Nasdaq solicita aprobación de la SEC para función de staking en el ETF de Ethereum de BlackRock
En un desarrollo significativo para el sector de las criptomonedas, Nasdaq ha presentado una solicitud a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) en nombre de BlackRock. La presentación busca aprobación para incorporar funcionalidad de staking en el fondo cotizado en bolsa (ETF) iShares Ethereum de BlackRock. De ser aprobado, esto permitiría a los inversores participar en el mecanismo de consenso proof-of-stake de Ethereum y ganar recompensas de staking.
Claridad regulatoria de la SEC sobre recompensas de staking
La reciente guía de la SEC que clasifica las recompensas de staking como ingresos ganados en lugar de transacciones de valores ha creado nuevas oportunidades para los inversores institucionales. Esta claridad regulatoria permite a las instituciones financieras tradicionales explorar actividades generadoras de rendimiento dentro del ecosistema Ethereum. «La postura de la SEC elimina una incertidumbre significativa para la participación institucional», señaló un analista de la industria blockchain.
Creciente interés institucional en Ethereum
La posición única de Ethereum como plataforma tecnológica y activo digital continúa atrayendo la atención institucional. Datos recientes del mercado destacan varios desarrollos clave:
- El suministro de Ethereum en staking alcanzó niveles récord en los últimos meses
- Los productos de inversión en Ethereum registraron entradas sustanciales, con más de $700 millones en un solo día
- La Fundación Ethereum ha iniciado programas para facilitar la adopción institucional
Implicaciones para el desarrollo del mercado
Esta potencial integración de servicios de staking en vehículos de inversión tradicionales representa un hito importante para la adopción de criptomonedas. La colaboración entre Nasdaq y BlackRock señala una creciente confianza institucional en la propuesta de valor a largo plazo de Ethereum y el potencial de la tecnología blockchain para transformar los mercados financieros.
