Inversor pierde $860K en presunta estafa de trading de criptomonedas
Un inversor de Florida, Brian Firestone, ha presentado una demanda alegando que fue defraudado por $860,000 por una escuela de trading de criptomonedas con sede en Denver y un exchange falso. Este caso subraya los riesgos del signal trading y enfatiza por qué la debida diligencia es crucial en los mercados de criptomonedas.
Detalles de la presunta estafa
La demanda alega que el Alpha Stock Investment Training Center (ASITC) y CoinBridge Partners, un exchange fraudulento, atrajo a Firestone con promesas de ganancias extraordinarias a través del signal trading. Este método implica recibir instrucciones precisas de trading de supuestos ‘profesores’ en momentos específicos.
- Una inversión inicial de $500 supuestamente creció a $2 millones
- Un presunto error del sistema borró el saldo completo
- La demanda nombra a ASITC, CoinBridge e individuos en cargos por fraude
Cómo evitar estafas de criptomonedas
Expertos en seguridad urgen precaución al evaluar plataformas de trading. El cofundador de CertiK, Ronghui Gu, advierte: ‘Estamos viendo tendencias alarmantes donde los atacantes se enfocan cada vez más en el comportamiento del usuario en lugar de vulnerabilidades del sistema.’
- Investiga minuciosamente cualquier programa educativo de trading o exchange
- Sé escéptico con plataformas que garantizan ganancias
- Prioriza soluciones seguras de almacenamiento de criptomonedas
Panorama actual del fraude en criptomonedas
Este caso refleja los desafíos de seguridad más amplios en las criptomonedas. Solo en 2025, las estafas han resultado en más de $2.1 mil millones en pérdidas, siendo el phishing y los compromisos de wallets los vectores de ataque más comunes.