Mujer de Nueva Zelanda acusada de asesinato por robo de criptomonedas
Un tribunal de Nueva Zelanda está escuchando las perturbadoras acusaciones contra Julia DeLuney, acusada de asesinar a su madre de 79 años, Helen Gregory, después de supuestamente robar dinero para financiar inversiones en criptomonedas. Este trágico caso expone la peligrosa intersección entre crímenes financieros y la especulación con monedas digitales.
Detalles del presunto robo de criptomonedas
Helen Gregory, quien según los informes guardaba efectivo escondido en su casa debido a su desconfianza hacia los bancos, descubrió que faltaban NZD$51,000 después de que su hija Julia DeLuney se quedara en su residencia. Testimonios en la corte revelaron que DeLuney admitió invertir NZD$45,000 del dinero robado en criptomonedas.
Datos clave del caso
- La víctima mantenía ahorros en efectivo en casa en lugar de usar bancos
- La hija supuestamente robó fondos para especular con criptomonedas
- Los registros financieros muestran NZD$93,000 gastados en inversiones en criptomonedas
Acusaciones de estafa con criptomonedas
Antes de su muerte, Gregory recibió correos electrónicos de su hija afirmando que las inversiones en criptomonedas generaron NZD$160,000 en ganancias. Los expertos testificaron que estas afirmaciones mostraban señales de una estafa con criptomonedas, con tarifas de retiro y obligaciones fiscales fabricadas.
Análisis financiero revela desesperación
El contador forense Eric Huang presentó evidencia que muestra que las inversiones en criptomonedas de DeLuney estaban en deuda por NZD$41,000 para enero de 2024. Los registros indicaron que recibió NZD$55,000 de su familia durante este período, principalmente de sus padres.
Hallazgos de la investigación del asesinato
Los fiscales alegan que DeLuney simuló la muerte de su madre para que pareciera accidental. Los investigadores encontraron salpicaduras de sangre y mechones de cabello inconsistentes con una caída, junto con discrepancias en el relato de los eventos por parte de DeLuney. El caso continúa en los tribunales de Nueva Zelanda.