Hito del Suministro de Bitcoin e Implicaciones del Mercado
Alcanzar el 95% del suministro total de Bitcoin minado es un acontecimiento importante en la historia de las criptomonedas, con solo 2,05 millones de Bitcoin restantes del límite original de 21 millones. Esto ocurrió casi 17 años después de que Satoshi Nakamoto creara Bitcoin, destacando su escasez predecible y su avance hacia la madurez. El resto tardará más de 100 años en minarse debido a los eventos de halving, lo que refuerza la configuración deflacionaria de Bitcoin en un mundo de monedas fiduciarias en crecimiento.
La evidencia muestra que la inflación anual del suministro de Bitcoin ha caído a alrededor del 0,8%, haciéndolo más escaso que muchos activos tradicionales. Thomas Perfumo de Kraken señala que esta escasez es clave para la narrativa de Bitcoin como dinero duro, combinando la liquidación global con la confianza de los artículos raros. Esto respalda la idea de Bitcoin como oro digital, donde el suministro limitado y la emisión constante crean un depósito de valor que resiste la devaluación.
Pero los expertos advierten que no se debe exagerar los efectos inmediatos en el mercado. Jake Kennis de Nansen dice que, aunque la escasez puede impulsar los precios psicológicamente, la marca del 95% es más sobre la narrativa que un impulsor directo de precios. Los mercados han absorbido Bitcoin durante la última década, y los detalles del suministro son viejas noticias para muchos. Esta perspectiva nos recuerda que el valor de Bitcoin no se trata solo del suministro, está vinculado a la adopción y factores económicos más amplios.
Hay opiniones variadas sobre la importancia de este hito. Algunos analistas piensan que refuerza la escasez y el valor a largo plazo de Bitcoin, mientras que otros lo ven como solo otro paso en un plan establecido. Marcin Kazmierczak de RedStone argumenta que los cambios reales ocurrieron antes, y ahora estamos viendo a Bitcoin madurar, no revolucionar.
En resumen, el punto del 95% del suministro muestra a Bitcoin cambiando de un activo de rápido crecimiento a uno con escasez fija y predecible. Es discutible que esto ayude a las instituciones al dar certeza, pero el mercado necesita mirar más allá del suministro al juzgar el camino de Bitcoin. En última instancia, este hito demuestra la resistencia y lealtad de Bitcoin a su diseño original después de todos estos años.
Bitcoin combina de manera única su funcionalidad como un protocolo de liquidación global, en tiempo real y sin permisos con la certeza de autenticidad y escasez que esperarías de una obra maestra como la Mona Lisa.
Thomas Perfumo
Enfatiza la escasez de Bitcoin, pero el 5% restante tardará más de 100 años en alcanzar el 100% de circulación debido a los eventos de halving. Aunque una mayor escasez puede apoyar psicológicamente los precios, este hito en particular es más un evento narrativo que un catalizador directo de precios.
Jake Kennis
Transformación de la Industria de Minería de Bitcoin
El mundo de la minería de Bitcoin está cambiando rápidamente a medida que los suministros se ajustan, con jugadores más pequeños alcanzando a los grandes nombres en poder de cómputo. Según The Miner Mag, los principales mineros públicos alcanzaron 326 exahashes por segundo en septiembre de 2025, más del doble que hace un año, y las empresas de nivel medio ahora representan casi un tercio del poder total de la red de Bitcoin. Este cambio proviene de años de inversiones inteligentes y escalamiento, haciendo la competencia más justa.
Esta dispersión del poder fortalece la red al reducir la dependencia de unos pocos grandes mineros. El rápido aumento en la capacidad de nivel medio muestra lo competitivo que se está volviendo, con empresas mejorando sus estadísticas en cadena y tasas de bloque para mantenerse eficientes. Esto se alinea con tendencias pasadas donde los avances tecnológicos permiten que más personas se unan a la minería.
El halving de abril de 2024 redujo las recompensas de bloque a 3,125 Bitcoin, acelerando los cambios al apretar los márgenes de beneficio y empujando a los mineros a ser más eficientes. Dependen más de las tarifas de transacción a medida que las recompensas disminuyen, lo que podría expulsar a los jugadores más débiles, aunque la red generalmente se recupera rápidamente. Este es un cambio importante de depender de las recompensas de bloque a depender de las tarifas.
Las opiniones varían sobre esto: algunos dicen que el crecimiento de nivel medio ayuda a la descentralización y resistencia, mientras que otros temen que podría aumentar la competencia y los costos. Los mineros más pequeños tienen más oportunidades pero enfrentan actualizaciones constantes y facturas más altas en un mercado difícil. Esto muestra el delicado equilibrio entre acceso y supervivencia en la minería de Bitcoin.
En términos más amplios, la minería se mueve hacia una mejor eficiencia y adaptabilidad. A medida que los mineros lidian con los desafíos posteriores al halving, su capacidad para crecer e innovar es crucial para mantenerse a la vanguardia. Es discutible que esta dispersión del poder apoya una red de Bitcoin más descentralizada y resistente, manteniéndose fiel a las raíces de las criptomonedas mientras la industria madura.
Los mineros ya están sintiendo el impacto de las recompensas de bloque reducidas por los halvings, más recientemente en 2024, obligándolos a depender cada vez más de las tarifas de transacción para la rentabilidad.
Jake Kennis
Estamos en transición de mineros dependientes de recompensas de bloque a mineros dependientes de tarifas de transacción. Esto crea presión sobre los mineros para consolidarse o buscar ganancias de eficiencia.
Marcin Kazmierczak
Rendimiento Financiero de Bitcoin y Diversificación Estratégica
Las empresas de minería de Bitcoin están teniendo buenos resultados financieros y diversificándose en proyectos de computación de alto rendimiento y energía. MARA Holdings y Hut 8 tuvieron fuertes resultados en el tercer trimestre de 2025, con los ingresos de MARA aumentando un 92% interanual a 252 millones de dólares y los de Hut 8 casi duplicándose a 83,5 millones de dólares. Ambas obtuvieron grandes ganancias: MARA pasó de una pérdida de 125 millones de dólares a una ganancia de 123 millones, y Hut 8 obtuvo 50,6 millones.
Esta salud financiera se combina con un gran crecimiento en las reservas de Bitcoin: MARA aumentó sus tenencias a 52.850 BTC desde 26.747 BTC hace un año, y Hut 8 elevó su reserva a 13.696 BTC desde 9.106 BTC. Esta acumulación muestra su compromiso a largo plazo con Bitcoin mientras desarrollan otros flujos de ingresos. Ambas se han rebautizado como empresas de energía e infraestructura digital, centrándose en convertir el exceso de energía en valor digital.
Los informes de las empresas muestran que incursionar en IA y alojamiento de computación de alto rendimiento trae contratos plurianuales con flujos de efectivo más estables, reduciendo la dependencia de las fluctuaciones de precios de Bitcoin. Empresas como Bitfarms, TeraWulf e IREN obtuvieron financiación sustancial a través de notas convertibles: Bitfarms aseguró 588 millones de dólares, y TeraWulf anunció un acuerdo de 3.200 millones de dólares para centros de datos. Esta estrategia despegó después de que el halving de 2024 recortara las recompensas y los márgenes.
Diferentes empresas toman caminos distintos: algunas se mantienen cerca de Bitcoin, mientras que otras impulsan servicios computacionales. MARA se autodenomina una empresa de energía digital centrada en centros de datos de IA bajos en carbono después de comprar Exaion, una parte de EDF de Francia, por 168 millones de dólares. Hut 8 también se está expandiendo, con 1,02 gigavatios gestionados y planes para más de 2,5 gigavatios en América del Norte.
En general, los cambios financieros y estratégicos de la minería apuntan a modelos más sostenibles. La diversificación suaviza las ganancias y mejora el uso del capital mientras respalda la seguridad de la red. Es discutible que esta es una respuesta inteligente a las presiones económicas, construyendo un panorama minero más resistente que pueda manejar los altibajos del mercado.
Financiación de Deuda de Bitcoin y Gestión de Capital
La minería de Bitcoin está experimentando un gran aumento en la deuda, con las deudas totales disparándose de 2.100 millones de dólares a 12.700 millones de dólares en un año, según el Bitcoin ChainCheck de VanEck de octubre. Este aumento del 500% muestra la prisa de los mineros por comprar mejor equipo para competir a medida que la tasa de hash global aumenta. La deuda aborda lo que VanEck llama el ‘problema del cubito de hielo que se derrite’, donde no actualizar significa recompensas decrecientes a medida que la dificultad de la red crece.
Los datos muestran que los acuerdos de deuda y notas convertibles de los mineros públicos alcanzaron 4.600 millones de dólares a finales de 2024, 200 millones a principios de 2025 y 1.500 millones a mediados de 2025. Este movimiento de capital propio a deuda refleja los ingresos impredecibles de Bitcoin, con la deuda ofreciendo costos más bajos y más estabilidad a pesar de los reembolsos fijos. Nathan Frankovitz y Matthew Sigel de VanEck enfatizan que invertir en nuevo equipo es vital para mantener la participación en la tasa de hash y las ganancias diarias de Bitcoin en un mercado feroz.
El aumento de la deuda responde a una competencia dura, con la tasa de hash global por encima de 1,2 billones de hashes por segundo, obligando a los mineros a actualizar o quedarse atrás. Las perspectivas de la industria dicen que esta estrategia monetaria es una táctica de supervivencia en un campo intensivo en capital donde la eficiencia impulsa las ganancias. La deuda permite a los mineros obtener efectivo para el crecimiento y controlar costos, pero agrega obligaciones de pago fijas.
Las opiniones se dividen sobre esto: algunos expertos dicen que la deuda es necesaria para el crecimiento y la eficiencia, mientras que otros advierten sobre los riesgos si los precios de Bitcoin caen, posiblemente llevando a la consolidación. La deuda trae estabilidad pero podría empeorar el estrés en las recesiones. Es diferente del capital propio, que es más flexible pero más costoso, haciendo que la deuda sea atractiva ahora.
En términos más amplios, el aumento de la deuda en la minería señala madurez, donde la gestión inteligente del dinero es clave. Los buenos planes de deuda respaldan las operaciones y la diversificación mientras mantienen la seguridad de la red. Esto muestra cómo el dinero y la tecnología se mezclan en la minería de criptomonedas, necesitando un equilibrio cuidadoso entre crecimiento y riesgo en un espacio volátil.
Influencia Institucional de Bitcoin y Dinámicas del Mercado
Los grandes actores están moldeando los mercados de Bitcoin más a través de la minería a gran escala y las inversiones, agregando estabilidad y liquidez a un activo generalmente volátil. Los datos dicen que las tenencias institucionales crecieron en 159.107 BTC en el segundo trimestre de 2025, y los ETF spot de Bitcoin en EE. UU. tuvieron entradas netas de aproximadamente 5,9 mil BTC el 10 de septiembre, el mayor aumento diario desde mediados de julio. Esta demanda institucional a menudo supera la producción minera diaria, construyendo soporte de precios y domando la volatilidad.
Las tendencias del mercado muestran que las compras institucionales, a menudo extrabursátiles, reducen lentamente el suministro disponible y muestran fe a largo plazo en Bitcoin. Los analistas de Glassnode notan que la demanda renovada de ETF volvió positivos los flujos semanales, destacando el interés constante a pesar de las fluctuaciones del mercado. Esto difiere del trading minorista, donde los inversores reaccionan a señales técnicas y estados de ánimo, agregando liquidez pero también provocando volatilidad con alto apalancamiento.
La historia sugiere que las entradas institucionales a menudo preceden a las recuperaciones del mercado, como en los recientes colapsos donde las compras cerca del soporte desencadenaron recuperaciones. Durante el estrés, las entradas de ETF institucionales han amortiguado las ventas minoristas, ofreciendo demanda constante para equilibrar las ventas de mineros y las operaciones emocionales. Este compromiso surge de las características únicas de Bitcoin, como la escasez y el atractivo de cobertura macro, atrayendo a tenedores a largo plazo.
Las opiniones varían: los partidarios dicen que las instituciones son cruciales para el crecimiento del mercado, mejorando la liquidez, la fijación de precios y los vínculos con las finanzas tradicionales. Los críticos se preocupan por la centralización y la marginación de los pequeños actores. Este debate refleja el conflicto más amplio de las criptomonedas entre innovación y descentralización, con las instituciones trayendo tanto validación como desafíos.
En resumen, los flujos institucionales a través de ETF están remodelando la configuración del mercado de Bitcoin. El movimiento hacia mercados profesionales es un gran paso, impulsando la aceptación y la integración financiera global mientras enfatiza el acceso regulado para un crecimiento constante. Esta tendencia significa que los observadores deben rastrear los movimientos institucionales para evaluar direcciones y detectar oportunidades en un ecosistema más inteligente.
Los ETF spot de Bitcoin en EE. UU. tuvieron entradas netas de ~5,9 mil BTC el 10 de septiembre, la mayor entrada diaria desde mediados de julio. Esto empujó los flujos netos semanales a positivo, reflejando la demanda renovada de ETF.
Glassnode
Cambios Geográficos de Bitcoin y Concentración de Minería
La minería de Bitcoin se ha dispersado geográficamente desde la prohibición de China en 2021, con mucho poder mudándose a EE. UU., que ahora tiene alrededor del 37% de la tasa de hash global de Bitcoin. Eso lo convierte en el principal lugar de minería, con seis de los diez mayores mineros públicos con base allí. Texas lidera en minería en EE. UU., gracias a la energía barata, abundantes renovables y una red eléctrica favorable a los negocios que atrae a los principales operadores.
Los datos de la industria muestran que grandes mineros como MARA, Riot Platforms, CleanSpark, Bitdeer y Hut 8 operan grandes sitios en Texas, que el senador estadounidense Ted Cruz llamó ‘un oasis para Bitcoin’. Este grupo proviene de la gran energía y regulaciones del estado, apoyando grandes operaciones mineras. Este cambio ha ayudado a descentralizar la red al dispersar el poder después de que China se fuera.
El movimiento de poder de EE. UU. coincide con la creciente participación institucional y regulaciones más claras, consolidando su papel minero global. Las estadísticas muestran que la minería en EE. UU. ha crecido en escala y habilidad, con empresas públicas reportando fuertes ganancias en la tasa de hash y mejoras en la eficiencia. Este enfoque geográfico impulsa la seguridad de la red y trae beneficios económicos a áreas ricas en energía.
Las reglas difieren por estado: en New Hampshire, el Comité de Comercio del Senado pospuso aliviar los límites de minería para más aportes públicos, a diferencia de los brazos abiertos de Texas. Esto muestra cómo las políticas locales afectan dónde se establecen los mineros, creando una escena complicada para navegar.
Globalmente, la agrupación minera en EE. UU. significa que la industria está madurando hacia reglas estables y energía confiable. Es discutible que esta dispersión del poder a través de regiones fortalece la red mientras utiliza buenas condiciones económicas. Este cambio muestra la minería de criptomonedas integrándose en los sistemas tradicionales, haciendo a Bitcoin más resistente y extendido.
Perspectiva del Mercado de Bitcoin y Trayectoria Futura
El futuro de la minería de Bitcoin está moldeado por avances tecnológicos, regulaciones y fuerzas del mercado que decidirán su supervivencia y crecimiento. Las tendencias actuales incluyen una adopción institucional constante, con más de 150 empresas públicas agregando Bitcoin a sus tesorerías en 2025 y los ETF spot de Bitcoin viendo entradas consistentes. Esta participación de grandes actores proporciona una demanda confiable que a menudo supera la minería diaria, apoyando precios y reduciendo la volatilidad en comparación con ciclos anteriores.
El análisis indica que las tenencias corporativas de Bitcoin son aproximadamente el 4,87% del suministro total, retirando grandes cantidades de la circulación y posiblemente alimentando aumentos de precios a largo plazo por brechas de oferta y demanda. La mezcla de actores, desde minería y fintech hasta industrias regulares, muestra una adopción que se amplía más allá de los nativos de las criptomonedas, señalando una aceptación más amplia. Esto marca el cambio de Bitcoin de elección especulativa a depósito de valor real en grandes carteras.
La tecnología sigue impulsando la eficiencia, con la dificultad de minería bajando un 2,7% a 146,7 billones desde más de 150,8 billones, dando a los mineros un breve respiro. Pero la tasa de hash global récord por encima de 1,2 billones de hashes por segundo mantiene la competencia feroz, necesitando actualizaciones y ajustes constantes. El enfoque de crecimiento cuidadoso de la industria refleja el difícil equilibrio entre expansión y sentido monetario en un campo intensivo en capital.
Los pronósticos difieren: los optimistas predicen nuevos máximos por la adopción institucional y los límites de suministro, mientras que las voces cautelosas señalan riesgos por incógnitas regulatorias, tensiones económicas y obstáculos tecnológicos. La mezcla de finanzas tradicionales e innovación en criptomonedas abre puertas pero también trae la estrictez de los mercados maduros, lo que podría acelerar la adopción generalizada con estándares más altos.
En total, la minería de Bitcoin está evolucionando hacia más profesionalismo y vínculos con las finanzas tradicionales. La diversificación estratégica, el manejo inteligente del dinero y la adaptación de reglas serán clave para los próximos años. Es discutible que este crecimiento respalda un mundo de criptomonedas más resistente y sostenible, con la minería central para la seguridad de la red y el espacio más amplio de activos digitales.
Lo que importa más es el contexto macroeconómico, las tendencias de adopción y la claridad regulatoria que alcanzar un umbral porcentual arbitrario.
Marcin Kazmierczak
