Hungría introduce penas estrictas por trading de criptomonedas no autorizado
Hungría ha modificado su Código Penal para incluir penas de prisión por trading de criptomonedas no autorizado y por operar exchanges sin licencia. Las nuevas regulaciones, vigentes desde el 1 de julio, imponen penas de hasta dos años para individuos que utilicen plataformas no autorizadas, con sentencias que aumentan según el valor de las transacciones. Los proveedores de servicios no autorizados enfrentan consecuencias aún más severas, con posibles penas de prisión de hasta ocho años por violaciones a gran escala.
Entendiendo las nuevas regulaciones de criptomonedas en Hungría
La legislación establece penas claras vinculadas a los volúmenes de transacción:
- Transacciones valoradas entre 5-50 millones de forintos ($14,600-$145,950): Hasta dos años de prisión
- Transacciones valoradas entre 50-500 millones de forintos ($145,950-$1.46 millones): Hasta tres años
- Transacciones que excedan los 500 millones de forintos: Hasta cinco años
Los proveedores de servicios que operen sin autorización enfrentan penas más duras, con sentencias máximas de ocho años por las violaciones más grandes.
Impacto en los negocios y usuarios de criptomonedas
La implementación abrupta ha creado incertidumbre entre los negocios de criptomonedas en Hungría. La Supervisory Authority for Regulatory Affairs (SZTFH) tiene un plazo de 60 días para desarrollar pautas de cumplimiento, dejando a las empresas sin claridad inmediata. Revolut, la empresa fintech con sede en el Reino Unido, inicialmente suspendió los servicios de criptomonedas en Hungría pero luego reinstauró los retiros mientras busca una licencia de criptomonedas en la UE.
Implicaciones más amplias para la regulación de criptomonedas
El enfoque de Hungría representa un desarrollo significativo en la supervisión global de criptomonedas. Estas medidas demuestran cómo los gobiernos están trabajando para equilibrar la innovación con la protección al consumidor en los mercados de activos digitales. El modelo húngaro puede influir en los enfoques regulatorios en otras jurisdicciones que consideren marcos similares.