circle
Circle, emisor de USDC, ve a África como estratégica para el crecimiento del dólar digital. Su asociación con Onafriq permite liquidaciones en USDC en 40 países, mostrando el potencial de las stablecoins para transformar los pagos y las remesas regionales.