Rusia intensifica la regulación de la minería de criptomonedas
Rusia ha tomado medidas decisivas para regular su sector de minería de criptomonedas mediante la introducción de un registro nacional para equipos de minería de criptomonedas. La iniciativa, liderada por el ministerio de energía de Rusia, apunta a los mineros que evaden impuestos y usan energía ilegalmente. El viceministro de Energía, Petr Konyushenko, enfatizó que este movimiento busca legalizar la industria y frenar el consumo de energía no autorizado.
Los esfuerzos de legalización enfrentan obstáculos
A pesar de las leyes de minería de criptomonedas existentes, solo el 30% de los mineros se registró en el Servicio Federal de Impuestos para finales de 2024. Ivan Chebeskov, un funcionario del ministerio de finanzas, declaró que se están realizando esfuerzos para integrar al 70% restante. La estrategia incluye prohibiciones regionales de minería y sanciones más estrictas por violaciones.
Restricciones regionales y sanciones más estrictas
Para evitar apagones, el gobierno ruso prohibió la minería de criptomonedas en 10 regiones hasta 2031. Se están discutiendo aumentos significativos en las multas por operaciones ilegales, lo que refleja un compromiso con la regulación del sector y la estabilidad energética.
Acciones de aplicación destacan desafíos
Recientes operaciones descubrieron instalaciones de minería no autorizadas, incluyendo una en Bataysk y un camión en Pribaikalsky que robaba electricidad de un pueblo. Estos casos ilustran las dificultades de aplicación y los extremos a los que algunos mineros llegan para evitar la detección.
Mirando hacia adelante: regulación e innovación
El impulso de Rusia por regular la minería de criptomonedas refleja tendencias globales hacia la formalización de las operaciones con criptomonedas. Equilibrar la innovación con la regulación sigue siendo un tema pivotal para el futuro de la industria.