La regulación CARF: Una nueva era para la legitimidad de las criptomonedas
El Marco de Información de Activos Criptográficos (CARF) marca un punto de inflexión para el panorama de las criptomonedas, al integrar los activos digitales en los estándares globales de reporte fiscal similares a las finanzas tradicionales. Más de 60 países, incluyendo el Reino Unido, la UE, Singapur, los EAU, Hong Kong y los EE.UU., implementarán CARF entre 2027 y 2028, señalando un cambio significativo para la industria.
Cómo CARF transforma la supervisión de las criptomonedas
Bajo CARF, las plataformas de criptomonedas, incluyendo exchanges, brokers y exchanges descentralizados (DEXs), deben rastrear y reportar transacciones. Esto introduce transparencia fiscal en tiempo real, reemplazando el sistema de reporte anual anterior. El marco aborda la evasión fiscal global, que actualmente cuesta a los gobiernos un estimado de $427 mil millones anuales.
Equilibrando privacidad y progreso
- Mientras reduce el anonimato en las transacciones, CARF establece una legitimidad crucial
- El reporte estandarizado puede fomentar la participación institucional
- El reporte fiscal automatizado simplifica el cumplimiento para los usuarios
Preparándose para la implementación de CARF
Los proveedores de servicios enfrentan costos significativos de cumplimiento, pero la adopción temprana ofrece ventajas competitivas. «CARF representa una evolución necesaria para los mercados de criptomonedas», señala Alice Frei, Jefa de Seguridad y Cumplimiento en Outset PR. La implementación escalonada de la regulación permite tiempo para la adaptación mientras se mantiene la estabilidad del mercado.