Pavel Durov advierte sobre el declive social en Francia debido a políticas de censura
El fundador de Telegram, Pavel Durov, ha emitido advertencias severas sobre la dirección política de Francia, sugiriendo que las actuales políticas de censura podrían llevar a inestabilidad social. En una entrevista exclusiva con Le Point, Durov criticó la administración del presidente Emmanuel Macron por debilitar la posición global de Francia y expulsar talento hacia centros como Dubai.
Los peligros de las reformas pospuestas
Durov enfatizó cómo los cambios de política retrasados crean problemas acumulativos. «Cuando condicionas a generaciones con ciertas normas», señaló, «cambiar el rumbo se vuelve exponencialmente más difícil». El emprendedor advirtió que sin acción oportuna, Francia podría enfrentar graves convulsiones sociales.
Supuestas solicitudes de censura por parte de las autoridades francesas
El ejecutivo tecnológico reveló que funcionarios de inteligencia francesa se acercaron a él buscando eliminar contenido pro-conservador sobre las elecciones de Rumanía en 2025 de Telegram. Durov se negó, manteniendo el compromiso de su plataforma con la libertad de expresión.
Preocupaciones sobre la Ley de Servicios Digitales de la UE
Durov caracterizó la Ley de Servicios Digitales de la UE como potencialmente peligrosa, argumentando que su marco de protección al consumidor podría habilitar la censura. «Hoy apunta a los llamados teóricos de la conspiración», advirtió. «Mañana podría silenciar a sus propios arquitectos».
Antecedentes: Los desafíos legales de Durov en 2024
El artículo hace referencia a la controvertida detención de Durov en Francia en 2024, que provocó protestas de grupos de derechos digitales en todo el mundo. Este episodio destacó las crecientes tensiones entre las plataformas tecnológicas y la supervisión gubernamental en Europa.