Turquía introduce regulaciones más estrictas sobre transacciones de criptomonedas
El Ministerio de Hacienda de Turquía ha anunciado mejoras en las regulaciones de criptomonedas destinadas a mejorar la supervisión y prevenir delitos financieros. Las nuevas normas requieren que las plataformas de criptomonedas recopilen detalles exhaustivos sobre las transacciones, incluyendo el origen y propósito de cada transferencia, junto con una descripción obligatoria de al menos 20 caracteres.
Cambios clave en las normas de criptomonedas de Turquía
Las regulaciones actualizadas introducen varias medidas importantes:
- Retrasos en retiros: 48 horas para transacciones estándar, 72 horas para retiros iniciales.
- Límites en transferencias de stablecoins: Límites diarios y mensuales para prevenir movimientos ilegales de fondos.
- Excepciones para actividades legítimas como provisión de liquidez y creación de mercado.
Turquía se alinea con los estándares internacionales de criptomonedas
Estos cambios acercan las regulaciones de criptomonedas de Turquía a marcos globales como el MiCA de la UE. La Junta de Mercados de Capitales (CMB) ha establecido requisitos rigurosos para los proveedores de servicios de activos criptográficos (CASPs), incluyendo requisitos de capital mínimo.
Perspectiva oficial sobre los cambios regulatorios
«Estas medidas están diseñadas para disuadir el uso indebido mientras se apoyan las operaciones legales con criptomonedas», declaró Mehmet Şimşek, Ministro de Hacienda y Finanzas de Turquía. Las plataformas que no cumplan corren el riesgo de enfrentar sanciones, incluida la posible revocación de licencias.