El Impulso Histórico del Oro y el Momentum Paralelo de Bitcoin
El oro ha alcanzado niveles sin precedentes en las finanzas globales, con su participación en las reservas de los bancos centrales llegando al 24% en el segundo trimestre de 2025—la más alta desde la década de 1990, según el análisis de Deutsche Bank. Este aumento en la demanda oficial, que duplica el promedio de 2011–2021, refleja los movimientos récord de Bitcoin, señalando un cambio importante en las elecciones de activos durante la incertidumbre económica. De todos modos, la renovada acumulación de oro hace eco de los patrones del siglo XX, y los estrategas señalan que Bitcoin comparte dinámicas similares, posiblemente posicionándolo como un activo de reserva futuro. El informe de Deutsche Bank muestra que el oro solo recientemente superó sus máximos ajustados por inflación de 1980, después de décadas de ventas de bancos centrales y aumentos de monedas fiduciarias, creando un modelo para la trayectoria de Bitcoin.
En ese sentido, los datos revelan que ambos activos tienen baja correlación con los mercados tradicionales y fuertes beneficios de diversificación, haciéndolos atractivos en tiempos volátiles. Por ejemplo, la prohibición del FMI en 1979 sobre las paridades del oro, tras el colapso de Bretton Woods en 1971, primero redujo el papel del oro, pero las tendencias se están revirtiendo drásticamente ahora. Este cambio de rumbo resalta un impulso más amplio hacia almacenes de valor alternativos, con el interés institucional creciendo en el oro y Bitcoin como coberturas contra la devaluación monetaria y la inestabilidad macroeconómica. El vínculo oro-Bitcoin ofrece una hoja de ruta para el ascenso de Bitcoin, moldeado por los movimientos de los bancos centrales en la economía turbulenta actual.
Las opiniones contrastantes señalan que el oro tardó siglos en alcanzar máximos reales ajustados debido a los cambios en las reservas, mientras que Bitcoin enfrenta la volatilidad y problemas regulatorios. Aun así, el creciente uso institucional de ambos sugiere una convergencia como refugios seguros. Sintetizando esto, el paralelo oro-Bitcoin marca una era transformadora en las finanzas, donde los activos digitales podrían seguir la trayectoria histórica del oro, impulsados por fuerzas económicas compartidas y una mayor aceptación de los inversores.
La participación del oro en las reservas de los bancos centrales alcanzó el 24% en el segundo trimestre del año, su porcentaje más alto desde la década de 1990, informaron los estrategas de Deutsche Bank el jueves.
Estrategas de Deutsche Bank
Solo en las últimas semanas el oro finalmente ha superado sus máximos históricos reales ajustados de hace unos 45 años.
Estrategas de Deutsche Bank
Configuración Técnica de Bitcoin y Niveles de Precio Clave
Bitcoin está probando una resistencia crucial cerca de $115,000, un nivel que podría definir su curso a corto plazo, con herramientas como el Relative Strength Index (RSI) mostrando divergencia alcista oculta. Esto sugiere un poder de compra subyacente incluso en estancamientos de precios, indicando un potencial alcista si se rompe la resistencia. Los gráficos de TradingView muestran que la zona de $110,000 ahora actúa como soporte, respaldada por la media móvil exponencial de 100 días alrededor de $110,850, que se ha mantenido en caídas pasadas, proporcionando una base para ganancias.
Patrones como el de cabeza y hombros invertido apuntan a objetivos de hasta $143,000, recordando mercados alcistas pasados donde configuraciones similares desencadenaron grandes rallies. Por ejemplo, en 2021, patrones similares llevaron a saltos importantes de precios, reforzando las señales actuales. Los mapas de calor de liquidación muestran más de $612 millones en órdenes de venta entre $112,350 y $114,000, marcando una resistencia pesada que superar para subidas sostenidas. Esta liquidez del lado vendedor a menudo influye en la acción a corto plazo, haciendo que las rupturas sean difíciles pero gratificantes si se logran.
Las opiniones divergentes enfatizan factores bajistas, como los huecos de futuros del CME apuntando a $110,000 por compras no ejecutadas, y fallos pasados de cuñas en 2021 que causaron caídas bruscas. Algunos analistas predicen caídas a $60,000–$62,000 si se rompen soportes clave, citando riesgos como bajo volumen y rupturas. Esta división muestra la incertidumbre del mercado, con optimistas observando configuraciones alcistas y escépticos instando a la precaución. Sintetizando esto, Bitcoin está en un punto clave: romper $115,000 podría impulsar una subida, mientras que el fracaso podría desencadenar correcciones, subrayando la necesidad de planes de riesgo en condiciones volátiles.
$BTC está formando una divergencia alcista oculta ahora. Además, se acerca a un nivel de resistencia crucial alrededor de $115K y una recuperación confirmará la ruptura. Manténgalo en observación.
Cas Abbe
Como pueden ver, Bitcoin rompió una zona de resistencia crucial y tiene un gran potencial alcista.
Michaël van de Poppe
Dinámicas Institucionales y Minoristas en los Mercados de Bitcoin
Los actores institucionales han aumentado sus tenencias de Bitcoin en 159,107 BTC en el segundo trimestre de 2025, mostrando una fuerte fe en el valor a largo plazo y añadiendo estabilidad al mercado. Los flujos de ETFs de Bitcoin spot lo demuestran, con entradas netas de aproximadamente 5.9k BTC el 10 de septiembre—el mayor aumento diario desde mediados de julio, indicando compras estratégicas sobre especulación. Este respaldo amortigua las caídas, sosteniendo pisos de precios y reduciendo oscilaciones extremas, como se vio en las defensas de $108,000–$109,000 por ballenas tenedoras a corto plazo.
Casos concretos incluyen empresas como KindlyMD comprando Bitcoin, aumentando la credibilidad más allá de las finanzas, y datos de Santiment destacando el enfoque institucional cerca de soportes de $110,000. En contraste, los inversores minoristas a menudo alimentan oscilaciones a corto plazo con apuestas de alto apalancamiento y ventas de pánico, causando más de $1 mil millones en liquidaciones en períodos difíciles. Las ventas impulsadas por el miedo en $113,000 empeoran la volatilidad, pero las compras institucionales cerca de soportes históricamente han suavizado las caídas y provocado rebotes, equilibrando el mercado.
Esta brecha de comportamiento muestra que las instituciones impulsan los precios con adopción calculada y apuestas regulatorias, mientras que el sentimiento minorista agita el caos mediante movimientos emocionales y apalancados. Métricas de Binance revelan el gran papel de la especulación en la volatilidad, con posiciones apalancadas acelerando los cambios de precios. Sintetizando esto, la creciente presencia institucional refuerza el movimiento de Bitcoin hacia el estatus principal, recortando oscilaciones salvajes y apoyando pisos más altos, haciendo clave observar ambos lados para una visión completa del mercado.
Los ETFs spot de Bitcoin en EE. UU. tuvieron entradas netas de ~5.9k BTC el 10 de septiembre, la mayor entrada diaria desde mediados de julio. Esto empujó los flujos netos semanales a positivo, reflejando una renovada demanda de ETFs.
Glassnode
La compra institucional de Bitcoin ha caído a su nivel más bajo desde principios de abril.
Charles Edwards
Influencias Macroeconómicas y Regulatorias en Bitcoin
Los factores macro, especialmente las políticas de la Reserva Federal, influyen mucho en el valor de Bitcoin, con posibles recortes de tasas vistos como alcistas al reducir el costo de mantener activos sin rendimiento. El vínculo negativo entre Bitcoin y el Índice del Dólar Estadounidense, últimamente en -0.25, significa que la debilidad del dólar a menudo se empareja con la fuerza de Bitcoin, alimentando ganancias en tiempos de política laxa. La Herramienta CME FedWatch señala altas probabilidades de recortes, lo que podría canalizar billones hacia las criptomonedas y comenzar una fase parabólica, ya que los ciclos de 2020 mostraron impactos claros en Bitcoin.
Los datos débiles actuales, como fallos en el empleo, alimentan esperanzas de flexibilización, atrayendo efectivo institucional a activos digitales y respaldando objetivos más altos. Los movimientos regulatorios, incluidos la Ley GENIUS y la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales, buscan aclarar y estimular entradas reduciendo la incertidumbre. Por ejemplo, la aprobación del ETF spot de Ethereum en 2024 trajo más de $13.7 mil millones en fondos institucionales, mostrando cómo el progreso regulatorio desbloquea capital e impulsa la adopción, con potencial similar para Bitcoin a través de adiciones a planes de jubilación.
Las opiniones opuestas advierten que las presiones macro, como picos de inflación o riesgos geopolíticos, podrían revertir las tendencias alcistas y empujar los precios a la baja, como señalan expertos sobre la complejidad de los impulsores económicos. Esta dualidad necesita equilibrio, donde el optimismo sobre la flexibilización política y las ganancias regulatorias se modera con la vigilancia a la baja. Sintetizando esto, el escenario macro y regulatorio parece cautelosamente positivo para Bitcoin, con vientos de cola de posibles movimientos de la Fed y claridad, pero los inversores deben rastrear indicadores para manejar riesgos en un entorno cambiante.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, insinuó un posible recorte de tasas de interés en septiembre durante su discurso en Jackson Hole.
CoinTelegraph
Las presiones macro, incluida la inflación y los riesgos geopolíticos, podrían empujar a Bitcoin a $100,000.
Arthur Hayes
Predicciones de Expertos y Perspectiva del Mercado para Bitcoin
Los pronósticos de expertos sobre Bitcoin varían ampliamente, reflejando las incertidumbres del mercado cripto, con llamadas alcistas de $160,000 a $220,000 basadas en paralelos con el oro y el rendimiento pasado. Las señales técnicas, como el RSI estocástico semanal activando señales alcistas, históricamente han llevado a ganancias promedio del 35%, respaldando estos objetivos optimistas. El analista Timothy Peterson da probabilidades mejores que pares de que Bitcoin alcance $200,000 en 170 días, coincidiendo con la ganancia promedio histórica del 44% en el cuarto trimestre, ya que las corridas alcistas de 2021 tuvieron configuraciones similares antes de grandes rallies.
Las acumulaciones institucionales y los pasos regulatorios añaden peso a las visiones alcistas, sugiriendo una base para un crecimiento constante, con datos que muestran que Bitcoin a menudo sigue los movimientos del oro con un retraso, ofreciendo potencial de ganancias retrasado. Sin embargo, las predicciones bajistas señalan riesgos como fallos técnicos y presiones macro, con algunos analistas viendo caídas a $60,000–$62,000 si fallan soportes clave, citando rupturas pasadas de cuñas que causaron caídas pronunciadas. Esta división enfatiza controles de riesgo equilibrados, ya que herramientas como el Índice de Miedo y Codicia Cripto muestran duda subyacente.
Sintetizando las tomas de expertos, la perspectiva es guardadamente optimista, con fortalezas como el apoyo institucional y los avances regulatorios insinuando un lado positivo, pero la volatilidad y los pronósticos mixtos exigen estrategias como el promedio de costo en dólares y órdenes de stop-loss. Al usar métodos basados en datos, los inversores pueden navegar ganancias y pérdidas, evitando trampas extremas en un mercado impredecible.
Bitcoin tiende a seguir al oro, con 3-4 meses de retraso.
Milk Road Macro
La gente que anima por el precio del Bitcoin en un millón de dólares el próximo año, yo pensaba, Chicos, solo llega allí si estamos en un lugar tan malo a nivel nacional.
Mike Novogratz
Potencial de Bitcoin como Activo de Reserva del Banco Central
La estratega macro de Deutsche Bank, Marion Laboure, detecta fuertes paralelos entre el oro y Bitcoin, sugiriendo que ambos podrían llegar a los balances de los bancos centrales para 2030, impulsados por rasgos compartidos de refugio seguro. Estos incluyen baja correlación con los mercados tradicionales y claros beneficios de diversificación, haciéndolos atractivos para el valor de reserva en la turbulencia económica. Esta visión surge mientras la adopción institucional de Bitcoin aumenta y algunos gobiernos consideran Bitcoin para reservas estratégicas, insinuando un cambio en las finanzas hacia activos digitales.
Los contraargumentos clave se centran en la volatilidad pasada de Bitcoin, la percepción de «respaldado por nada» y las preocupaciones sobre uso limitado, amenazas cibernéticas y liquidez. Pero Laboure señala que la volatilidad de Bitcoin ha caído a mínimos históricos, posiblemente aliviando las dudas de los banqueros centrales que valoran la estabilidad. Este cambio podría aumentar el atractivo de Bitcoin como reserva, como la trayectoria del oro, aunque los críticos señalan las reglas del FMI de 1979 que terminaron con el papel formal del oro y los obstáculos más altos de Bitcoin por su naturaleza digital y desconocidos regulatorios.
Las opiniones opuestas enfatizan que una reserva de Bitcoin podría arriesgar tanto a Bitcoin como al dólar estadounidense, señalando conflictos en las finanzas globales, pero las crecientes similitudes de rendimiento desde su inicio respaldan la futura inclusión de Bitcoin. Sintetizando esto, que Bitcoin se una al oro como reserva para 2030 podría remodelar los sistemas monetarios, impulsado por dinámicas compartidas y tendencias institucionales, aunque debe seguir mostrando estabilidad y adopción para vencer el escepticismo.
La volatilidad, sin embargo, ahora ha caído a mínimos históricos.
Marion Laboure
EE. UU. corre el riesgo de ser «adelantado» en la reserva de Bitcoin por otras naciones.
Samson Mow
Estrategias de Inversión en Bitcoin y Gestión de Riesgos
Los inversores pueden usar varias tácticas para aprovechar el potencial de Bitcoin mientras gestionan riesgos. El promedio de costo en dólares implica compras regulares para reducir errores de tiempo. Las órdenes de stop-loss protegen contra caídas repentinas vendiendo a niveles establecidos. Diversificar con activos como oro o acciones equilibra las carteras. Los expertos aconsejan rastrear indicadores clave como el RSI y los datos del CME para elecciones inteligentes. Por ejemplo, Marion Laboure sugiere, «Enfóquese en las tendencias a largo plazo sobre el ruido a corto plazo para construir riqueza de manera segura.» Este método ayuda a manejar la volatilidad y maximizar los rendimientos en el animado mercado cripto.