Ohio avanza en legislación amigable con las criptomonedas con el Proyecto de Ley 116
La Cámara de Representantes de Ohio ha aprobado el Proyecto de Ley 116, conocido como la Ley Básica de Blockchain de Ohio, un paso significativo hacia el establecimiento de un marco regulatorio amigable con las criptomonedas. Esta legislación exime de impuestos sobre las ganancias de capital a las transacciones con criptomonedas menores a $200 y ofrece salvaguardas legales para las operaciones de minería de criptomonedas y staking. Aprobado por un voto de 70-26, el proyecto de ley ahora avanza hacia el Senado de Ohio, destacando el creciente apoyo legislativo a los activos digitales en el estado.
Disposiciones clave de la Ley Básica de Blockchain de Ohio
- Exención de impuestos para pequeñas transacciones con criptomonedas para fomentar una mayor adopción.
- Protecciones legales para los mineros de criptomonedas contra restricciones zonales injustas.
- Regulaciones simplificadas para actividades de blockchain, incluyendo minería y staking, eliminando la necesidad de una licencia de transmisor de dinero.
Implicaciones para el panorama de las criptomonedas en Ohio
Este esfuerzo legislativo subraya el compromiso de Ohio con el fomento de la innovación en el sector de las criptomonedas. Al reducir las barreras regulatorias, el estado busca atraer empresas de blockchain y acelerar la integración de las monedas digitales en la economía. Los analistas sugieren que esto podría inspirar enfoques regulatorios similares en otros estados.
Próximos pasos para el Proyecto de Ley 116
Tras su aprobación en la Cámara de Ohio, el proyecto de ley pasa al Senado de Ohio para su deliberación. Si es aprobado, será presentado al Gobernador Mike DeWine para su aprobación final. Esta iniciativa se alinea con una tendencia nacional de estados que exploran regulaciones de criptomonedas para acomodar la expansión de la economía digital.