De OpenAI a Blockchain: La visión de Joey Bertschler para el acceso a salarios con cripto
Joey Bertschler, ex empleado de OpenAI, ha lanzado Volante Chain, una plataforma basada en blockchain diseñada para transformar los sistemas de nómina al permitir el acceso a salarios el mismo día. Esta innovación aborda las limitaciones de los ciclos de pago mensuales tradicionales, ofreciendo a los empleados mayor flexibilidad financiera.
El origen de Volante Chain
Después de dejar OpenAI, Bertschler fundó Volante Chain para fusionar la tecnología blockchain con servicios financieros. La plataforma utiliza blockchain para un registro seguro y transparente, e inteligencia artificial para la evaluación de riesgos en tiempo real, creando un sistema equilibrado que integra tecnología con la supervisión humana necesaria.
Cómo funciona Volante Chain
- Facilita el acceso inmediato a salarios para empleados
- Emplea blockchain para garantizar transparencia y reducir costos
- Incorpora IA para predecir incumplimientos de empleadores y evaluar riesgos
El papel de la IA en Volante Chain
La inteligencia artificial mejora Volante Chain al identificar posibles incumplimientos de empleadores y evaluar riesgos a medida que surgen. Bertschler destaca la dependencia del sistema en la supervisión humana para mantener la precisión y equidad.
Financiamiento y planes futuros
Volante Chain ha asegurado $2 millones en financiamiento privado, permitiendo despliegues iniciales en Vietnam y Japón. Esta fase representa la etapa de producto mínimo viable de la plataforma, sentando las bases para una futura expansión.
La crítica de Bertschler a OpenAI
La salida de Bertschler de OpenAI se debió a las políticas restrictivas de la empresa y las limitadas oportunidades de avance para el personal internacional. Critica abiertamente el reciente giro de OpenAI hacia motivos impulsados por el secreto y las ganancias, que cree que se desvían de su misión original.
Mirando hacia adelante
Volante Chain está a la vanguardia de la aplicación de la tecnología blockchain a los sistemas de nómina, demostrando el potencial de las criptomonedas para agilizar las transacciones financieras cotidianas. Esta iniciativa podría redefinir la distribución de salarios, ofreciendo un vistazo al futuro de la tecnología financiera.