La Reserva Federal reduce el escrutinio sobre las empresas de criptomonedas
La Reserva Federal de EE.UU. ha actualizado sus políticas de supervisión bancaria, eliminando el ‘riesgo reputacional’ como consideración. Este cambio beneficia a la industria de las criptomonedas, que argumentaba que la política apuntaba injustamente a las empresas de activos digitales.
Operación Chokepoint 2.0: Antecedentes e Impacto
Tras el colapso en 2023 de los bancos favorables a las criptomonedas, la Operación Chokepoint 2.0 llevó a la denegación de servicios bancarios a más de 30 empresas de tecnología y criptomonedas. El cambio de política de la Fed ahora enfatiza el riesgo financiero sobre las preocupaciones reputacionales.
Implicaciones para las instituciones financieras
Los bancos aún deben mantener programas sólidos de gestión de riesgos. La Reserva Federal capacitará a los examinadores para aplicar los nuevos estándares de manera consistente en todas las instituciones supervisadas.
Respuesta de la industria a los cambios regulatorios
La senadora Cynthia Lummis calificó las políticas anteriores como perjudiciales para los negocios de criptomonedas, mientras que Rob Nichols de la Asociación Americana de Banqueros elogió la mayor transparencia en la supervisión.
Tendencias regulatorias en la banca de criptomonedas
Otras agencias, incluida la Oficina del Contralor de la Moneda y la FDIC, han relajado de manera similar las restricciones relacionadas con las criptomonedas, lo que indica una evolución regulatoria más amplia.