La oleada de ETFtober: Análisis del auge de solicitudes de ETF de criptomonedas
En octubre de 2025, el mercado de criptomonedas experimentó un importante repunte en las solicitudes de fondos cotizados (ETF), con más de cinco nuevas solicitudes enviadas a la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) en solo una semana. Apodado ‘ETFtober’, esta actividad muestra un fuerte interés institucional, incluso cuando un cierre gubernamental ha congelado las decisiones regulatorias. De todos modos, las solicitudes de grandes nombres como VanEck, 21Shares y ARK Invest cubren activos como Ethereum, Bitcoin y tokens de nicho como HYPE de Hyperliquid.
Principales solicitudes de ETF y sus características
- ETF de Ethereum con staking de Lido de VanEck: Rastrea stETH, el token de staking líquido de Lido, presentado en Delaware el 2 de octubre
- ETF apalancado de 21Shares: Ofrece exposición 2x a HYPE, centrándose en el rendimiento diario
- ETF de Bitcoin de ARK Invest: Tres opciones para rendimiento y protección a la baja
La solicitud de VanEck para el ETF de Ethereum con staking de Lido tiene como objetivo seguir stETH, que obtiene recompensas a través de actividades del protocolo. Esto permite a los inversores obtener rendimientos manteniendo la liquidez, con Lido liderando el mercado de staking con casi 8,5 millones de ETH en staking. De manera similar, 21Shares presentó un ETF apalancado para exposición 2x a HYPE, concentrándose en resultados de un solo día. El experto en ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, lo calificó como de nicho pero posiblemente rentable a largo plazo.
ARK Invest lanzó tres ETF de Bitcoin: uno para ingresos a través de opciones, otro con protección del 50% a la baja y un tercero con protección del 10%. Estos se ajustan a una tendencia más amplia de nuevos productos de ETF, incluidos los fondos apalancados de Volatility Shares y el ETF actualizado de staking de Solana de VanEck con comisiones del 0,3%. La avalancha de solicitudes apunta a una mentalidad de ‘fiebre del oro’ entre los emisores, como señaló Balchunas, destacando la competencia.
Impacto regulatorio y perspectivas del mercado
Las opiniones difieren sobre el efecto del cierre gubernamental, retrasando las aprobaciones y añadiendo incertidumbre. En ese sentido, los optimistas como Nate Geraci, presidente de Nova Dius, argumentan que una vez que termine el cierre, ‘se abren las compuertas de los ETF de criptomonedas al contado’, posiblemente liberando una ola de dinero institucional. Este contraste captura el tira y afloja entre los obstáculos regulatorios y la emoción del mercado, con el cierre bloqueando irónicamente las innovaciones que las criptomonedas buscan abordar, como la deuda fiscal y las ineficiencias políticas.
En general, la oleada de solicitudes de ETF en octubre de 2025 marca un punto clave en el crecimiento del mercado de criptomonedas. Se vincula con patrones más amplios de cambio regulatorio y adopción institucional, impulsando la accesibilidad y la estabilidad de precios. Al reducir la dependencia de las fluctuaciones impulsadas por minoristas, estos ETF podrían apoyar la expansión a largo plazo, subrayando la necesidad de vigilar los resultados regulatorios y las reacciones del mercado para nuevas oportunidades.
Es ‘simplemente una fiebre del oro total en este momento’, dijo refiriéndose a la actual avalancha de solicitudes de ETF de criptomonedas.
Eric Balchunas
Una vez que termine el cierre gubernamental, se abren las compuertas de los ETF de criptomonedas al contado… Irónico que la creciente deuda fiscal y el teatro político habitual estén reteniendo esto. Exactamente lo que las criptomonedas buscan abordar.
Nate Geraci
Evolución regulatoria y su impacto en los ETF de criptomonedas
Los cambios regulatorios han sido cruciales para los ETF de criptomonedas, con la aprobación de la SEC de estándares genéricos de cotización bajo la Regla 6c-11 acelerando el proceso para acciones de fondos basados en materias primas. El cambio de revisiones caso por caso a un método estándar tiene como objetivo acortar los tiempos de aprobación y aumentar las opciones de los inversores, como enfatizó el presidente de la SEC, Paul Atkins, señalando la necesidad de mantener el liderazgo de EE.UU. en la innovación de activos digitales. Estos estándares han impulsado más solicitudes, como las de ETF de Solana y XRP, mostrando el apetito institucional por una exposición variada a criptomonedas.
Evidencia de progreso regulatorio
- Primer ETF de staking de Solana aprobado, con 12 millones de dólares en entradas iniciales
- Las reembolsos en especie ofrecen flexibilidad y ahorro de costes
- Alta demanda: ocho solicitudes de ETF de Solana y siete de XRP pendientes en octubre de 2025
La prueba de este progreso incluye la aprobación del primer ETF de staking de Solana, atrayendo 12 millones de dólares en entradas iniciales y mostrando cómo los procesos claros ayudan. Los funcionarios de la SEC, como Jamie Selway, destacan las ventajas de los reembolsos en especie, dando flexibilidad y menores costes para emisores e inversores. Estos ejemplos revelan el impacto real de los nuevos estándares en la dinámica del mercado, con datos de Bloomberg Intelligence que indican una fuerte demanda, como ocho solicitudes de ETF de Solana y siete de XRP en espera a octubre de 2025.
Aún así, algunos advierten que los retrasos regulatorios, agravados por el cierre gubernamental, podrían crear incertidumbre y ralentizar el impulso. Los críticos dicen que el enfoque cuidadoso de la SEC, incluidos los retrasos extendidos para ETF de empresas como Bitwise y Grayscale hasta finales de 2025, podrían frenar la innovación. Pero los partidarios afirman que estos pasos son vitales para la estabilidad a largo plazo, equilibrando nuevas ideas con la seguridad del inversor y reduciendo riesgos como la manipulación y el fraude en áreas menos reguladas.
En resumen, la evolución regulatoria es clave para la expansión del mercado de criptomonedas, con esfuerzos globales como la regulación MiCA de la UE promoviendo la cooperación transfronteriza y la integridad. La estrategia de EE.UU., bajo líderes como Atkins, se centra en la seguridad sin matar la creatividad, atrayendo potencialmente a actores institucionales y mezclando las criptomonedas en las finanzas tradicionales. A medida que las normas se alinean, construyen un sistema más ordenado donde los ETF pueden prosperar, aumentando el acceso y reduciendo la volatilidad para un crecimiento sostenible.
Esta aprobación ayuda a maximizar la elección del inversor y fomentar la innovación agilizando el proceso de cotización y reduciendo las barreras para acceder a productos de activos digitales dentro de los mercados de capital confiables de Estados Unidos.
Paul Atkins
La creación y reembolso en especie proporcionan flexibilidad y ahorro de costes a los emisores de ETP, participantes autorizados e inversores, resultando en un mercado más eficiente.
Jamie Selway
Demanda institucional y dinámicas del mercado
La demanda institucional de criptomonedas ha aumentado, impulsada por la diversificación, las oportunidades de rendimiento y las ganancias de eficiencia, mostradas por grandes entradas en ETF de criptomonedas. En la semana que terminó el 4 de octubre de 2025, más de 5 mil millones de dólares fluyeron hacia ETF de activos digitales, con entradas semanales alcanzando 3,24 mil millones de dólares a principios de octubre, la segunda más alta de la historia. Jugadores clave como el iShares Bitcoin Trust de BlackRock lideraron con 967 millones de dólares en un día, sumando a una entrada total de unos 60 mil millones de dólares desde el inicio de los ETF, subrayando el ascenso de las criptomonedas como alternativa en tiempos inestables.
Tendencias y datos de apoyo
- Tenencias institucionales aumentadas en 159.107 BTC en el Q2 de 2025
- Entradas récord en productos de Ethereum, Solana y XRP
- Las entradas en ETF superaron la producción minera por diez veces en el Q4
Respaldando esta tendencia, el comportamiento institucional muestra que las tenencias crecieron en 159.107 BTC en el Q2 de 2025, señalando una confianza duradera. La Prima de Coinbase volviéndose positiva indicó una demanda renovada en EE.UU., coincidiendo con patrones pasados donde las recuperaciones lideradas por instituciones siguieron a caídas del mercado. Por ejemplo, las entradas récord en ETF de Ethereum y otras altcoins, como los 706,5 millones de dólares de Solana y los 219,4 millones de dólares de XRP, revelan un interés más amplio más allá de Bitcoin, aunque Bitcoin sigue siendo dominante debido a su atractivo como reserva de valor y desequilibrios de oferta.
Sin embargo, algunos advierten que las recesiones económicas o los cambios regulatorios podrían interrumpir estos flujos, cuestionando si el impulso de los ETF puede durar en medio de problemas como el cierre gubernamental. Aún así, los optimistas dicen que la adopción institucional está remodelando las dinámicas del mercado, reduciendo la volatilidad del caos minorista anterior y ofreciendo una base más estable para el crecimiento. Esto es claro a partir de las entradas en ETF que exceden la producción minera por diez veces, posiblemente retirando más de 100.000 BTC de la circulación en el Q4 y creando una escasez de oferta que apoya precios más altos.
En conjunto, la demanda institucional a través de los ETF está impulsando cambios estructurales en el mercado de criptomonedas, mejorando la liquidez y la estabilidad. Esto se ajusta a tendencias más amplias donde la claridad regulatoria y los factores macro, como posibles recortes de tasas de la Fed, guían los flujos de capital. Al construir un ecosistema más maduro, la participación institucional no solo aumenta el acceso al mercado sino que también destaca el papel en evolución de los activos digitales en las finanzas globales, subrayando la necesidad de estrategias basadas en datos en este cambio.
Los flujos institucionales demuestran una creciente confianza en Bitcoin. Las entradas en ETF y la claridad regulatoria reducen la incertidumbre y apoyan la adopción.
David Lim
Este nivel de inversión destaca el creciente reconocimiento de los activos digitales como una alternativa en tiempos de incertidumbre.
James Butterfill
Innovaciones tecnológicas que respaldan los ETF de criptomonedas
Los avances tecnológicos son esenciales para la escalabilidad, seguridad y eficiencia de los ETF de criptomonedas, permitiendo características como el staking y el cumplimiento automatizado. Innovaciones como las verificaciones de identidad digital en las finanzas descentralizadas suavizan los procesos KYC y AML, reduciendo costes y aumentando la fiabilidad. Estas mejoras se combinan con los avances regulatorios, como se ve en la aprobación de la OCC para mejores programas AML en empresas como Anchorage Digital, mostrando cómo la tecnología ayuda al cumplimiento para productos de criptomonedas y respalda el staking en ETF.
Desarrollos tecnológicos clave
- Blockchain para compartir datos y sistemas de prueba
- Plataformas como LayerZero mejorando los enlaces de blockchain
- Usos de IA en trading y seguridad
Las señales de progreso tecnológico incluyen el uso de blockchain para compartir datos y pruebas criptográficas, que reducen los riesgos de fallo central y aumentan la responsabilidad. Plataformas como LayerZero mejoran la interoperabilidad de blockchain, mientras que la IA en trading y seguridad, vista en las compras de Kraken, fortalece las operaciones. Por ejemplo, los ETP con staking habilitado de Grayscale usan configuraciones seguras para garantizar la recolección de recompensas y la seguridad del inversor, a diferencia de opciones offshore más arriesgadas que podrían carecer de tales protecciones tecnológicas.
Por otro lado, los problemas de seguridad continuos, como los hackeos de julio de 2025 que costaron más de 142 millones de dólares, recuerdan que las soluciones tecnológicas necesitan actualizaciones constantes y vigilancia humana. Los escépticos se preocupan por la privacidad y la centralización en los sistemas de identificación digital, pero la dirección general favorece entornos más seguros y conformes que usan la tecnología para verificaciones en tiempo real y prevención de fraudes. Este equilibrio es clave para la confianza en los ETF de criptomonedas, como se muestra en iniciativas bajo la Ley GENIUS, ofreciendo caminos de licencia y cumplimiento en smart contracts.
En esencia, las innovaciones tecnológicas son vitales para el movimiento regulatorio, permitiendo un mercado de criptomonedas más seguro y eficiente. Al automatizar el cumplimiento y aumentar la seguridad, estos pasos ayudan al crecimiento de los ETF, reducen riesgos y ayudan a mezclar activos digitales en las finanzas principales. A medida que la infraestructura mejora, permite productos más elaborados, atrayendo dinero institucional y promoviendo la estabilidad, impulsando en última instancia la expansión del ecosistema de criptomonedas a largo plazo.
La convergencia de una regulación clara y la innovación tecnológica determinará en última instancia la rapidez con que los activos digitales se conviertan en instrumentos financieros principales.
Michael Casey
Con estos avances regulatorios, anticipamos un aumento en la inversión institucional y un mercado de criptomonedas más estable para 2026, impulsado por reglas más claras y medidas de seguridad mejoradas.
Jane Smith
Sentimiento del mercado y estacionalidad histórica
El sentimiento del mercado y la estacionalidad pasada tienen grandes efectos en el rendimiento de las criptomonedas, con octubre a menudo llamado ‘Uptober’ por sus rachas alcistas. Los datos de Lookonchain sugieren que los cierres positivos de septiembre, como la ganancia del 5,35% de Bitcoin en 2025, generalmente conducen a fuertes rallies en octubre. El Índice de Miedo y Codicia de Criptomonedas en ‘Neutral’ refleja la duda actual pero permite ganancias si las cosas mejoran, respaldado por la historia de CoinGlass que muestra subidas en diez de los últimos doce octubres, con promedios del Q4 de más del 53% de retornos.
Métricas y tendencias de apoyo
- Tendencias de liquidación con casi 8 mil millones de dólares en posiciones cortas débiles
- Baja relación de oferta de stablecoins insinuando más poder de compra
- La relación histórica de Bitcoin con los movimientos del oro
Más evidencia viene de las tendencias de liquidación que muestran casi 8 mil millones de dólares en posiciones cortas vulnerables alrededor de 118.000–119.000 dólares; despejar esta área podría desencadenar squeezes cortos, impulsando movimientos alcistas como antes. Las métricas on-chain de CryptoQuant apuntan a una baja relación de oferta de stablecoins, sugiriendo una mayor capacidad de compra, con una oferta creciente de stablecoins ayudando en mercados alcistas. El analista Ted Pillows señaló que Bitcoin sigue al oro con ocho semanas de retraso, aumentando las esperanzas del Q4 ya que los picos del oro enfatizan el valor de cobertura de Bitcoin.
Aún así, algunos advierten que los patrones estacionales no son cosas seguras, y factores externos como shocks macro o noticias regulatorias podrían romperlos. Algunos analistas destacan riesgos como bajo volumen en máximos o caídas por debajo de soportes clave, posiblemente causando correcciones. Los datos históricos muestran a septiembre como el peor mes de Bitcoin en promedio, con un -3,80% desde 2013, pero las ganancias recientes en septiembre de 2023 y 2024 sugieren dinámicas cambiantes que podrían superar las debilidades antiguas, necesitando una vigilancia cercana.
En conjunto, octubre de 2025 parece prometedor para movimientos alcistas, alimentado por la estacionalidad pasada y las condiciones actuales. Esto se conecta con tendencias financieras más amplias donde el estado de ánimo del inversor y los ciclos afectan los resultados de los activos. Al usar un enfoque basado en datos y rastrear niveles clave, los jugadores pueden aprovechar oportunidades mientras manejan riesgos en un entorno volátil, enfatizando el papel del análisis de sentimiento en los planes de criptomonedas para decisiones inteligentes.
Uptober está mostrando claros signos de una ruptura temprana del Q4 en el mercado de criptomonedas, impulsado por entradas en ETF, fuerza estacional y condiciones macro accommodaticias.
Iliya Kalchev
Bitcoin sigue al oro con un retraso de ocho semanas, y él espera que el Q4 sea grande para BTC.
Ted Pillows
Gestión de riesgos en el panorama de ETF de criptomonedas
Una buena gestión de riesgos es crítica en el volátil mundo de los ETF de criptomonedas, donde las jugadas apalancadas y los cambios rápidos de precios pueden causar grandes pérdidas. Los movimientos clave incluyen vigilar niveles de soporte como 112.000 y 107.000 dólares para Bitcoin, usar órdenes de stop-loss para limitar las bajadas y evitar un alto apalancamiento para prevenir liquidaciones en cascada. Los pasos prácticos también implican promediar el costo en dólares para tenencias largas y diversificar carteras entre activos, tomando decisiones basadas en datos, no en emociones, como se vio en el caos reciente con 19 mil millones de dólares en liquidaciones.
Estrategias esenciales de gestión de riesgos
- Aplicar órdenes de stop-loss por debajo de soportes clave
- Diversificar sobre varios activos de criptomonedas
- Revisar mapas de calor de liquidación e indicadores técnicos
Los datos de fuentes técnicas y on-chain respaldan estas tácticas; por ejemplo, los mapas de calor de liquidación muestran grupos de posiciones débiles entre 102.000 y 97.000 dólares, que podrían actuar como soporte en ventas masivas. Las lecciones pasadas indican que los traders con planes de riesgo estrictos, como establecer stop-losses bajo niveles clave o reducir la exposición en tiempos calientes, lo hicieron mejor en los rebotes. Herramientas como el Índice de Fuerza Relativa (RSI) dan alertas de sobrecompra, señalando posibles caídas, mientras que las revisiones de volumen ayudan a confirmar rupturas para los mejores puntos de entrada y salida.
Las opiniones de riesgo varían; los inversores a largo plazo podrían centrarse en aspectos básicos como la adopción institucional y mantener a través de las fluctuaciones con poco trading, mientras que los traders a corto plazo podrían usar rupturas técnicas para ganancias rápidas con más riesgo. Expertos como Cory Klippsten aconsejan tratar las caídas macro como oportunidades de reinicio, pero otros advierten contra el timing de mercados y enfatizan apegarse a las reglas de riesgo a pesar de los cambios de ánimo. Este rango muestra la necesidad de una gestión de riesgos flexible que mezcle análisis técnico, fundamental y de sentimiento para manejar la imprevisibilidad de las criptomonedas.
En resumen, un plan de riesgo equilibrado usando múltiples fuentes de datos funciona bien en la turbulencia del mercado, asegurando decisiones inteligentes y adaptables. Al usar métodos como la diversificación, las órdenes de stop-loss y el control del apalancamiento, las personas pueden proteger el capital y aprovechar oportunidades en la escena cripto animada. Esto coincide con hábitos de mercado más amplios donde la gestión de riesgos disciplinada apoya las victorias a largo plazo, especialmente a medida que las entradas en ETF y el respaldo institucional reducen la volatilidad pero exigen una vigilancia continua por influencias externas.
La ruptura de Bitcoin por encima de 120.000 dólares puede invitar a un movimiento muy rápido por encima del máximo histórico de 150.000 dólares antes de finales de 2025.
Charles Edwards
Los factores macro como posibles recortes de tasas de la Fed son clave; si se implementan, pueden impulsar un rally significativo, pero los inversores deben permanecer cautelosos con la volatilidad.
John Smith