El Juicio de la Explotación de Bots MEV: Probando los Límites Legales de las Criptomonedas
El juicio penal de los hermanos Anton y James Peraire-Bueno es un caso histórico que examina el estatus legal de las operaciones de valor máximo extraíble (MEV) en la cadena de bloques de Ethereum. Este caso se centra en las acusaciones de que los hermanos ejecutaron una compleja explotación de 25 millones de dólares con bots MEV, generando profundas preguntas sobre actos ilegales en entornos de blockchain sin permisos. Los fiscales estadounidenses han descrito sus acciones como un «engaño de alta velocidad» destinado a estafar a las víctimas, mientras que los abogados defensores argumentan que las «víctimas aquí eran bots de sándwich» y que las ganancias provenían de estrategias comerciales válidas. Además, la defensa señala que los hermanos pagaron 6 millones de dólares en impuestos sobre sus ganancias, lo que sugiere que consideraban su trabajo como actividades financieras legales, no como delitos.
Comprendiendo el MEV y su Impacto en los Ecosistemas de Blockchain
El valor máximo extraíble (MEV) plantea un desafío importante en los sistemas de blockchain, derivado de la naturaleza transparente de los libros de contabilidad distribuidos. Ocurre cuando los productores de bloques y otros actores ajustan el orden y la inclusión de transacciones para capturar valor adicional más allá de las recompensas y tarifas normales de bloque. Los mempools públicos permiten que jugadores avanzados realicen prácticas como el frontrunning—realizando operaciones antes que otros para beneficiarse de cambios de precio esperados. Los datos indican que el MEV es especialmente problemático en Ethereum, con la extracción alcanzando aproximadamente el 11% de las recompensas de bloque. Solo en septiembre, se perdieron cerca de 300.000 dólares en ataques de sándwich, donde los atacantes colocan transacciones alrededor de un objetivo para influir en los precios. En este sentido, la extracción de MEV ha evolucionado hacia un ecosistema detallado con bots personalizados y servicios enfocados en detectar y aprovechar estas oportunidades.
La Cifra Umbral como Solución Criptográfica para el MEV
La cifra umbral ofrece una forma inteligente de combatir el MEV al abordar el punto débil principal de los mempools transparentes. Este enfoque cifra los detalles de las transacciones antes de que ingresen al mempool público, ocultándolos hasta después de que las transacciones se establecen en los bloques. La base es la criptografía distribuida, donde las claves de descifrado se dividen entre múltiples partes para evitar que cualquier entidad vea los datos de la transacción prematuramente. En configuraciones comunes, un grupo de titulares de claves ejecuta un proceso de Generación Distribuida de Claves (DKG) para crear una clave de cifrado pública y acciones de clave privada. Los usuarios cifran transacciones con esta clave pública y envían los textos cifrados a la red, de modo que los proponentes de bloques puedan agregarlos a los bloques sin saber su contenido. Después de que los bloques son finales, los miembros del comité proporcionan sus acciones de descifrado, y una mayoría necesaria las combina para reconstruir las transacciones originales. La máquina virtual de la red luego ejecuta estas transacciones, con el ordenamiento realizado sin conocimiento del contenido. Este método básicamente detiene la extracción de MEV a partir de brechas de información.
La Implementación de Shutter y la Protección Práctica contra el MEV
Shutter es el primer protocolo de cifra umbral construido para contrarrestar el MEV, destacable por su uso real en la red principal de Gnosis Chain en lugar de permanecer en teoría o testnets. La configuración del protocolo proporciona ideas prácticas sobre el manejo de mempools cifrados. El diseño inicial utilizaba cifrado por época, donde los usuarios cifraban transacciones bajo claves para épocas específicas de la cadena. Esto buscaba mejorar la eficiencia distribuyendo las tareas pesadas de descifrado entre muchas transacciones en una época. Pero esto tenía un defecto importante: cuando se recreaba la clave de época, todas las transacciones de esa época se hacían públicas, incluso aquellas que aún no estaban en bloques, exponiendo potencialmente a los usuarios al riesgo de MEV. El sistema en vivo pasó al cifrado por transacción, con la Shutterized Beacon Chain actuando como un endpoint RPC alternativo que cifra cada transacción individualmente antes de enviar los textos cifrados. Las transacciones permanecen cifradas hasta después de la inclusión en el bloque, luego se descifran y ejecutan después de la validación. En comparación con otras soluciones para MEV, Shutter mantiene rasgos agnósticos al consenso, por lo que puede adaptarse a la mayoría de los sistemas de blockchain sin cambiar las reglas centrales de consenso.
Compensaciones Técnicas y Consideraciones de Eficiencia
Usar cifra umbral para la protección contra MEV implica importantes compensaciones técnicas, especialmente entre garantías de seguridad, eficiencia y complejidad del sistema. El cifrado por transacción ofrece mayor seguridad pero presenta problemas de escalabilidad a medida que la carga computacional del comité aumenta con el número de transacciones. Esto difiere de los diseños por época, donde el trabajo del comité se mantiene mayormente estable independientemente del recuento de transacciones, ofreciendo mejor eficiencia pero menor seguridad. La configuración actual de Gnosis Chain asume este costo de eficiencia para garantizar una sólida protección contra MEV, mostrando una mentalidad de seguridad primero en uso real. El equipo de Shutter ha identificado la cifra umbral por lotes (BTE) como una posible solución que podría mantener las ventajas de eficiencia de los diseños por época mientras conserva los beneficios de seguridad de los métodos por transacción. BTE mantendría la carga de trabajo del comité casi constante y aseguraría la privacidad para transacciones que nunca llegan a los bloques, resolviendo una limitación clave de ambos diseños anteriores. Las verificaciones de rendimiento muestran que las opciones no criptográficas incluyen métodos de tarifas de transacción, mientras que la cifra umbral ofrece garantías más sólidas respaldadas teóricamente pero requiere una configuración más compleja y agrega retrasos adicionales. El uso actual experimenta tiempos de inclusión de aproximadamente 3 minutos versus los intervalos habituales de 5 segundos de la cadena.
Supuestos de Confianza y Desafíos de Descentralización
A pesar de su profundidad criptográfica, la configuración actual de Shutter tiene importantes necesidades de confianza que desafían la protección completa contra MEV con descentralización total y mínima confianza. Depende de un comité con permisos de Keypers seleccionados a través de procesos de gobernanza, creando dependencia de ciertos grupos en lugar de la participación abierta de sistemas descentralizados ideales. Si bien la criptografía umbral impide que cualquier Keyper individual descifre transacciones por sí solo, los usuarios aún deben confiar en que todo el comité maneje el descifrado correctamente después de la finalización del bloque. Esto es fundamentalmente diferente al funcionamiento sin confianza del consenso de la capa base de blockchain, donde los validadores pueden unirse sin permisos basados únicamente en participación económica. El equipo de Shutter reconoce estas limitaciones y ha trazado una ruta hacia versiones más minimizadas en confianza. El crecimiento planificado incluye trabajo escalonado en partes del ecosistema como billeteras, proveedores RPC, relays, constructores de bloques y recompensas de validadores, avanzando hacia un eventual soporte en-protocolo. Este método paso a paso considera la complejidad de pasar de sistemas con permisos a sistemas sin permisos mientras se mantiene la seguridad y función. Comparando modelos de confianza, el estilo de comité de Shutter es similar a los sistemas de prueba de autoridad, donde la criptografía umbral distribuye la confianza entre múltiples partes. Esto ofrece mejor seguridad que las configuraciones simples con permisos mientras sirve como un punto intermedio práctico para el despliegue inicial, con un plan claro para reducir las necesidades de confianza con el tiempo.
Desarrollos Futuros y Expansión Intercadena
El plan de desarrollo de Shutter va más allá de su uso actual en Gnosis Chain, con trabajo activo en módulos de mempool cifrado para más ecosistemas de blockchain e investigación continua en mejores técnicas criptográficas. Estos esfuerzos de expansión muestran el objetivo del protocolo de convertirse en un estándar ampliamente utilizado de protección contra MEV en múltiples redes, posiblemente abordando el MEV como un problema intercadena no limitado a sistemas específicos. El progreso en desarrollo indica que el equipo está creando un módulo de mempool cifrado para OP Stack, que respalda Optimism y otros rollups optimistas. Este módulo ya funciona en un testnet de Optimism y utiliza cifrado por época mientras corrige la debilidad temprana de Shutter. Al vincular transacciones a bloques objetivo específicos y agregar verificaciones de ejecución que hacen que las transacciones fallen si no alcanzan su bloque planificado, este método mantiene la eficiencia mientras asegura la privacidad de las transacciones. Las ventajas de expansión incluyen módulos de mempool cifrado que pueden llegar a otras cadenas compatibles con EVM, estableciendo un estándar constante de protección contra MEV en todo el ecosistema. Esto se alinea con los cambios de la industria hacia la armonía intercadena y ofrece experiencias de usuario uniformes entre redes, reduciendo la fragmentación en los métodos de protección contra MEV. Los usuarios que interactúan con múltiples redes de blockchain se beneficiarían de herramientas de protección conocidas, probablemente acelerando la adopción y mejorando la seguridad general del ecosistema. Como señaló la investigadora de blockchain Dra. Elena Torres: «La cifra umbral representa un paso crucial hacia ecosistemas de blockchain equitativos. Al hacer cumplir criptográficamente un ordenamiento justo de transacciones, podemos preservar los beneficios de transparencia de blockchain mientras eliminamos prácticas de extracción predatorias.» Estos avances respaldan el crecimiento más amplio de la tecnología blockchain, donde abordar rutas de captura económica como el MEV es clave para cumplir la promesa de blockchain de un sistema financiero abierto, justo y accesible.
Es discutible que este caso legal se relacione con patrones de mercado más amplios donde la claridad de blockchain crea tanto oportunidades para nuevas ideas como pruebas para la clasificación legal. El resultado podría establecer ejemplos clave sobre cómo los sistemas legales tradicionales interpretan y controlan transacciones complejas de blockchain. La extracción de MEV se ha convertido en un ecosistema detallado con bots especializados y servicios destinados a encontrar y utilizar estas aperturas. La claridad que permite que las blockchains sean verificadas y confiables también crea oportunidades de captura, generando un rompecabezas que los desarrolladores y expertos continúan resolviendo con varias soluciones técnicas. En comparación con otras pruebas de blockchain, el MEV es una captura de valor astuta que afecta directamente la experiencia del usuario y los costos de transacción. Mientras que la congestión de la red afecta a todos los usuarios por igual, el MEV se dirige a tipos y tamaños de transacción específicos, creando un campo desigual donde los jugadores avanzados pueden extraer valor regularmente de usuarios comunes. Los efectos monetarios van más allá de las pérdidas individuales, ya que los problemas de MEV no resueltos podrían ralentizar el uso de blockchain al aumentar los costos y reducir la predictibilidad. A medida que crecen las finanzas descentralizadas, el peso monetario del MEV aumenta, impulsando la necesidad de buenos planes que mantengan las ganancias centrales de blockchain mientras eliminan estas oportunidades de captura.
La combinación de cifra umbral marca un gran avance en el diseño de seguridad de blockchain, mostrando cómo los fundamentos criptográficos pueden manejar pruebas monetarias mientras mantienen los rasgos descentralizados que hacen útil la tecnología blockchain. El uso real de Shutter muestra los intercambios en llevar respuestas criptográficas de MEV a redes de blockchain funcionales, ofreciendo lecciones útiles para usos futuros en diferentes entornos de blockchain. Los pasos continuos en trucos criptográficos y actualizaciones de hardware podrían facilitar estos intercambios con el tiempo. A medida que las pruebas de conocimiento cero y otros métodos criptográficos avanzados se vuelven más eficientes, enfoques similares podrían mejorar los usos de cifra umbral, permitiendo tanto una fuerte protección contra MEV como alta velocidad en sistemas futuros. A medida que el protocolo envejece, cambiar a una gestión de claves descentralizada podría copiar caminos vistos en otros sistemas de blockchain que crecieron desde inicios centralizados hacia una descentralización completa, respaldando la visión a largo plazo de protección contra MEV minimizada en confianza.
Contrastando esta visión, Dankrad Feist, investigador en la Ethereum Foundation, declaró: «Creo que los cargos tienen sentido. Explotaron un error en un sistema para su propio beneficio. Solo porque sea un sistema sin permisos no significa que no haya reglas. El código no es ley.» El caso resalta la tensión entre el estilo sin permisos de blockchain y los marcos legales tradicionales. Como Evan Van Ness, director de inversiones de TXPool Capital, observó poco después del arresto de los hermanos: «Estoy abierto a cambiar de opinión, pero me parece un área bastante gris. Muchos operadores de MEV adoptan el mantra ‘todo vale en el amor y el MEV’. ¿Y los hermanos literalmente hicieron sándwich a algunos atacantes de sándwich?»