Las licencias de cripto en Malta siguen seguras tras la revisión de la UE
La Autoridad de Servicios Financieros de Malta (MFSA) ha confirmado que todas las licencias emitidas bajo la Regulación de Mercados en Criptoactivos (MiCA) siguen seguras después de una revisión detallada por parte de los reguladores de la Unión Europea (UE). Este desarrollo resalta el liderazgo de Malta en la regulación de criptoactivos y su compromiso con mantener un marco robusto para los proveedores de servicios de criptoactivos (CASPs).
Hallazgos clave de la revisión de la UE
- Ninguna licencia MiCA en Malta enfrenta revocación.
- La MFSA está abordando las brechas identificadas para mejorar la supervisión.
- Se reafirma la postura proactiva de Malta en la regulación de criptoactivos.
El papel y las recomendaciones de la ESMA
La Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) llevó a cabo la revisión, centrándose en el enfoque regulatorio de Malta. La ESMA recomendó mejoras para garantizar una supervisión consistente en toda la UE. «Confiamos en que esta revisión aumente la confianza en el marco regulatorio de Malta», dijo el CEO de la MFSA, Kenneth Farrugia.
Los esfuerzos pioneros de Malta en la regulación de criptoactivos
Desde 2018, Malta ha sido pionera en la regulación de DLT y criptoactivos. El enfoque holístico del país cubre tanto los aspectos tecnológicos como los financieros, estableciendo un referente para otros.
Próximos pasos e implementación
La MFSA tiene como objetivo implementar completamente las recomendaciones de la ESMA para septiembre de 2025. Este cronograma asegura que Malta siga siendo un centro confiable para los negocios de criptoactivos.