Expansión Estratégica de BlackRock hacia los ETF de Ethereum con Staking
BlackRock, el gestor de activos más grande del mundo con 13,5 billones de dólares en activos, ha iniciado los pasos para lanzar un ETF de Ethereum con staking registrando el producto en Delaware. Este movimiento señala la expansión de la firma más allá de su exitoso iShares Ethereum Trust ETF (ETHA), que atrajo 13.100 millones de dólares en entradas desde su lanzamiento en julio de 2024. De todos modos, el registro en Delaware es uno de los primeros requisitos formales para los emisores de ETF, aunque BlackRock aún debe presentar documentación adicional ante los reguladores antes de la aprobación.
Este desarrollo llega unos 15 meses después de que BlackRock lanzara su producto insignia ETHA. Anteriormente, la compañía citó complejidades operativas y preocupaciones regulatorias como barreras para las funciones de staking. Sin embargo, en julio de 2024, BlackRock se unió a otros emisores de ETF para proponer un cambio de reglas ante la Securities and Exchange Commission para habilitar el staking en los ETF de Ethereum existentes, lo que indica un cambio de estrategia.
El momento coincide con cambios regulatorios más amplios bajo la administración actual. La SEC ha mostrado más apertura hacia los productos cotizados en bolsa de criptomonedas, implementando estándares genéricos de listado que agilizan las aprobaciones al eliminar revisiones caso por caso. Este cambio crea condiciones favorables para productos cripto innovadores, incluidos aquellos con staking.
El analista de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, señaló que el ETF de ETH con staking propuesto por BlackRock está registrado bajo la Ley de Valores de 1933, que requiere divulgación completa antes de las ventas públicas, proporcionando a los inversores institucionales la certeza regulatoria que a menudo buscan.
Otros grandes gestores de activos han entrado en el espacio de ETF de Ethereum con staking, con REX-Osprey y Grayscale lanzando productos en septiembre y octubre de 2024. Esta competencia sugiere un creciente reconocimiento institucional del potencial del staking para impulsar rendimientos y atractivo. El rendimiento anual promedio del staking de Ethereum es de alrededor del 3,95% según datos de Blocknative, ofreciendo un rendimiento que podría atraer a inversores que evitaron los ETF de Ethereum por falta de ingresos.
En general, estos desarrollos destacan el enfoque de BlackRock en activos digitales establecidos en lugar de diversificarse hacia mercados más nuevos, contrastando con la tendencia de los emisores de ETF que presentan solicitudes para productos de altcoins.
No, el iShares Ethereum Trust ETF no hará staking de su ether en este momento. El staking implica complejidades operativas y problemas regulatorios que actualmente lo hacen inviable.
Declaración del sitio web de BlackRock
El producto ETF de ETH con staking de BlackRock está registrado bajo la Ley de Valores de 1933, que requiere fuertes medidas de transparencia y protección al inversor, así como divulgación completa antes de que las acciones puedan venderse públicamente.
Eric Balchunas
Rotación de Capital Institucional y Dinámicas de Mercado
El mercado de criptomonedas está experimentando una rotación de capital significativa, con inversores institucionales reasignando fondos basándose en riesgos y regulaciones en evolución. Esto refleja un enfoque maduro, pasando de la exposición amplia a asignaciones específicas utilizando características particulares de los activos. En realidad, esto muestra cómo el análisis financiero tradicional se aplica cada vez más a los activos digitales.
Datos recientes muestran salidas sustanciales de productos de Bitcoin, con 946 millones de dólares retirados en el último mes según CoinShares. En contraste, Solana atrajo 421,1 millones de dólares en entradas, la más alta entre los activos digitales. Los productos de Ethereum se mantuvieron estables, atrayendo 57,6 millones de dólares en entradas semanales y llevando los totales anuales más allá de 14.280 millones de dólares. Estos patrones indican que las instituciones están desarrollando estrategias matizadas, no tratando a las criptomonedas como una sola clase.
Las diferencias regionales añaden complejidad, con Estados Unidos liderando las salidas con 439 millones de dólares, mientras que Alemania y Suiza tuvieron entradas modestas de 32 millones y 30,8 millones de dólares. Estas variaciones demuestran cómo las regulaciones y mercados locales moldean el comportamiento institucional, creando un panorama de inversión global fragmentado.
Las estrategias de tesorería corporativa añaden otra capa, con empresas que cotizan en bolsa manteniendo más de 1 millón de Bitcoin valorados en unos 110.000 millones de dólares, el 4,87% del suministro total. Las empresas compran alrededor de 1.755 Bitcoin diarios en promedio en 2025, superando los 900 Bitcoin que los mineros producen diariamente. Este desequilibrio apoya el valor de Bitcoin al reducir el suministro circulante.
El número de empresas públicas que poseen Bitcoin aumentó un 38% entre julio y septiembre de 2025, alcanzando 172 entidades con 48 nuevas tesorerías añadidas en un trimestre. Esta rápida adopción señala una aceptación más amplia más allá de las firmas nativas de cripto, con diversos participantes desde la minería hasta industrias tradicionales sugiriendo una integración económica más amplia.
En esencia, los flujos de capital revelan un mercado institucional en transición donde estrategias sofisticadas reemplazan enfoques generales, reflejando la evolución de las finanzas tradicionales hacia el análisis específico de activos.
Los ETF de Bitcoin fueron los únicos productos principales de activos digitales que experimentaron salidas significativas la semana pasada, ascendiendo a 946 millones de dólares.
CoinShares
Los ETF de Solana están aumentando con nuevos catalizadores y rotación de capital, mientras Bitcoin y Ether ven toma de ganancias después de fuertes subidas. El cambio señala un creciente apetito por nuevas narrativas y oportunidades de rendimiento impulsadas por el staking.
Vincent Liu
Evolución Regulatoria y Vías de Aprobación de ETF
El panorama regulatorio para los ETF de criptomonedas ha evolucionado, creando caminos de aprobación más claros y participación institucional. Los estándares genéricos de listado de la SEC bajo la Regla 6c-11 agilizan el proceso al reemplazar revisiones fragmentadas con un enfoque uniforme, reduciendo tiempos de espera y aumentando la eficiencia para los emisores.
Los desarrollos actuales incluyen solicitudes pendientes de ETF de Solana y XRP, con ocho productos de Solana y siete de XRP bajo revisión en octubre de 2025. Los mercados de predicción como Polymarket dan más del 99% de probabilidades para la aprobación del ETF de Solana, reflejando expectativas de que los precedentes de Bitcoin y Ethereum se extenderán a otros activos. Esto sugiere que los reguladores se están sintiendo más cómodos con diversos productos cripto.
La aceptación regulatoria global se está expandiendo, con Hong Kong aprobando recientemente su primer ETF spot de Solana por China Asset Management, siguiendo aprobaciones en Canadá, Brasil y Kazajstán. Este mosaico internacional ofrece acceso alternativo para inversores globales pero añade complejidad para los emisores que buscan consistencia.
El staking líquido es un enfoque clave, con indicios de la SEC de que algunos acuerdos podrían evitar la clasificación como valores. Jito Labs se ha asociado con VanEck y Bitwise para impulsar el staking líquido en ETF, aunque la Comisionada de la SEC Caroline Crenshaw califica la guía como poco clara, destacando la incertidumbre continua para los emisores.
El entorno más amplio incluye leyes como la Ley GENIUS, que estableció el primer marco federal estadounidense para stablecoins de pago en julio de 2025, exigiendo reservas 1:1, calificaciones más estrictas y mejores protecciones al consumidor. Estos avances reducen la incertidumbre para las instituciones tradicionales, como se ve con las tenencias expandidas de ETF de Bitcoin de JPMorgan y esfuerzos de tokenización.
En ese sentido, el progreso regulatorio apunta hacia una mayor aceptación institucional a pesar de riesgos como retrasos por cierres gubernamentales y diferencias jurisdiccionales.
Ya estamos trabajando con bancos de inversión de primer nivel en productos relacionados con estos ETF y en estrategias de acumulación utilizando opciones de ETF de Solana con staking.
Thomas Uhm
Esta aprobación ayuda a maximizar la elección del inversor y fomentar la innovación al agilizar el proceso de listado y reducir las barreras para acceder a productos de activos digitales dentro de los mercados de capital confiables de Estados Unidos.
Paul Atkins
Estrategias de Tesorería Corporativa y Acumulación Institucional
La adopción corporativa de criptomonedas ha cambiado de la especulación a la gestión estratégica de tesorería, con empresas públicas utilizando acumulación sofisticada que impacta el suministro de tokens. Este cambio refleja una nueva visión de los activos digitales como partidas de balance a largo plazo en lugar de operaciones a corto plazo, mostrando una creciente confianza corporativa en su papel financiero.
American Bitcoin Corp ilustra esto, añadiendo 139 BTC entre el 24 de octubre y el 5 de noviembre de 2025, valorados en unos 14 millones de dólares, llevando su total a 4.004 BTC valorados en más de 415 millones de dólares. Podría decirse que esto la convierte en la 25ª tesorería de Bitcoin más grande a nivel mundial según datos de BitcoinTreasuries. La firma se centra en su ratio de Bitcoin por acción, que subió a 432 para el 5 de noviembre, una ganancia del 3,4% en 12 días, destacando el rigor analítico en las decisiones de asignación.
Las estrategias varían ampliamente: MicroStrategy lidera con 640.250 Bitcoin de compras sistemáticas, a menudo usando deuda para tenencias a largo plazo, mientras American Bitcoin combina minería con compras en el mercado. Forward Industries tomó un rumbo diferente, recaudando 1.650 millones de dólares en tesorerías nativas de Solana y haciendo staking de todos los 6,8 millones de SOL para apoyar el crecimiento del ecosistema.
La escala es sustancial, con empresas públicas controlando el 4,87% del suministro de Bitcoin. Las empresas compran aproximadamente 1.755 Bitcoin diarios en 2025, excediendo los 900 Bitcoin que los mineros producen, creando un desequilibrio de oferta-demanda que apoya estructuralmente el valor. El número de tenedores públicos de Bitcoin saltó un 38% de julio a septiembre de 2025, alcanzando 172 entidades con 48 nuevas tesorerías en un trimestre.
La acumulación se extiende más allá de Bitcoin; DeFi Development Corp tiene más de 2 millones de SOL valorados en casi 400 millones de dólares, y Forward Industries utiliza estrategias a gran escala de Solana. Las presentaciones ante la SEC muestran participación de finanzas tradicionales, como el CEO de Citadel, Ken Griffin, poseyendo 1,3 millones de acciones de DeFi Development Corp, difuminando líneas entre sectores cripto y tradicionales.
En resumen, las tendencias corporativas muestran que la participación institucional impulsa dinámicas del lado de la oferta que pueden apoyar el valor a largo plazo, marcando un cambio de ciclos impulsados por minoristas a un compromiso institucional estable.
Continuamos expandiendo nuestras tenencias de Bitcoin de manera rápida y rentable a través de una estrategia dual que integra operaciones de minería de Bitcoin escaladas con compras disciplinadas en el mercado.
Eric Trump
El enfoque disciplinado que las instituciones traen a los mercados cripto está creando una estabilidad que no habíamos visto antes. Esto no es solo sobre capital, es sobre establecer estándares profesionales que benefician a todo el ecosistema.
Sarah Chen
Evolución de la Estructura del Mercado e Implicaciones Futuras
La estructura del mercado de criptomonedas se está transformando fundamentalmente a medida que la participación institucional se profundiza y las regulaciones maduran. Esta evolución implica cambios en los flujos de capital, ecosistemas de productos en crecimiento y dinámicas cambiantes, señalando el movimiento de la clase de activo hacia la integración mainstream. Entender estos cambios es clave para futuras perspectivas de mercado e inversión.
Los fondos cotizados en bolsa son centrales en este cambio, ofreciendo puentes regulados entre las finanzas tradicionales y los activos digitales. El mercado estadounidense de ETF spot de Bitcoin tuvo su día más fuerte desde la corrección de octubre con 524 millones de dólares en entradas netas el 13 de noviembre de 2025, según datos de Farside Investors. Este aumento revirtió semanas de salidas, mostrando renovada confianza institucional incluso cuando el precio de Bitcoin cayó un 1,3% a 101.821 dólares, ilustrando complejas dinámicas flujo-precio de ETF.
La diferenciación de productos está aumentando con ETF expandiéndose más allá de Bitcoin. ETF de Solana como el ETF de Staking de Solana de Bitwise (BSOL) y el ETF spot de Solana con staking habilitado de Grayscale (GSOL) se lanzaron con fuerte interés; BSOL debutó con 222 millones de dólares en activos y 55,4 millones de dólares en volumen del primer día, mientras GSOL aprovechó la demanda de ETF cripto más allá de Bitcoin y Ethereum. El staking convierte a las cripto de especulativas a generadoras de ingresos, atrayendo a buscadores de rendimiento y aumentando la estabilidad.
El comportamiento institucional se está volviendo más sofisticado, con evidencia de acumulación coordinada y gestión de suministro. Las corporaciones compran unos 1.755 Bitcoin diarios en 2025, superando los 900 Bitcoin que los mineros producen, reduciendo sistemáticamente el suministro para apoyar valores. Tendencias similares aparecen en activos como Solana, donde DeFi Development Corp tiene más de 2 millones de SOL valorados en casi 400 millones de dólares y Forward Industries utiliza staking a gran escala.
El sentimiento del mercado muestra divergencias: el Índice de Miedo y Codicia Cripto cayó por debajo de 30/100 a finales de 2025, alcanzando mínimos de abril, mientras el Índice de Sentimiento Avanzado cayó del 86% extremadamente alcista al 15% bajista según el investigador de Bitcoin Axel Adler Jr. Estas lecturas coincidieron con grandes entradas de ETF de Bitcoin, creando una brecha entre la acción institucional y el sentimiento más amplio que puede ofrecer oportunidades.
En última instancia, la evolución de la estructura del mercado apunta a un ecosistema cripto cambiando de la especulación minorista a la participación liderada por instituciones, trayendo estabilidad, menor volatilidad y mejor análisis. A medida que las regulaciones se aclaran y la innovación continúa, la integración de las cripto en las finanzas debería profundizarse, potencialmente remodelando las estructuras de inversión y mercado en el futuro.
La entrada de 524 millones de dólares representa un punto de inflexión crítico para la adopción institucional de Bitcoin. Cuando actores importantes como BlackRock y Fidelity comprometen capital simultáneamente, señala una confianza fundamental que típicamente se traduce en soporte de precios a más largo plazo.
Sarah Chen
Estamos viendo que las instituciones de finanzas tradicionales finalmente reconocen el potencial a largo plazo de la tecnología blockchain. Esto no es una tendencia pasajera sino una reestructuración fundamental de los mercados financieros.
Michael Anderson
