El Exchange de Criptomonedas Bullish Solicita una OPI en EE.UU. con Cotización en NYSE como ‘BLSH’
Bullish, un exchange de criptomonedas con sede en las Islas Caimán, ha presentado una solicitud para una Oferta Pública Inicial (OPI) en Estados Unidos. La empresa planea cotizar sus acciones ordinarias en el New York Stock Exchange (NYSE) bajo el símbolo ‘BLSH’. Este desarrollo representa un hito significativo en la estrategia de expansión de Bullish en los mercados financieros globales.
Resumen del Desempeño Financiero
Según su declaración de registro F-1 presentada ante la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC), Bullish reportó un ingreso neto de $80 millones para el año fiscal 2024. Sin embargo, los resultados del primer trimestre de 2025 mostraron una pérdida neta de $349 millones, en marcado contraste con la ganancia neta de $104.8 millones registrada en el primer trimestre de 2024. El exchange mantiene una fuerte liquidez con $1.9 mil millones en activos, incluyendo Bitcoin (BTC), stablecoins y reservas de efectivo.
Operaciones Globales y Cumplimiento
Bullish opera a través de subsidiarias en seis jurisdicciones, con sus entidades en Hong Kong desempeñando un papel central. Bullish HK Markets Limited posee licencias regulatorias para el trading de activos digitales, mientras que otras subsidiarias proporcionan servicios críticos que incluyen ciberseguridad, soluciones de custodia e infraestructura tecnológica.
El Camino hacia la OPI y Contexto del Mercado
Después de un intento fallido en 2021 de cotizar públicamente mediante una fusión con una SPAC, Bullish ahora se une a una ola de listados exitosos de criptomonedas. La presentación del exchange sigue al notable debut público de Circle, que recaudó $1.1 mil millones con su stablecoin USDC el mes pasado.
Desarrollos Regulatorios
El sector de las criptomonedas alcanzó recientemente un hito regulatorio con la firma por parte del presidente Donald Trump de la Ley GENIUS. Esta legislación bipartidista establece el primer marco integral de EE.UU. para la regulación de criptomonedas, abordando particularmente el mercado de stablecoins de $250 mil millones.