Rally de Octubre de Bitcoin: Rupturas Técnicas e Impulso Institucional
El rendimiento de Bitcoin a principios de octubre de 2025 muestra una clara tendencia alcista, con la criptomoneda acercándose a niveles clave de resistencia y mostrando un fuerte impulso alcista. De hecho, el precio saltó a un máximo de siete semanas de $119,450, rompiendo la zona crítica de resistencia de $117,500. Este movimiento está respaldado por sólidas entradas en los ETF de Bitcoin al contado, que registraron $2.25 mil millones desde el lunes, según datos de Farside Investors. La estacionalidad histórica, a menudo llamada ‘Pumptober’, juega un papel, con ganancias en octubre ocurriendo en diez de los últimos doce años según datos de CoinGlass. La capitalización de mercado total aumentó un 3.5% a $4.16 billones, destacando la renovada confianza de los inversores.
Análisis Técnico y Objetivos de Precio
El análisis técnico revela patrones convincentes que impulsan este rally:
- Una formación de doble suelo con soporte cerca de $113,000 y una ruptura de línea de cuello en $117,300 apunta a alrededor de $127,500
- Un patrón de triángulo simétrico señala una posible ruptura hacia $137,000, coincidiendo con la extensión Fibonacci de 1.618 cerca de $134,700
- Los mapas de calor de liquidación muestran casi $8 mil millones en posiciones cortas agrupadas entre $118,000 y $119,000
- Despejar esta zona podría desencadenar un short squeeze, empujando los precios más alto
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha subido desde niveles neutrales, señalando un impulso alcista más fuerte sin condiciones de sobrecompra, sugiriendo espacio para más ganancias.
Demanda Institucional y Dinámicas de Oferta
La demanda institucional es un factor clave, con los ETF de Bitcoin al contado de EE. UU. atrayendo grandes entradas que superan la producción minera por diez veces. Los datos de Glassnode indican que 44,000 BTC fueron retirados de los exchanges en septiembre, reduciendo la oferta disponible y aliviando la presión de venta. Solo 2.96 millones de BTC permanecen en los exchanges, con gran parte no en venta, creando liquidez ajustada. En ese sentido, las retiradas pasadas que llevaron a rallies respaldan la visión alcista. La Prima de Coinbase volviéndose positiva apunta a una renovada demanda estadounidense, impulsando la fe institucional en el valor a largo plazo de Bitcoin.
Las visiones contrastantes destacan riesgos, como posibles rupturas por debajo de soportes clave como $107,000, lo que podría debilitar el rally. Algunos analistas, incluido el trader Roman, advierten sobre divergencias bajistas en el RSI en marcos temporales semanales y mensuales, aconsejando un posicionamiento cuidadoso. Sin embargo, la mezcla de patrones técnicos, entradas institucionales y estacionalidad histórica da una base sólida para el movimiento alcista. En comparación con ciclos pasados, configuraciones similares a menudo han llevado a grandes ganancias, enfatizando la confiabilidad de estos indicadores en mercados alcistas.
En resumen, el rendimiento de Bitcoin en octubre de 2025 parece encaminado hacia un crecimiento continuo, impulsado por rupturas técnicas y un fuerte apoyo institucional. Esto encaja con tendencias más amplias del mercado donde los valores de las criptomonedas están moldeados por flujos de capital, cambios regulatorios y factores macroeconómicos. Los inversores deben vigilar niveles clave como $117,500 para confirmaciones de ruptura y $113,000 para mantener soportes para manejar la volatilidad potencial de manera efectiva.
La configuración actual de Bitcoin sugiere las primeras etapas de un rally histórico en octubre. Las rupturas de patrones y la estacionalidad histórica crean condiciones alcistas perfectas.
Maria Chen
Los flujos institucionales demuestran una confianza creciente en Bitcoin. Las entradas en ETF y la claridad regulatoria reducen la incertidumbre y apoyan la adopción.
David Lim
Rendimiento de Altcoins: Rallies de Alivio y Configuraciones Técnicas
Los altcoins han mostrado rallies de alivio a principios de octubre de 2025, reflejando la fortaleza de Bitcoin e indicando un sólido interés de compra en niveles más bajos. Ethereum (ETH) subió más del 5% a $4,390, rompiendo por encima de la media móvil exponencial de 20 días (EMA) en $4,262. Este movimiento sugiere una presión de venta reducida, con potencial para volver a probar el máximo histórico en $4,957 si los compradores mantienen el impulso. El soporte clave está en $3,745, y una ruptura por debajo podría señalar picos a corto plazo. La gradual subida en la EMA de 20 días y el RSI subiendo a territorio positivo dan a los toros una ligera ventaja, aunque los vendedores pueden luchar duro en los niveles de resistencia.
Altcoins Líderes y Niveles Clave
BNB lidera la recuperación de los altcoins, disparándose a un nuevo máximo histórico por encima de $1,084 y extendiendo las ganancias. La ruptura de un patrón de canal ascendente muestra un impulso alcista elevado, con resistencia menor en $1,173. Si se cruza, el rally podría extenderse a $1,252. Los niveles de soporte incluyen el punto de ruptura del canal y la EMA de 20 días en $1,004, con una ruptura por debajo de $930 posiblemente indicando un pico a corto plazo. Solana (SOL) volvió a subir por encima de la línea de tendencia alcista, sugiriendo que la fase correctiva puede haber terminado. La resistencia en la EMA de 20 días ($216) es clave; una ruptura por encima podría llevar a rallies hacia $230 y $260, mientras que el soporte en $190 debe mantenerse para evitar una consolidación más larga.
Otros altcoins muestran configuraciones técnicas variadas:
- XRP rebotó en el soporte de $2.69, con compradores intentando mantener el precio por encima de la línea de tendencia bajista
- Un cierre por encima de este nivel podría cancelar el patrón de triángulo descendente bajista, apuntando a $3.20 y $3.38
- Dogecoin (DOGE) permanece en un amplio rango entre $0.14 y $0.29, formando un patrón de triángulo ascendente
- Un cierre por encima de $0.29 podría completar la configuración alcista, apuntando a $0.39
- Cardano (ADA) mantiene el soporte en $0.78, con un empuje por encima de las medias móviles posiblemente llevando a un rally a $1.02
Hyperliquid (HYPE), Chainlink (LINK) y Sui (SUI) enfrentan dinámicas similares, con rupturas por encima de niveles clave de resistencia necesarias para confirmar tendencias alcistas.
Contrastando estos movimientos, algunos analistas advierten que no todos los altcoins mantendrán las ganancias, ya que el alto apalancamiento y los fundamentos de proyectos individuales difieren. Los riesgos incluyen rupturas por debajo de soportes críticos, como los $2.69 de XRP o los $190 de Solana, lo que podría desencadenar correcciones más profundas. Sin embargo, los rallies de alivio en general muestran un interés subyacente de compradores, respaldado por indicadores técnicos como el RSI y las medias móviles. Históricamente, los altcoins a menudo van a la zaga de Bitcoin al principio pero se recuperan en mercados alcistas, con proyectos DeFi y de infraestructura liderando en 2025.
Resumiendo la perspectiva de los altcoins, el sector tiene potencial para ganancias si el impulso de Bitcoin se mantiene, pero la volatilidad y los fallos en los patrones plantean amenazas. Esto coincide con tendencias cripto más amplias donde el rendimiento de los altcoins está estrechamente ligado a los movimientos de Bitcoin. Los inversores deben centrarse en niveles clave y combinar el análisis técnico con datos on-chain para decisiones informadas, enfatizando la exposición selectiva para gestionar riesgos en un mercado cambiante.
La convergencia de múltiples patrones técnicos crea una configuración convincente para octubre. Cuando los dobles suelos y los triángulos simétricos se alinean, a menudo vemos rupturas poderosas.
Sarah Chen
La alineación de las extensiones Fibonacci con los objetivos de los patrones proporciona una fuerte confluencia. Esto aumenta la confianza en posibles escenarios de ruptura para el trading de Bitcoin.
Mark Richardson
Política de la Reserva Federal y Catalizadores Macroeconómicos
Las políticas de la Reserva Federal están actuando como un importante catalizador macroeconómico para las ganancias de las criptomonedas en octubre de 2025, con las expectativas de recortes de tasas impulsando el sentimiento de los inversores. Los futuros de CME muestran un 99% de probabilidad de un recorte de tasas del 0.25% el 29 de octubre, frente al 96.2%, en gran parte debido a datos débiles de empleo y al aumento del desempleo, que el analista de mercado de IG Tony Sycamore cree que podría alcanzar el 4.4% en septiembre. Este giro moderado reduce el atractivo del ahorro tradicional, fomentando el flujo de capital hacia activos de riesgo como Bitcoin. Históricamente, los recortes de tasas de la Fed se han vinculado con rallies en las criptomonedas, ya que las tasas de interés más bajas hacen que las inversiones alternativas sean más atractivas.
Correlaciones de Mercado e Impacto del Dólar
La evidencia de los datos de mercado respalda esta tendencia, con la correlación de 52 semanas entre Bitcoin y el Índice del Dólar Estadounidense (DXY) en -0.25, su nivel más bajo en dos años. Un dólar más débil a menudo ayuda a Bitcoin, ya que se convierte en una cobertura contra la depreciación monetaria. El analista Ash Crypto predice que los posibles recortes de tasas podrían canalizar billones hacia los mercados cripto, posiblemente iniciando una fase parabólica. Casos pasados, como rallies después de anuncios moderados de la Fed, refuerzan esta perspectiva. Sin embargo, la certeza que se desvanece en las probabilidades de recorte de tasas trae volatilidad, con eventos como los discursos del presidente de la Fed Powell capaces de cambiar rápidamente la dinámica del mercado.
Las visiones opuestas destacan riesgos, como la inflación o shocks geopolíticos que podrían revertir el impulso alcista. Figuras como Arthur Hayes advierten que las presiones macro podrían empujar a Bitcoin hasta $100,000, enfatizando la naturaleza especulativa de los pronósticos. Los optimistas argumentan que incluso en condiciones difíciles, el papel de Bitcoin como reserva de valor podría atraer capital de los mercados tradicionales. Las acciones institucionales, incluido un aumento de 159,107 BTC en las tenencias en el Q2 de 2025, muestran confianza a pesar de las incertidumbres macroeconómicas. Los pasos regulatorios, como la posible inclusión de criptomonedas en los planes de jubilación de EE. UU., podrían impulsar aún más la adopción y la estabilidad de precios.
Comparando los impactos macroeconómicos, el escenario actual se inclina a favor de Bitcoin, con recortes de tasas y la debilidad del dólar dando vientos de cola. Sin embargo, factores externos como la imposición de aranceles o sorpresas en los datos económicos han causado aversión al riesgo antes, llevando a la toma de ganancias. La integración de las criptomonedas en sistemas financieros más amplios, vista con adquisiciones corporativas, añade credibilidad pero trae volatilidad a corto plazo. Los inversores deben seguir de cerca los anuncios de la Fed y los indicadores económicos, ya que estos moldearán el camino de Bitcoin en los próximos meses.
En conjunto, el panorama macroeconómico en octubre de 2025 favorece las ganancias de Bitcoin, impulsadas por las políticas esperadas de la Fed y el interés institucional. Esto se alinea con las tendencias donde la claridad regulatoria y los flujos de capital afectan las valoraciones de las criptomonedas. Un enfoque equilibrado que pese tanto los escenarios optimistas como los cautelosos es clave, enfatizando decisiones basadas en datos para navegar por posibles oscilaciones en una economía dinámica.
El empuje de Bitcoin más allá de $118,000 muestra que es una sólida cobertura. Históricamente, cuando la Fed recorta, los activos de riesgo como Bitcoin suben ya que el ahorro parece menos atractivo.
Nick Ruck
Los posibles recortes de tasas de la Reserva Federal podrían canalizar billones hacia los mercados cripto, posiblemente iniciando una fase parabólica que impulsaría el potencial alcista de octubre.
Ash Crypto
Sentimiento del Mercado y Estacionalidad Histórica
El sentimiento del mercado y la estacionalidad histórica son cruciales para moldear el rendimiento de Bitcoin en octubre de 2025, con el mes a menudo apodado ‘Pumptober’ por sus tendencias alcistas. Los datos de Lookonchain indican que los cierres positivos de septiembre, como la ganancia del 5.35% de Bitcoin en 2025, generalmente conducen a fuertes rallies en octubre. El Índice de Miedo y Codicia Cripto se ha movido a ‘Neutral’, reflejando la incertidumbre actual pero permitiendo el crecimiento si las condiciones mejoran. El rendimiento histórico muestra que después de septiembres verdes, octubre ha visto ganancias en diez de los últimos doce años, con promedios del Q4 de más del 53% de retornos, insinuando el potencial de que Bitcoin alcance los $170,000 para fin de año.
Patrones de Liquidación y Tendencias Estacionales
La evidencia de los mapas de calor de liquidación revela casi $8 mil millones en posiciones cortas vulnerables agrupadas alrededor de $118,000–$119,000. Despejar esta zona podría desencadenar short squeezes, impulsando movimientos alcistas como en octubres anteriores, como 2023 y 2024. La subida del RSI desde niveles neutrales señala un impulso alcista que se fortalece, apoyando visiones optimistas. El analista Ted Pillows señala que Bitcoin sigue al oro con un retraso de ocho semanas, impulsando el optimismo del Q4 ya que los máximos históricos del oro destacan las capacidades de cobertura de Bitcoin. Los patrones estacionales, donde los inversores regresan después de las vacaciones de verano, añaden a la reputación alcista de octubre.
Las visiones contrastantes advierten que las tendencias estacionales no son garantías, y factores externos como shocks macroeconómicos o noticias regulatorias podrían interrumpir los patrones. Algunos analistas advierten sobre riesgos como el bajo volumen en máximos o rupturas por debajo de soportes clave, lo que podría provocar correcciones. Los datos históricos muestran que septiembre ha sido el peor mes de Bitcoin en promedio, con caídas de -3.80% desde 2013, pero los cambios recientes con ganancias en septiembre de 2023 y 2024 sugieren dinámicas cambiantes. Esta diferencia subraya la necesidad de equilibrar las tendencias históricas con datos en tiempo real.
Comparando los indicadores de sentimiento, la mezcla de optimismo y cautela es clara, con datos on-chain y técnicos respaldando una perspectiva positiva. El MVRV Z-Score permaneciendo neutral sugiere una corrección saludable en lugar de un techo de mercado, similar a ventas pasadas. Herramientas como el Índice de Miedo y Codicia permiten el crecimiento si el sentimiento cambia de neutral a codicioso, ya que las apuestas bajistas extremas a menudo se revierten cuando los mercados suben. Esto encaja con tendencias financieras más amplias donde la psicología del inversor y los comportamientos cíclicos influyen en el rendimiento de los activos.
Reuniendo estas ideas, octubre de 2025 tiene potencial para un impulso alcista, impulsado por la estacionalidad histórica y las condiciones actuales del mercado. Esto se vincula a tendencias más amplias donde el sentimiento y los flujos de capital moldean las valoraciones de las criptomonedas. Los inversores deben usar un enfoque centrado en los datos, vigilando niveles clave y cambios de sentimiento para aprovechar oportunidades mientras gestionan riesgos en un entorno volátil.
La resistencia de Bitcoin en 2025 proviene de un fuerte respaldo institucional y marcos regulatorios mejorados, lo que podría impulsar los precios más alto a pesar de los vientos en contra estacionales.
Jane Doe
Bitcoin sigue al oro con un retraso de ocho semanas, y él espera que el Q4 sea grande para BTC.
Ted Pillows
Gestión de Riesgos y Estrategias de Trading
La gestión efectiva de riesgos es vital en el entorno volátil de ruptura de Bitcoin en octubre de 2025, con niveles clave de resistencia y soporte guiando las estrategias de trading. Los métodos prácticos de datos técnicos y on-chain se centran en umbrales como $122,000 y $138,000 para la gestión de posiciones. La zona caliente en $122,000, basada en la base de coste de los tenedores a corto plazo, actúa como un punto natural de toma de ganancias, históricamente vinculado a una mayor presión de venta. La zona sobrecalentada en $138,000 puede servir como un techo, donde las salidas podrían evitar correcciones potenciales, mientras que las órdenes de stop-loss por debajo de $113,000 protegen contra rupturas que podrían llevar a caídas más pronunciadas.
Objetivos Técnicos y Puntos de Entrada
La evidencia de apoyo de los análisis de patrones, como el doble suelo y el triángulo simétrico, da objetivos proyectados que moldean planes ajustados al riesgo:
- Si Bitcoin rompe por encima de $117,500, podría probar el máximo histórico en $124,474
- Rallies adicionales posibles a $141,948
- Los fallos en mantener soportes como $107,000 podrían resultar en correcciones
Los mapas de calor de liquidación destacan concentraciones cortas cerca de $118,000–$119,000; despejar estos niveles podría confirmar rupturas, haciéndolos cruciales para puntos de entrada y salida. Los datos históricos muestran que en mercados alcistas pasados, las rupturas de umbrales calientes a menudo vinieron antes de retrocesos, enfatizando la importancia de estos niveles para un trading disciplinado.
Los métodos diferentes incluyen estrategias más audaces que usan rupturas para ganancias a corto plazo, pero estas conllevan mayores riesgos debido a la volatilidad. Algunos analistas aconsejan reducir la exposición en zonas calientes o sobrecalentadas para asegurar ganancias, mientras que otros sugieren mantener a través de rallies potenciales si las tendencias más amplias se mantienen favorables. La naturaleza subjetiva de los patrones técnicos significa que no todas las rupturas llevan a movimientos sostenidos, necesitando un monitoreo constante. Las estrategias equilibradas que combinan gráficos, métricas on-chain y análisis de sentimiento tienden a funcionar mejor, ya que consideran múltiples factores que influyen en el comportamiento del mercado.
Comparando tácticas de gestión de riesgos, un enfoque holístico que mezcla perspectivas técnicas, on-chain y macroeconómicas es más efectivo. Por ejemplo, usar el RSI y los datos de liquidación con niveles de soporte ayuda a encontrar puntos de entrada óptimos y configuraciones de stop-loss. Los inversores también deberían pensar en la diversificación de carteras para reducir los riesgos de volatilidad, centrándose en activos con fundamentos sólidos y configuraciones técnicas claras. Esto coincide con hábitos de mercado más amplios donde la gestión de riesgos ayuda a navegar la incertidumbre, asegurando que las decisiones se basen en datos, no en emociones.
En resumen, octubre de 2025 ofrece grandes oportunidades de beneficio si se respetan los niveles clave, pero se necesita cautela debido a factores externos. Esto encaja con las tendencias donde la gestión disciplinada de riesgos apoya el éxito a largo plazo en el trading de criptomonedas. Al adherirse a estrategias basadas en datos y mantenerse flexibles, los traders pueden beneficiarse del impulso alcista mientras se protegen contra posibles caídas.
Los factores macro como los posibles recortes de tasas de la Fed son clave; si se implementan, pueden alimentar un rally significativo, pero los inversores deben permanecer cautelosos con la volatilidad.
John Smith
Los patrones bajistas actuales de Bitcoin son preocupantes, pero los datos históricos muestran resistencia a largo plazo.
John Doe
Influencias Institucionales y Regulatorias
Los factores institucionales y regulatorios impactan enormemente en las dinámicas del mercado de Bitcoin en octubre de 2025, con las instituciones ofreciendo estabilidad a través de planes a largo plazo y los cambios regulatorios moldeando la confianza y la adopción. En el Q2 de 2025, las instituciones aumentaron las tenencias de Bitcoin en 159,107 BTC, mostrando una fe constante, mientras que los inversores minoristas añadieron a la volatilidad a corto plazo, como las ventas de pánico a $113,000. El rendimiento de los ETF de Bitcoin al contado mostró flujos positivos de $220 millones en medio del pesimismo general, señalando optimismo institucional y posibles fondos de mercado. La Prima de Coinbase volviéndose positiva indica una renovada demanda estadounidense, encajando con patrones históricos donde los rebotes liderados por instituciones ocurren después de correcciones.
Desarrollos Regulatorios e Impacto en el Mercado
Los esfuerzos regulatorios, incluido el proyecto de ley de stablecoin GENIUS y la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales en EE. UU., apuntan a reducir la incertidumbre y promover la adopción, potencialmente elevando la confianza institucional. Los datos sugieren que una mejor claridad regulatoria, como la posible inclusión de criptomonedas en los planes de jubilación de EE. UU., podría desbloquear grandes entradas de capital, estimadas en miles de millones, apoyando objetivos de precio más altos. Sin embargo, los problemas en curso como las investigaciones de la SEC sobre empresas traen volatilidad a corto plazo, ya que las noticias regulatorias han causado históricamente movimientos bruscos de precios. Por ejemplo, las entradas récord en ETF durante avances regulatorios muestran cómo los cambios de política pueden alimentar rallies del mercado.
Las visiones opuestas advierten que las regulaciones estrictas podrían ralentizar la innovación o que los desajustes de políticas globales podrían dividir los mercados, causando oscilaciones de precios. Figuras como Arthur Hayes enfatizan las presiones macro que podrían empujar a Bitcoin hacia abajo, pero los optimistas dicen que el progreso regulatorio fortalece el papel de Bitcoin como reserva de valor. La integración de las criptomonedas en sistemas financieros más amplios, vista con adquisiciones corporativas, aumenta la credibilidad y las perspectivas de crecimiento a largo plazo. Comparando los impactos institucionales y regulatorios, el escenario actual se inclina a favor, con datos que muestran una fuerza subyacente de ambas áreas.
Es discutible que el rendimiento de Bitcoin en octubre de 2025 pueda ganar con el respaldo institucional y los pasos regulatorios, pero la volatilidad a corto plazo sigue siendo un riesgo. Esto se conecta con las tendencias globales donde los mercados cripto están cada vez más moldeados por la política y los flujos de inversión. Los inversores deben seguir de cerca los desarrollos regulatorios y los datos institucionales, usándolos para guiar decisiones junto con análisis técnicos y macroeconómicos. Un enfoque matizado que equilibre el optimismo con la cautela es esencial para navegar este panorama complejo.
La claridad regulatoria podría cambiar rápidamente el sentimiento, por lo que los inversores deben mantenerse informados.
Jane Smith
El interés institucional en XRP se ha disparado, señalando una fuerte confianza entre los grandes tenedores.
Contexto Adicional
Predicciones de Expertos y Perspectiva General del Mercado
Los pronósticos de expertos para el futuro de Bitcoin en octubre de 2025 varían ampliamente, ofreciendo diferentes perspectivas basadas en patrones técnicos, ciclos históricos y factores macroeconómicos. Las predicciones alcistas incluyen objetivos como $150,000 para fin de año del fundador de Capriole Investments Charles Edwards, respaldados por ganancias históricas del Q4 que promedian más del 53% después de cierres positivos de septiembre. Los indicadores técnicos, como los patrones de cabeza y hombros invertidos, sugieren rallies potenciales a $143,000 si se rompen los niveles de resistencia. Los datos institucionales, incluidas las grandes entradas en ETF, refuerzan este optimismo al mostrar interés sostenido y reducir la incertidumbre del mercado.
Escenarios Alcistas y Bajistas
Por otro lado, las perspectivas bajistas destacan riesgos como el bajo volumen en máximos o rupturas por debajo de soportes clave, con algunos analistas temiendo caídas a $97,000 si fallan los niveles críticos. Mike Novogratz advierte que los objetivos de precio extremos podrían ocurrir solo en condiciones económicas débiles, recordando a los inversores la naturaleza especulativa de los pronósticos. El Índice de Miedo y Codicia Cripto moviéndose a ‘Neutral’ refleja la duda actual, pero las fortalezas subyacentes, como el apoyo institucional y las tendencias de rebote históricas, sugieren potencial alcista. Contrastando estas visiones, la conclusión general de los estudios técnicos, on-chain y regulatorios es cautelosamente optimista para octubre de 2025.
Comparando las opiniones de expertos, una mezcla de factores respalda un camino positivo para Bitcoin, con oportunidades de ganancia si se mantienen los niveles clave. Por ejemplo, los posibles recortes de tasas de la Reserva Federal podrían impulsar rallies, pero la certeza que se desvanece añade volatilidad. Los datos históricos indican que Bitcoin sube el 70% de las veces en los cuatro meses antes de Navidad, excluyendo valores atípicos, apuntando a un fuerte potencial de rally. Sin embargo, los riesgos externos como shocks macroeconómicos o contratiempos regulatorios permanecen, requiriendo una postura equilibrada. Los inversores deben combinar ideas de todos los análisis, centrándose en elecciones basadas en datos sobre la especulación.
La perspectiva del mercado para octubre de 2025 es alcista, impulsada por señales positivas convergentes de áreas técnicas, institucionales y macroeconómicas. Esto se alinea con tendencias financieras más amplias donde el aprendizaje continuo y la adaptabilidad son clave para el éxito. Al mantener un enfoque disciplinado y seguir indicadores clave, los inversores pueden posicionarse bien en el panorama cripto en evolución, aprovechando oportunidades mientras manejan riesgos.
Bitcoin podría dispararse a $150,000 antes de fin de año ya que los inversores buscan inversiones refugio junto al oro.
Charles Edwards
La perspectiva macro de XRP sigue siendo alcista, con escenarios técnicos proyectando un tope de ciclo por encima de $20.
Artículo Original