Nueva Zelanda prohíbe los cajeros automáticos de criptomonedas para combatir el crimen financiero
Nueva Zelanda ha tomado medidas decisivas contra el lavado de dinero y el crimen financiero al prohibir los cajeros automáticos de criptomonedas e imponer un límite de $5,000 en las transferencias internacionales de efectivo. La Ministra de Justicia Asociada Nicole McKee detalló estas medidas como parte de una reforma del marco Anti-Lavado de Dinero y Contra el Financiamiento del Terrorismo (AML/CFT). Esto se alinea con los esfuerzos globales para frenar el uso indebido de las monedas digitales en actividades ilegales.
Tendencias regulatorias globales
La prohibición de Nueva Zelanda sobre los cajeros de criptomonedas sigue movimientos similares en todo el mundo. AUSTRAC de Australia ha impuesto restricciones a estas máquinas, mientras que Spokane, Washington, las ha prohibido por completo. Estas medidas buscan interrumpir las redes criminales que explotan los vacíos en las finanzas digitales.
Fortalecimiento de la supervisión financiera
La Unidad de Inteligencia Financiera (FIU) ahora tiene autoridad ampliada para monitorear transacciones sospechosas. Este enfoque equilibrado protege a los negocios legítimos mientras refuerza los controles sobre los flujos financieros ilícitos.
Cambios regulatorios clave
- Prohibición de los cajeros automáticos de criptomonedas para evitar conversiones ilegales de efectivo.
- Límite de $5,000 en transferencias de efectivo transfronterizas para disuadir movimientos de dinero a gran escala.
- Ampliación de los poderes de vigilancia de la FIU para identificar e investigar actividades sospechosas.
Datos de Coin ATM Radar indican que más de 220 quioscos de criptomonedas estaban activos en Nueva Zelanda antes de la prohibición, subrayando los desafíos regulatorios en el mercado de criptomonedas.