Adquisición Estratégica de Ethereum por SharpLink Gaming
En un desarrollo significativo que resalta la confianza institucional en Ethereum, SharpLink Gaming ha comprado 10,000 Ether (ETH) a la Ethereum Foundation. La transacción over-the-counter, completada a un precio promedio de $2,572.37, ocurrió cuando ETH superó brevemente los $3,000, señalando un fuerte impulso del mercado.
Detalles de la Transacción
La Ethereum Foundation confirmó la venta en una publicación de redes sociales el viernes, señalando que el trato se cerró justo antes del aumento de precio de ETH. SharpLink Gaming reportó haber pagado más de $25 millones por los ETH en una transacción el jueves. Los datos de Nansen muestran que ETH se negoció entre $2,759 y $2,981 durante este período, indicando que SharpLink aseguró un descuento de al menos 6.7%.
Integración de Ethereum por SharpLink
Esta adquisición avanza la estrategia de SharpLink Gaming para incorporar Ethereum a su tesorería corporativa. El movimiento sigue al anuncio en mayo de un plan de tesorería basado en Ethereum y el nombramiento del cofundador de Ethereum, Joseph Lubin, como presidente de la junta. La compañía también entró en un acuerdo de valores de $425 millones con el proveedor de infraestructura de Ethereum, Consensys.
Visión de Lubin para el Ecosistema
Joseph Lubin enfatiza el papel de las tesorerías de ETH en el desarrollo del ecosistema de Ethereum. Señala que la oferta circulante sustancial de ETH actualmente carece de utilización suficiente. La participación de Lubin con SharpLink Gaming busca equilibrar la dinámica de oferta-demanda de Ether a medida que se expanden las aplicaciones de la red.
Respuesta del Mercado
La venta coincidió con Ethereum superando brevemente los $3,000 el viernes, apoyado por $383.1 millones en entradas el jueves a los ETFs spot de Ether. Esta actividad refleja una creciente confianza del mercado en el potencial a largo plazo de Ethereum.
Mejoras Próximas en la Red
Sophia Gold del equipo de protocolo de la Ethereum Foundation compartió próximas mejoras en la red. La transición de la ejecución tradicional de bloques a pruebas de conocimiento cero (ZK-proofs) debería completarse en un año, aumentando la eficiencia y escalabilidad de la red.