La administración Trump considera una orden ejecutiva para proteger a las empresas de criptomonedas
La administración Trump está considerando una orden ejecutiva para evitar que los bancos discriminen a las empresas de criptomonedas. Esta medida aborda las preocupaciones sobre ‘Operation Chokepoint 2.0’ – supuestos esfuerzos coordinados por parte de los bancos para negar servicios a industrias políticamente desfavorables, incluyendo negocios de criptomonedas.
Entendiendo Operation Chokepoint 2.0
Según The Wall Street Journal, esta iniciativa responde a denuncias de que los bancos negaron servicios a emprendedores de tecnología y criptomonedas. Durante la administración Biden, alrededor de 30 fundadores de tecnología y criptomonedas perdieron acceso a servicios bancarios, planteando preguntas sobre inclusión financiera.
Respuesta de la industria y política
La senadora demócrata Elizabeth Warren aboga por un acceso bancario justo, afirmando que los servicios no deben negarse por consideraciones políticas o de industria. Bancos importantes como JPMorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo han defendido sus prácticas en reuniones con funcionarios estatales.
Impacto en el sector de criptomonedas
El colapso en marzo de 2023 de tres bancos amigables con las criptomonedas intensificó las preocupaciones sobre la exclusión bancaria. Algunos ven esto como un ataque a la industria de criptomonedas. Caitlin Long, fundadora de Custodia Bank, advierte que estos problemas podrían continuar hasta 2026 a pesar de posibles cambios regulatorios.
Perspectivas futuras
La industria de criptomonedas enfrenta incertidumbre en medio de debates sobre discriminación bancaria. Aunque la orden ejecutiva propuesta podría mejorar el acceso financiero para empresas de criptomonedas, aún quedan desafíos importantes por delante.