Nueva Zelanda prohíbe los cajeros automáticos de criptomonedas en su lucha contra el lavado de dinero
Nueva Zelanda ha implementado una prohibición nacional de los cajeros automáticos de criptomonedas como parte de medidas reforzadas contra el lavado de dinero (AML). La decisión apunta a las redes criminales que explotan estas máquinas para convertir efectivo en activos digitales no rastreables, mientras mantiene el apoyo a los negocios regulados de criptomonedas.
El problema con los cajeros automáticos de criptomonedas
Las autoridades identificaron a los cajeros automáticos de criptomonedas como puntos vulnerables en la supervisión financiera. Estas máquinas permiten conversiones casi instantáneas de efectivo a criptomonedas con mínima verificación de identidad, creando oportunidades para:
- Operaciones de lavado de dinero
- Transacciones fraudulentas
- Retiros relacionados con estafas
«Los criminales han estado explotando las características de anonimato de estas máquinas», explicó la Ministra de Justicia Nicole McKee. «Nuestras reformas cierran este vacío legal mientras protegen la innovación legítima en criptomonedas.»
Equilibrando regulación e innovación
El gobierno enfatiza que la prohibición apunta específicamente a las conversiones de efectivo no reguladas, no a los intercambios de criptomonedas o servicios de activos digitales. Aspectos clave de la política incluyen:
- Monitoreo mejorado por la Unidad de Inteligencia Financiera
- Exenciones para negocios de criptomonedas de bajo riesgo
- Apoyo continuo a empresas de criptomonedas cumplidoras
Tendencias regulatorias globales
La acción de Nueva Zelanda se alinea con los esfuerzos internacionales para regular los cajeros automáticos de criptomonedas. El AUSTRAC de Australia implementó recientemente restricciones similares, incluyendo:
- Límites en los montos de transacción
- Registro obligatorio de operadores
- Mayores requisitos de reporte
Expertos en crimen financiero señalan que estas medidas reflejan un consenso creciente sobre prevenir que la infraestructura de criptomonedas sea utilizada por redes criminales.
Protegiendo a usuarios vulnerables
Las reformas abordan especialmente la participación de los cajeros automáticos de criptomonedas en estafas románticas que apuntan a ciudadanos mayores. Al eliminar puntos de conversión anónimos de efectivo, las autoridades buscan interrumpir estos esquemas predatorios mientras mantienen el acceso legítimo a criptomonedas a través de canales regulados.