Japón propone reclasificar las criptomonedas para habilitar ETFs y reducir impuestos
La Financial Services Agency (FSA) de Japón ha propuesto reclasificar las criptomonedas como productos financieros bajo la Ley de Instrumentos Financieros y Cambio (FIEA). Este cambio regulatorio podría abrir el camino para los ETFs de criptomonedas y reemplazar el sistema fiscal progresivo actual por una tasa fija del 20% sobre las ganancias de activos digitales.
Implicaciones clave de la propuesta de Japón sobre criptomonedas
- Abren las puertas para los ETFs de criptomonedas regulados en los mercados japoneses
- Simplifica la fiscalidad con una tasa uniforme del 20% sobre las ganancias en criptomonedas
- Alinea los activos digitales con los productos financieros tradicionales
- Apoya la estrategia económica ‘Nuevo Capitalismo’ de Japón
Creciente adopción de criptomonedas en Japón
La FSA reporta más de 12 millones de cuentas activas de criptomonedas a enero de 2025, con tenencias que superan los ¥5 billones ($34 mil millones). La propiedad de criptomonedas ahora supera la participación en algunos productos de inversión convencionales entre inversores conocedores de la tecnología.
Perspectiva experta
«La claridad regulatoria de Japón lo posiciona como líder en la adopción de criptomonedas,» señaló un analista financiero con sede en Tokio. «Este marco podría atraer un interés institucional significativo al mercado de criptomonedas de Japón.»
Desarrollos en stablecoins
Grandes instituciones financieras, incluyendo Sumitomo Mitsui Financial Group y Ava Labs, están explorando stablecoins vinculadas al yen para liquidar activos tokenizados, integrando aún más las criptomonedas en el sistema financiero de Japón.