El Fin de la Era del Centavo y la Promesa Deflacionaria de Bitcoin
Después de 232 años, la Casa de la Moneda de Estados Unidos ha dejado de fabricar centavos, marcando un momento crucial en la historia monetaria. Sinceramente, este cambio subraya cómo la moneda física se está volviendo irrelevante en nuestro mundo inflacionario, donde los costos de producción ahora superan el valor nominal. La desaparición del centavo ilustra perfectamente los defectos de la moneda fiduciaria: los aumentos constantes de la oferta erosionan gradualmente el poder adquisitivo. De todos modos, esta transición lejos de formas de dinero ineficientes refleja tendencias económicas más amplias que favorecen alternativas prácticas. Bitcoin surge como una solución poderosa aquí, con su oferta fija de 21 millones de monedas que evita la dilución del valor a medida que crece la demanda. El último centavo se acuñó en Filadelfia, costando aproximadamente $0.037 producir—más de tres veces su valor—debido al impacto de la inflación en el dinero fiduciario. El presidente Donald Trump ordenó al Tesoro detener la producción, y aunque miles de millones de centavos permanecen en circulación, su impracticabilidad económica resalta problemas más profundos con los sistemas tradicionales.
La inflación ha debilitado implacablemente las monedas fiduciarias como el dólar estadounidense, que ha perdido más del 92% de su valor desde que la Reserva Federal comenzó en 1913. Alexander Leishman, CEO de River, señaló esto, notando que la inflación vuelve obsoleto al centavo mientras aumenta la relevancia de la unidad satoshi de Bitcoin. Esta característica deflacionaria hace de Bitcoin una cobertura sólida contra la devaluación monetaria, atrayendo a ahorradores que quieren proteger su riqueza de las presiones inflacionarias que socorran los ahorros tradicionales.
La Ventaja de la Oferta Fija de Bitcoin
El economista Saifedean Ammous explica que los avances tecnológicos impulsan la deflación al mejorar la eficiencia, pero las monedas fiduciarias se pierden esto porque sus ofertas siguen expandiéndose. En una economía basada en Bitcoin, los precios de bienes y servicios caerían con el tiempo, recompensando a los tenedores con valor apreciado.
- Una oferta fija de 21 millones de monedas detiene la inflación en seco
- El progreso tecnológico fortalece la ventaja deflacionaria de Bitcoin
- Ofrece protección contra los riesgos de devaluación monetaria
Críticos como Paul Krugman argumentan que Bitcoin no es tan fácil de usar como el dólar, enfocándose en la facilidad de transacción sobre el valor a largo plazo. Pero la eliminación gradual del centavo muestra que la usabilidad por sí sola no puede justificar la ineficiencia cuando los costos superan los beneficios.
Resolución del Cierre Gubernamental e Implicaciones Regulatorias para las Criptomonedas
El fin del cierre del gobierno estadounidense de 43 días, el más largo de la historia, afecta directamente a los reguladores de criptomonedas. Las operaciones federales han vuelto, con personal regresando a agencias clave como la SEC y la CFTC. Esta resolución llegó a través de un proyecto de ley de financiamiento temporal firmado por el presidente Trump, financiando cosas hasta el 30 de enero de 2026. Permite que las actividades regulatorias se reanuden, incluyendo el manejo de solicitudes pendientes de ETF de criptomonedas al contado que estaban estancadas durante el cierre. Históricamente, tales reanudaciones han provocado rallies del mercado al reducir la incertidumbre y permitir aprobaciones retrasadas.
Desarrollos Regulatorios Clave
Con los reguladores de vuelta en acción, pueden avanzar en iniciativas críticas:
- La audiencia de confirmación planificada de la CFTC para Mike Selig
- El Departamento del Tesoro retomando su revisión de comentarios públicos sobre la Ley GENIUS enfocada en stablecoins
- Un enfoque renovado en finalizar marcos para la regulación de stablecoins
Este entorno posterior al cierre despeja la niebla regulatoria que generaba dudas. Podría estabilizar los mercados y fomentar la participación institucional a través de reglas más claras y aprobaciones de productos.
Los datos del cierre muestran que los mercados de criptomonedas siguieron funcionando a pesar de la inacción federal. Los traders minoristas en plataformas como Binance se sumergieron en el trading de alta frecuencia y apuestas apalancadas, alimentando la volatilidad. Sin embargo, los movimientos institucionales, como las tenencias corporativas de Bitcoin, se mantuvieron estables, resaltando la resiliencia de ciertos sectores.
Dinámicas Institucionales y Minoristas en la Evolución del Mercado de Criptomonedas
Los inversores institucionales tienen un efecto calmante en el mercado de criptomonedas con sus enfoques constantes y a largo plazo. Firmas como MicroStrategy poseen más de 632,000 BTC, consolidando el papel de Bitcoin como activo de tesorería. Esto muestra una fuerte fe institucional en su escasez y preservación de valor. Los flujos de ETF de Bitcoin al contado, incluyendo entradas netas de alrededor de 5,900 BTC el 10 de septiembre, prueban aún más esta confianza. Ayuda a amortiguar las caídas y establecer bases de precios a través de la demanda constante.
Comportamiento Minorista vs Institucional
Diferencias clave entre estos tipos de inversores:
- Las instituciones se enfocan en tenencias a largo plazo y activos de tesorería
- Los inversores minoristas participan en trading de alta frecuencia y posiciones apalancadas
- La demanda institucional a menudo supera la producción minera diaria
- La actividad minorista proporciona liquidez pero aumenta las oscilaciones a corto plazo
En contraste, los inversores minoristas frecuentemente añaden volatilidad al mercado con su trading de alta frecuencia y movimientos apalancados. Esto conduce a cambios bruscos de precios vinculados a cambios de sentimiento. Métricas como Cuentas Largas y Cortas Minoristas Reales muestran demanda sostenida incluso durante ventas masivas, pero eventos como liquidaciones largas superando $1 mil millones revelan cómo el apalancamiento minorista puede empeorar las caídas.
La evidencia del período de cierre gubernamental indica que las acciones institucionales no se vieron mayormente afectadas por las pausas regulatorias, mientras que los traders minoristas enfrentaron más incertidumbre, resultando en apuestas apalancadas aumentadas y volatilidad. Esta brecha resalta diferentes apetitos de riesgo y horizontes temporales.
Progreso Legislativo y Tendencias Regulatorias Globales
El panorama regulatorio de criptomonedas en EE.UU. está cambiando lentamente con nuevas leyes y acciones de agencias. Propuestas clave como la Ley CLARITY y la Ley de Innovación Financiera Responsable apuntan a aclarar quién regula qué entre la SEC y la CFTC. Estos esfuerzos reflejan el reconocimiento bipartidista del creciente papel financiero de las criptomonedas. La Ley GENIUS establece el primer marco federal para stablecoins, introduciendo requisitos de reserva para estabilidad y nuevas reglas para emisores.
Iniciativas Legislativas Principales
| Nombre de la Ley | Propósito | Estado |
|---|---|---|
| Ley GENIUS | Marco federal para stablecoins | Bajo revisión del Tesoro |
| Ley CLARITY | Clasificar monedas digitales como commodities | Pendiente de aprobación del Senado |
| RFIA | Regulación integral de criptomonedas | Legislación propuesta |
Después de la Ley GENIUS, la Ley CLARITY ha superado obstáculos iniciales en la Cámara y espera la aprobación completa del Senado. Este proyecto de ley apunta a etiquetar monedas digitales como commodities bajo la supervisión de la CFTC, potencialmente reduciendo superposiciones regulatorias y dando orientación más clara para los participantes.
Globalmente, la regulación de criptomonedas varía mucho. La regulación MiCA de la Unión Europea prioriza la protección del consumidor con reglas estrictas de reserva, mientras que los enfoques estadounidenses como la Ley GENIUS fomentan la competencia entre emisores de stablecoins bajo la vigilancia del Tesoro y la Fed.
Impacto en el Mercado y Perspectiva Futura para las Criptomonedas
Las respuestas del mercado de criptomonedas a eventos como el fin del cierre muestran cómo esta clase de activo se vincula con factores políticos y económicos. Los precios de Bitcoin apenas se movieron después de la resolución, sugiriendo que los traders lo anticiparon o se preocuparon más por otros elementos. El análisis técnico apunta a niveles clave de soporte y resistencia guiando los movimientos.
Perspectivas de Análisis Técnico
- Área de $112,000 para soporte a corto plazo
- Resistencia cerca de $117,000 y $124,474
- Cierre semanal por encima de $114,000 necesario para evitar un deslizamiento más profundo
- Índice de Fuerza Relativa insinuando posibles condiciones de sobreventa
Existen diferentes puntos de vista analíticos en el mercado. Algunos expertos detectan señales de sobreventa y posibilidades de rebote, mientras que otros advierten sobre riesgos de ruptura si los soportes fallan. Esta variedad proviene de diversos plazos y métodos.
Posterior al cierre, el escenario regulatorio ofrece tanto oportunidades como pruebas para los actores de criptomonedas. Las agencias trabajando nuevamente significa que las solicitudes acumuladas y la orientación pueden avanzar, potencialmente desbloqueando dinero institucional a través de productos aprobados como ETF de Bitcoin al contado. Como dice el experto en criptomonedas Michael Chen, «La combinación de alta convicción minorista y compra institucional crea una base poderosa para la apreciación de precios.»
El gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller enfatiza la adopción gradual, diciendo, «Creemos que el pronóstico no requiere dislocaciones de tasas irrealmente grandes o permanentes para materializarse; en cambio, se basa en la adopción incremental, habilitada por políticas, que se compone con el tiempo.»
La inflación hizo inútil al centavo. Mientras tanto, está haciendo al sat más relevante cada año.
Alexander Leishman
Las monedas fiduciarias, en contraste, no capturan esta deflación de precios porque su oferta está constantemente aumentando, resultando en un poder adquisitivo reducido con el tiempo, lo que se refleja en los precios más altos de bienes, activos y servicios.
Saifedean Ammous
Las entradas de ETF son casi nueve veces la producción minera diaria.
Andre Dragosch de Bitwise
La legislación de estructura de mercado proporciona la base para la adopción institucional mientras mantiene las salvaguardas necesarias.
Dra. Sarah Johnson
La combinación de alta convicción minorista y compra institucional crea una base poderosa para la apreciación de precios.
Michael Chen
Bitcoin cotiza con descuento. El precio medio es $120,000. Un movimiento de 1 desviación estándar es $115,000; 2 desviaciones estándar es $110,000. Los datos agregados del libro de órdenes muestran ofertas sustanciales en ese rango.
Ray Salmond
Creemos que el pronóstico no requiere dislocaciones de tasas irrealmente grandes o permanentes para materializarse; en cambio, se basa en la adopción incremental, habilitada por políticas, que se compone con el tiempo.
Gobernador de la Reserva Federal Christopher Waller
Los estándares claros de divulgación para figuras políticas en criptomonedas son esenciales para mantener la integridad del mercado y la confianza pública.
Sarah Johnson
A menos que el mercado sea saboteado por algo inesperado, Bitcoin probablemente alcanzará nuevos máximos antes de fin de año, y eso impulsará las altcoins.
Pav Hundal
Bitcoin necesita un cierre semanal por encima de $114,000 para evitar una corrección más profunda y reafirmar la fuerza alcista.
Sam Price
