La Ley GENIUS es aprobada en el Senado: Una nueva era para las regulaciones de stablecoins
La Ley GENIUS ha sido aprobada por el Senado de los Estados Unidos, marcando un momento crucial para las regulaciones de stablecoins y su integración en el sistema financiero. Esta legislación establece normas claras para la garantía de respaldo y exige el cumplimiento de las leyes contra el lavado de dinero, ofreciendo un marco para que bancos e instituciones financieras adopten stablecoins con confianza.
Por qué la Ley GENIUS es importante para las instituciones financieras
Con la aprobación del Senado, la Ley GENIUS está más cerca de convertirse en ley, señalando un visto bueno para que las instituciones exploren el uso de stablecoins en pagos y liquidaciones. Katalin Tischhauser de Sygnum destaca el papel del proyecto de ley en proporcionar claridad regulatoria, un factor crítico para la adopción institucional.
- Directrices claras para la garantía de respaldo de stablecoins
- Cumplimiento obligatorio de las leyes AML
- Mayor confianza entre las instituciones financieras
El futuro de las stablecoins en la economía de los Estados Unidos
Andrei Grachev de Falcon Finance y DWF Labs resalta el potencial de las stablecoins para convertirse en actores clave en la infraestructura financiera de los Estados Unidos. Al mantener bonos del Tesoro, los emisores podrían pasar de roles nicho a contribuyentes centrales de la economía.
Interés institucional y próximos pasos
El avance de la Ley GENIUS ha despertado interés entre los grandes bancos, con JPMorgan Chase registrando la marca «JPMD», insinuando una futura oferta de stablecoin. Este desarrollo subraya el creciente enfoque institucional en aprovechar las stablecoins para transacciones globales eficientes.