El Servicio Secreto de EE.UU. incauta $400 millones en criptomonedas: Un gran avance en la lucha contra el fraude
El Servicio Secreto de EE.UU. ha logrado un hito significativo al confiscar cerca de $400 millones en criptomonedas, una de las mayores recuperaciones de activos digitales hasta la fecha. Esta operación demuestra las capacidades avanzadas de la agencia para abordar estafas de criptomonedas y rastrear actividades ilegales en la blockchain.
Estrategias para combatir el fraude en criptomonedas
Utilizando análisis de blockchain de vanguardia e inteligencia de código abierto, el Centro de Operaciones de Investigación Global (GIOC) ha perfeccionado su enfoque para rastrear fondos ilícitos. Jamie Lam, un analista de investigación clave, destaca la meticulosidad de estas operaciones.
- Uso de registros de dominio y seguimiento de transacciones en blockchain
- Identificación de perpetradores a través de exposiciones inadvertidas de VPN
- Colaboración con socios de la industria como Coinbase y Tether para obtener apoyo
Investigaciones destacadas y resultados
Una investigación notable involucró a un adolescente de Idaho, culminando en la recuperación de $225 millones en USDT asociados con estafas románticas. Estos logros subrayan el creciente desafío del fraude relacionado con criptomonedas, responsable de más de la mitad de los $16.6 mil millones en pérdidas por delitos en internet en EE.UU. durante 2024.
Perspectivas expertas sobre la mejora de la seguridad digital
«Las iniciativas del Servicio Secreto representan un avance crucial en la disuasión del fraude digital», comenta Kali Smith, directora del equipo de estrategia de criptomonedas de la agencia. «Nuestros programas de capacitación global están equipando a las fuerzas del orden con las herramientas para identificar y prevenir estos crímenes de manera efectiva.»