Preocupaciones sobre la influencia de Binance en la junta reguladora de criptomonedas de Kenia
Las startups de criptomonedas en Kenia han expresado preocupaciones sobre el proyecto de ley Virtual Asset Service Providers (VASP), que temen podría dar a Binance una influencia indebida a través de su conexión con la Virtual Asset Chamber of Commerce (VAC). La VAC está programada para unirse a la junta reguladora bajo la nueva legislación.
Preguntas sobre la independencia regulatoria
Los informes indican que la VAC ha enfrentado críticas por su falta de independencia. Las partes interesadas alegan que el grupo ha organizado discusiones regulatorias patrocinadas por Binance. Estas preocupaciones aumentaron después de las revelaciones de que Binance supuestamente paga a la VAC $6,000 mensuales por país para la defensa de políticas, según un acuerdo confidencial. Esta relación financiera ha planteado preguntas sobre un posible sesgo en las regulaciones de criptomonedas de Kenia.
La VAC defiende su posición
Basil Ogolla, director de la VAC, enfatizó el proceso de consulta de dos años de la organización con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Central de Kenia (CBK) y el Parlamento. Ogolla declaró que la inclusión en la junta reguladora refleja la confianza ganada a través de estos extensos compromisos.
El papel global en expansión de Binance
La situación destaca la creciente participación de Binance en la política global de criptomonedas. El intercambio ha firmado acuerdos con múltiples gobiernos, incluida la Agencia Nacional de Inversiones de Kirguistán, y sirve como asesor del Consejo de Criptomonedas de Pakistán.
Puntos clave
- El proyecto de ley VASP podría dar a la VAC vinculada a Binance una influencia regulatoria significativa
- Los vínculos financieros entre Binance y la VAC plantean preocupaciones sobre conflictos de interés
- La VAC cita sus extensas consultas políticas como justificación para su papel
- La junta reguladora de Kenia incluirá representantes de instituciones financieras clave