El Creciente Enfoque en las Criptomonedas por Parte de los Políticos Estadounidenses
Las criptomonedas han surgido como un tema significativo en las discusiones políticas de los Estados Unidos, con legisladores abordando cada vez más los activos digitales a través de la legislación. Este cambio refleja la creciente aceptación general de las criptomonedas tanto como instrumento financiero como desafío regulatorio.
El GENIUS Act: Un Marco para la Regulación de Stablecoins
El GENIUS Act establece pautas cruciales para la emisión de stablecoins en los Estados Unidos. Las disposiciones clave incluyen:
- Exigir un respaldo del 100% en dólares estadounidenses o bonos del Tesoro a corto plazo
- Requerir divulgaciones mensuales para emisores grandes
- Implementar requisitos de auditoría anual
Si bien promueve la innovación, el acto ha recibido críticas por potencialmente favorecer a las instituciones financieras tradicionales sobre las empresas emergentes de criptomonedas.
El COIN Act: Abordando las Tenencias de Criptomonedas por Parte de los Políticos
Propuesto por el Senador Adam Schiff, el COIN Act busca restringir que los funcionarios públicos obtengan ganancias a través de inversiones en criptomonedas. Esta legislación responde a la creciente participación política en los mercados de criptomonedas, incluyendo notablemente las tenencias de la familia del expresidente Donald Trump.
Impacto en los Participantes del Mercado
Los esfuerzos regulatorios actuales afectan principalmente a las instituciones en lugar de a los usuarios individuales. Este enfoque mantiene la accesibilidad para los participantes minoristas mientras establece marcos de supervisión para los operadores de la industria.
El Futuro de la Regulación de Criptomonedas en los EE. UU.
Las discusiones legislativas en curso tienen como objetivo equilibrar la innovación con la protección del consumidor. El panorama regulatorio en evolución probablemente dará forma a la adopción y desarrollo de las criptomonedas en los próximos años.