La audaz inversión de la Universidad Emory en el ETF de Bitcoin
La Universidad Emory acaba de realizar una jugada masiva en cripto, aumentando significativamente su participación en el ETF Grayscale Bitcoin Mini Trust. Según su presentación ante la SEC del tercer trimestre de 2024, incrementaron sus tenencias a más de 1 millón de acciones, valoradas en aproximadamente 51,8 millones de dólares, lo que representa un impresionante aumento del 245% respecto a los 15 millones de dólares con los que comenzaron en octubre de 2024. Este movimiento sitúa a Emory entre las primeras universidades estadounidenses en adentrarse en los ETF de Bitcoin, y refleja una clara confianza institucional. No se trata solo de una incursión superficial, sino de una inmersión completa en activos digitales.
El ETF Grayscale Bitcoin Mini Trust comenzó en julio de 2024 con el ticker BTC, y es el fondo spot de Bitcoin más económico de Grayscale, con una comisión del 0,15%, muy por debajo del 1,5% del antiguo GBTC. Se creó al destinar el 10% del Bitcoin del GBTC, ofreciendo a los grandes inversores una forma asequible de obtener exposición. La agresiva compra de Emory demuestra que están totalmente comprometidos con Bitcoin, manteniendo al mismo tiempo 4.450 acciones del ETF iShares Bitcoin de BlackRock (IBIT), valoradas en unos 290.000 dólares desde el segundo trimestre de 2024. Esta estrategia de doble ETF es inteligente, combinando ahorro de costes con diversificación en vehículos de Bitcoin.
En este contexto, mientras los ETF de Bitcoin de Grayscale han estado perdiendo fondos, con salidas superiores a 21.300 millones de dólares en 2024 y 2.500 millones en 2025 según CoinShares, el impulso de Emory representa un contraste total. Mientras tanto, los ETF iShares de BlackRock están teniendo un gran éxito, capturando al menos el 80% de las entradas de ETF de Bitcoin del año pasado, estimadas en 48.700 millones de dólares, y atrayendo 37.400 millones en 2025. Es evidente que este cambio institucional ocurre en medio de fuertes oscilaciones de capital en cripto; Bitcoin registró 946 millones de dólares en salidas el mes pasado, pero altcoins como Solana están absorbiendo efectivo, con 421 millones en entradas semanales. Esta rotación sugiere que las instituciones están diversificando apuestas, pero manteniendo a Bitcoin como núcleo.
En resumen, la jugada de Emory es una apuesta calculada que equilibra la reputación de Bitcoin con nuevas oportunidades. Su fuerte compromiso con los ETF, a pesar de las dificultades de Grayscale, señala una creencia a largo plazo en el valor de Bitcoin, incluso con la intensa competencia entre proveedores.
Dinámicas de rotación de capital institucional
Los mercados de cripto están en un frenesí de rotación de capital, con Bitcoin sufriendo pérdidas mientras otras criptomonedas atraen grandes sumas. Los datos de CoinShares muestran que Bitcoin perdió 946 millones de dólares en salidas durante el último mes, reduciendo las ganancias anuales a 29.400 millones, en gran parte debido a la postura hawkish de la Fed y la disminución de las esperanzas de recortes de tasas, lo que aleja a los inversores del riesgo. A nivel regional, Estados Unidos lideró la negatividad con 439 millones en salidas, aunque Alemania y Suiza contribuyeron con entradas modestas de 32 millones y 30,8 millones, mostrando cómo los mercados reaccionan de forma diferente a las mismas presiones.
Los ETF de Bitcoin fueron los únicos productos principales de activos digitales que experimentaron salidas significativas la semana pasada, ascendiendo a 946 millones de dólares.
CoinShares
Mientras Bitcoin lucha, los productos de Ethereum se mantienen firmes, atrayendo 57,6 millones la semana pasada y elevando el total anual por encima de 14.280 millones. Ethereum tuvo un sólido tercer trimestre de 2025 y continuó así, haciendo caso omiso de los problemas más amplios del mercado, con empresas de tesorería de cripto ayudando a impulsar los precios y flujos de ETH. Sin embargo, Solana es la verdadera estrella, obteniendo las mayores entradas semanales mientras la gente apuesta por la aprobación de un ETF spot en EE. UU. Atrajo 421 millones y se mantuvo firme en medio de las salidas, marcando su segunda mayor entrada semanal de la historia y demostrando que las instituciones están ávidas de altcoins.
XRP también se mantuvo estable, atrayendo 43,2 millones en entradas semanales a pesar del caos, probablemente debido a sus regulaciones claras y usos en pagos transfronterizos que lo diferencian de opciones más arriesgadas. En conjunto, el mercado está en flujo, con instituciones eligiendo criptos en función de especificidades, no solo agrupándolas, una señal de que se están volviendo más inteligentes, similar a lo que ocurre en las finanzas tradicionales.
El ascenso institucional de Solana y su potencial de ETF
Solana se está posicionando como la alternativa principal a Ethereum, y su debut en ETF es un cambio de juego. El ETF de participación de Solana de Bitwise (BSOL) y el ETF spot de Solana con participación de Grayscale (GSOL) están abriendo puertas para grandes capitales, combinando seguimiento spot con recompensas de staking que podrían generar un 5-7% de ingresos pasivos. BSOL se lanzó con 222 millones en activos y acumuló 55,4 millones en volumen el primer día, mientras que GSOL despertó un gran interés. CoinShares informa que Solana desafió la tendencia con 421,1 millones en entradas, las más altas de cualquier activo digital, mostrando un cambio importante hacia su tecnología escalable.
Los ETF de Solana están aumentando con nuevos catalizadores y rotación de capital, mientras Bitcoin y Ether ven toma de ganancias tras fuertes subidas. El cambio señala un creciente apetito por nuevas narrativas y oportunidades de rendimiento impulsadas por staking.
Vincent Liu
El entusiasmo institucional se está calentando con movimientos de tesorería astutos; DeFi Development Corp acumuló más de 2 millones de SOL valorados en casi 400 millones, y Forward Industries recaudó 1.650 millones en tesorerías nativas de Solana, participando en los 6,8 millones de tenencias de SOL. Los datos de CoinGecko indican que DeFi Development Corp añadió 86.307 SOL solo en el último mes, apretando aún más la oferta. En este sentido, las presentaciones ante la SEC muestran que figuras tradicionales como Ken Griffin, CEO de Citadel, están involucrados en Solana, uniendo mundos financieros, y Kyle Samani de Forward Industries enfatizó cómo esto impulsa a Solana para aplicaciones DeFi institucionales.
Pero no todo es fácil; Solana enfrenta problemas como fallos de red y rivales como BNB Chain avanzando; los ingresos semanales de dApp cayeron un 35% a 35,9 millones, y las tarifas bajaron a 6,5 millones según DefiLlama. Aun así, el ascenso de Solana como principal alternativa a Ethereum y su captura de efectivo en recesiones sugiere que su tecnología está ganando adeptos, aunque necesita solucionar problemas de rendimiento para mantener la confianza alta.
Evolución regulatoria y desarrollos del panorama de ETF
El escenario regulatorio para los ETF de cripto está cambiando rápidamente, con los estándares genéricos de listado de la SEC bajo la Regla 6c-11 acelerando las aprobaciones al eliminar revisiones fragmentadas por un enfoque uniforme, reduciendo tiempos de espera y mejorando la eficiencia para productos como los ETF de staking de Grayscale. Las solicitudes de Bitwise, Fidelity y VanEck vencen en octubre de 2025, y mercados de predicción como Polymarket dan más del 99% de probabilidades de que reciban luz verde, siguiendo el camino de los ETF de Bitcoin y Ethereum que desbloquearon grandes entradas y sentaron precedentes. Recordemos que la SEC aprobó los primeros ETF spot de Bitcoin en EE. UU. el 10 de enero de 2024, allanando el camino para Solana.
Ya estamos trabajando con bancos de inversión de primer nivel en productos relacionados con estos ETF y en estrategias de acumulación utilizando opciones de ETF de Solana con staking.
Thomas Uhm
A nivel global, la aceptación de ETF de cripto se está extendiendo; Hong Kong acaba de aprobar su primer ETF spot de Solana por China Asset Management, cotizando en su bolsa con una tarifa del 0,99%, uniéndose a Canadá, Brasil y Kazajistán en un mosaico que podría influir en las decisiones de EE. UU. El staking líquido también es clave, con indicios de la SEC de que algunas configuraciones podrían evitar etiquetas de valores; Jito Labs está impulsando esto con VanEck y Bitwise, aunque la comisionada de la SEC Caroline Crenshaw calificó la guía de desordenada, resaltando la incertidumbre. Mientras tanto, la política hawkish de la Fed está impulsando flujos; el comentario del presidente Jerome Powell de que un recorte de tasas en diciembre no es seguro generó inquietud, alimentando ventas lideradas por EE. UU.
En general, las regulaciones se inclinan hacia una mayor aceptación institucional, con altas probabilidades de aprobación en EE. UU., lanzamientos globales y trabajos preparatorios que sugieren que cripto se está volviendo mainstream, pero riesgos como retrasos en cierres aún están en juego.
Evolución de la estructura del mercado e implicaciones futuras de inversión
Este cambio de capital de Bitcoin a altcoins marca una gran transformación en los mercados de cripto, mostrando que las instituciones se están volviendo más agudas y eligiendo activos por características, no solo tratándolos por igual, reflejando movimientos de finanzas tradicionales. La división entre las salidas de Bitcoin y las entradas de altcoins revela cómo reaccionan de forma diferente a factores macro; Bitcoin, como «oro digital», siente más las vibraciones de aversión al riesgo, mientras que las altcoins con usos reales atraen efectivo por sus propios méritos.
El interés institucional ya no se trata solo de ETF; ha evolucionado hacia trucos de tesorería y compras corporativas que afectan la oferta de tokens. Los grandes actores están coordinando compras para reducir la oferta circulante, posiblemente sosteniendo precios a largo plazo, un cambio enorme respecto a las antiguas locuras impulsadas por minoristas. En comparación con los mercados tradicionales, las rotaciones de cripto añaden giros como rendimientos de staking, cambios regulatorios e innovación, haciendo las cosas más dinámicas pero quizás más volátiles.
El sentimiento minorista sigue entusiasmado con ciertas monedas; Hyblock Capital dice que el 76% de los traders están net long en SOL, y esa alta creencia a menudo significa mejor riesgo-recompensa y menos volatilidad, añadiendo estabilidad a la acumulación institucional. En definitiva, cripto se está transformando del hype minorista a elecciones lideradas por instituciones, con una creciente diferenciación que apunta a madurez para un crecimiento estable, aunque trae tanto oportunidades como dolores de cabeza.
