La Estrategia Cripto de Cuomo en la Carrera por la Alcaldía de Nueva York
El impulso del exgobernador de Nueva York Andrew Cuomo para integrar criptomonedas y tecnologías emergentes en su campaña para alcalde marca un giro radical en las estrategias políticas urbanas. Con las elecciones a la vuelta de la esquina, Cuomo ha planteado la idea de nombrar un director de innovación y formar un Consejo de Innovación centrado en blockchain, IA y biotecnología, con el objetivo de consolidar a Nueva York como líder tecnológico global. Esta iniciativa busca atraer inversiones y empleos, aprovechando su etapa como asesor del exchange de criptomonedas OKX en medio de una investigación federal que resultó en multas superiores a 500 millones de dólares. Sin embargo, Cuomo va por detrás del favorito demócrata Zohran Mamdani, quien ha guardado silencio sobre temas cripto, subrayando una clara división en cómo los candidatos manejan los activos digitales.
Las evidencias de la campaña indican que Cuomo está usando políticas favorables a las criptomonedas para ganarse a votantes y donantes, incluyendo figuras de fondos de cobertura como Bill Ackman. Aun así, una encuesta de AARP muestra a Mamdani por delante con un 43,2% de apoyo frente al 28,9% de Cuomo, ya que los votantes priorizan el costo de vida, la seguridad pública y la vivienda sobre las criptomonedas. El momento del anuncio de Cuomo, apenas dos semanas antes de la votación, sugiere un intento desesperado por captar al lobby cripto, que ha batido récords de financiación en las elecciones de 2024.
Por ejemplo, los gemelos Winklevoss han invertido más de 30 millones de dólares en grupos de lobby cripto este año, con Tyler Winklevoss criticando a Mamdani en redes sociales como parte de un ataque más amplio a las políticas demócratas. Estos movimientos resaltan la creciente influencia de las criptomonedas en la recaudación de fondos políticos, pero podrían no ser suficientes para cerrar la brecha de Cuomo. En ese sentido, aunque el enfoque de Cuomo hace eco a los esfuerzos del alcalde saliente Eric Adams, enfrenta dudas debido a la limitada autoridad regulatoria del alcalde.
A diferencia de las plataformas tradicionales centradas en infraestructura, la propuesta de Cuomo, cargada de cripto, enfatiza la innovación económica pero podría percibirse como oportunista. Los críticos argumentan que estos planes de última hora carecen de sustancia, mientras que los partidarios los ven como visionarios. En cualquier caso, la campaña de Cuomo refleja una tendencia más amplia en la que las políticas de activos digitales se están convirtiendo en campos de batalla electoral clave, aunque su éxito depende de que a los votantes les importen los temas tecnológicos.
Conectando con tendencias globales, la estrategia de Cuomo encaja con ciudades como Nueva York que adoptan criptomonedas para impulsar el crecimiento. Sin embargo, el efecto moderado en los mercados cripto se debe a la escasa influencia del alcalde sobre las normas financieras, que son establecidas principalmente por organismos estatales y federales. Esta realidad sugiere que los guiños políticos pueden levantar ánimos, pero rara vez provocan movimientos rápidos en el mercado sin cambios políticos reales.
El próximo alcalde debe asegurarse de que también lideremos en las tecnologías que definirán el próximo siglo: IA, blockchain y biotecnología. De eso se trata este puesto: mantener a Nueva York no solo competitiva, sino dominante en la economía global de la innovación.
Andrew Cuomo
Las ciudades demócratas eran cleptocracias rotas y que la anarquía y el socialismo son los siguientes pasos lógicos en este arco argumental.
Tyler Winklevoss
Regulación de Criptomonedas en Nueva York
El panorama regulatorio de Nueva York para criptomonedas está cambiando rápidamente en los niveles municipal, estatal y federal, moldeando cómo los activos digitales encajan en la economía. El lanzamiento de la Oficina de Activos Digitales y Tecnología Blockchain bajo el alcalde Eric Adams es un gran paso, diseñado para impulsar la innovación mientras garantiza un crecimiento responsable. Dirigida por Moises Rendon, esta oficina apunta a la expansión económica, la captación de talento y la ayuda a grupos subbancarizados, ofreciendo una perspectiva medida sobre la gobernanza cripto.
Los cambios a nivel estatal, analizados desde el Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) bajo la jefa interina Kaitlin Asrow, muestran una licenciación y supervisión cripto constante. Normas recientes, como las directrices de insolvencia cripto que obligan a los custodios a mantener los activos de los clientes en wallets separadas en cadena, mejoran la seguridad del usuario. A nivel federal, las cartas de no acción de la SEC otorgan exenciones temporales para asesores de inversión que utilizan compañías fiduciarias estatales como custodios, aliviando las preocupaciones de custodia bajo las leyes actuales.
Respaldando esto, la coordinación entre los esfuerzos municipales y estatales ha impulsado un aumento del 177% en startups cripto desde 2019, según la Oficina de Tecnología e Innovación de Nueva York. Pero los temores de la comisionada Caroline Crenshaw de que las cartas de no acción eviten la creación formal de normas revelan fricciones regulatorias continuas. Ejemplos como la OCC retirando órdenes de consentimiento para firmas como Anchorage Digital después de mejoras en AML demuestran cómo la tecnología ayuda al cumplimiento.
En comparación con sistemas fragmentados en otros lugares, la configuración regulatoria de Nueva York es más organizada, aunque lidia con divisiones partidistas e inconsistencias federales. Los detractores dicen que una supervisión pesada podría ahogar la innovación, mientras que los defensores enfatizan la protección al consumidor. Es discutible que el marco de Nueva York busca reducir la incertidumbre y atraer a jugadores institucionales, aunque su impacto depende de la ejecución.
A nivel global, la evolución de Nueva York se alinea con los movimientos de la UE bajo MiCA, que se centra en la seguridad del consumidor a través de estándares uniformes. Esta armonía fomenta la estabilidad del mercado al reducir la volatilidad y permitir la cooperación transfronteriza. La reacción neutral del mercado refleja cómo los ajustes regulatorios aportan claridad sin subidas o bajadas repentinas.
Nuestra ciudad siempre ha sido el centro de la innovación, y estamos adoptando las tecnologías del mañana hoy. La era de los activos digitales está aquí, y con ella viene la oportunidad de hacer crecer nuestra economía, atraer talento de clase mundial, expandir oportunidades para comunidades subbancarizadas y hacer que el gobierno sea más fácil de usar.
Eric Adams
Los estándares claros de divulgación para figuras políticas en cripto son esenciales para mantener la integridad del mercado y la confianza pública.
Sarah Johnson, Especialista en Regulación Blockchain
Adopción Institucional de Criptomonedas
Los grandes actores están entrando en los mercados de criptomonedas más rápido, gracias a reglas más claras y avances tecnológicos, con bancos y firmas importantes en Nueva York como Deutsche Bank, Citigroup y US Bancorp ampliando servicios de custodia cripto. Esto señala una fe creciente en configuraciones digitales, superando fases anteriores dominadas por la especulación minorista. Los datos revelan que más de 150 empresas públicas añadieron Bitcoin a sus libros en 2025, utilizando custodia regulada para abordar seguridad y cumplimiento.
Las asociaciones, como Fireblocks Trust Company con Galaxy y Bakkt, destacan el auge de soluciones de custodia de primer nivel que respaldan ETFs, tesorerías digitales y lanzamientos de tokens. Reforzado por la oficina de activos digitales de Nueva York, que nota un aumento del 143% en startups blockchain, la ciudad ahora lidera a San Francisco en número de startups. El dinero institucional que fluye, incluyendo inversiones récord semanales de 5.950 millones de dólares en productos cripto, apunta a la madurez del sector y una menor dependencia de los estados de ánimo volátiles de los minoristas.
Por ejemplo, firmas como MicroStrategy poseen más de 632.000 BTC, mostrando creencia a largo plazo, mientras que los datos en cadena indican que tanto compradores grandes como pequeños intervienen durante las caídas de precios para frenar las oscilaciones. A diferencia de proyectos cripto cargados políticamente, como memecoins vinculados a figuras como la familia Trump, los movimientos institucionales se centran en lo básico y el control de riesgos, ofreciendo más estabilidad. Aun así, riesgos como incógnitas regulatorias y altibajos del mercado exigen planes sólidos, incluyendo diversificación de activos y custodia asegurada.
La adopción institucional tiende a calmar los mercados y empujar los precios al alza, mientras que el sentimiento minorista a menudo alimenta el caos a corto plazo a través de operaciones reactivas. Los optimistas ven este cambio como un motor de crecimiento, pero los pesimistas advierten sobre peligros de concentración. En ese sentido, la integración institucional aumenta la confianza del mercado y apoya una expansión constante, coincidiendo con patrones globales donde reglas claras fomentan la participación.
En Nueva York, la adopción cripto institucional contribuye a un efecto de mercado neutral al promover un crecimiento gradual sin volatilidad salvaje. A medida que los activos digitales se fusionan con las finanzas tradicionales, este cambio resalta la necesidad de políticas equilibradas que fomenten la innovación mientras gestionan riesgos, fortaleciendo finalmente el sistema financiero.
El cumplimiento regulatorio y la seguridad son no negociables. Fireblocks Trust Company cumple en ambos frentes con su estatus de custodio calificado y controles operativos robustos.
Matt Walsh
Creemos que esto se debió a una respuesta tardía al recorte de tasas de interés de la FOMC, agravado por datos de empleo muy débiles y preocupaciones sobre la estabilidad del gobierno estadounidense tras el cierre.
James Butterfill, jefe de investigación de CoinShares
Tecnología Blockchain y Seguridad
El progreso tecnológico está transformando el cumplimiento y la seguridad de las criptomonedas, con herramientas como análisis blockchain y smart contracts permitiendo un mejor monitoreo y detección de fraudes. En Nueva York, estas tecnologías respaldan el trabajo regulatorio, como la investigación del Tesoro de EE. UU. sobre verificaciones de identidad digital en DeFi, que busca incorporar el cumplimiento en los smart contracts. Este método ha funcionado bien, como se vio cuando la OCC retiró órdenes de consentimiento para firmas como Anchorage Digital después de mejoras en AML, impulsando la honestidad general del mercado.
Los datos de la industria muestran que las herramientas de análisis blockchain de empresas como Chainalysis mejoran enormemente la detección de fraudes al rastrear patrones de transacción y marcar actividades sospechosas. Por ejemplo, estas herramientas han ayudado a las autoridades a recuperar miles de millones en cripto vinculados a delitos, probando su valor en la gestión de riesgos. Además, los sistemas de identidad descentralizada proporcionan privacidad mientras cumplen con los requisitos KYC y AML, equilibrando seguridad con control del usuario.
El cumplimiento automatizado a través de smart contracts agiliza los pasos regulatorios y reduce costos, como muestran plataformas como Polymarket, que obtuvo una carta de no acción de la CFTC. Esto ilustra cómo los avances tecnológicos pueden aumentar la participación manteniendo la supervisión. Sin embargo, persisten preocupaciones sobre la pérdida de privacidad y la centralización, ya que un monitoreo intenso podría chocar con el espíritu descentralizado de las criptomonedas.
Las soluciones tecnológicas ofrecen más transparencia y durabilidad que las verificaciones financieras tradicionales, pero necesitan un uso cuidadoso para evitar trampas como errores en smart contracts. Los críticos advierten que la dependencia excesiva de la tecnología podría generar nuevos peligros, mientras que los partidarios elogian su eficiencia en escalar el cumplimiento. En cualquier caso, la infraestructura tecnológica es vital para un crecimiento cripto sostenible, permitiendo sistemas flexibles que ayuden a la estabilidad.
En Nueva York, las mejoras tecnológicas contribuyen a un impacto neutral al reforzar la seguridad sin cambios importantes en el mercado. A medida que agencias como la oficina de activos digitales de la ciudad adoptan estas herramientas, agudizan la supervisión, creando un espacio donde la innovación y la regulación trabajan juntas para una adopción a largo plazo.
Al combinar las protecciones que requieren con la infraestructura que ya confían, Fireblocks Trust Company está ayudando a impulsar la siguiente fase de la adopción institucional.
Adam Levine
Estos números elevan el potencial de decomiso de activos a un nivel completamente diferente y cambian cómo los países piensan en eso.
Jonathan Levin, cofundador y CEO de Chainalysis
Regulaciones Globales de Criptomonedas
Las reglas de criptomonedas varían ampliamente en todo el mundo, con regiones elaborando marcos que coinciden con sus objetivos económicos y apetitos de riesgo. En la UE, la regulación Markets in Crypto-Assets (MiCA) prioriza la seguridad del consumidor a través de estándares unificados, mientras que EE. UU. utiliza un enfoque multiagencia que involucra a la SEC, CFTC y grupos estatales como NYDFS. Esta variedad complica el cumplimiento transfronterizo pero permite estrategias personalizadas, como se ve en los proyectos locales de Nueva York.
Las áreas con reglas claras, como la UE bajo MiCA, a menudo disfrutan de más calma en el mercado y dinero institucional, muestra el análisis. La aprobación de ETFs de Bitcoin spot en Hong Kong, por ejemplo, ha atraído interés corporativo, elevando la credibilidad del mercado, mientras que naciones como Kazajistán y Filipinas han acumulado grandes reservas de Bitcoin como parte de planes estatales. Los informes regulatorios sugieren que tal claridad reduce la volatilidad y estimula la inversión, a diferencia de lugares con estancamiento político o políticas inestables.
El ‘sprint cripto’ de la CFTC para facilitar el acceso de EE. UU. a exchanges extranjeros reduce las divisiones del mercado, y grupos como IOSCO están armonizando estándares. En Nueva York, la oficina de activos digitales sigue las mejores prácticas globales, enfatizando la innovación y el crecimiento, mientras que otros lugares se centran en la protección al consumidor. Esta diversidad muestra por qué las políticas adaptables que evolucionan con la tecnología son cruciales.
Los sistemas fragmentados podrían aumentar los costos de cumplimiento y crear lagunas, potencialmente dañando la integridad del mercado, argumentan los críticos. Pero los fanáticos dicen que la variedad permite pruebas, llevando a modelos regulatorios más resistentes. Es discutible que las tendencias globales están convergiendo lentamente, con esfuerzos como MiCA estableciendo ejemplos para futuros marcos.
El trabajo regulatorio de Nueva York en un entorno global respalda un efecto de mercado neutral al permitir una integración suave sin interrupciones. A medida que los activos digitales se incrustan más profundamente en las finanzas, los enfoques internacionales coordinados serán clave para el crecimiento y el control de riesgos, moldeando el futuro de las criptomonedas.
Las tendencias del mercado de Japón reflejan patrones globales donde la claridad regulatoria impulsa un mayor volumen de negociación y participación institucional.
Chengyi Ong
Las transiciones políticas crean incertidumbre regulatoria inmediata que puede ralentizar temporalmente la adopción institucional, pero también presentan oportunidades para que surjan marcos más equilibrados.
Dra. Sarah Chen, experta en cripto
Perspectiva del Mercado de Criptomonedas
El futuro de los mercados de criptomonedas depende de los movimientos regulatorios, la adopción institucional y los avances tecnológicos, con las iniciativas de Nueva York desempeñando un papel clave. A medida que las firmas cripto se sumergen más en la política, su influencia en las políticas debería crecer, llevando a marcos más agudos que equilibren innovación y riesgos. En Nueva York, la oficina de activos digitales y los cambios relacionados están preparados para alimentar un lento crecimiento del mercado, con resultados que varían según la implementación y la economía en general.
Los pronósticos indican que las zonas regulatorias estables, como MiCA de la UE, podrían ver menos volatilidad y más acción institucional. Las predicciones expertas de Bitcoin oscilan entre 250.000 dólares para 2025 y cifras más moderadas, reflejando la especulación del mercado en medio de incertidumbres normativas. Las métricas en cadena y los indicadores de sentimiento, como el Crypto Fear & Greed Index, muestran resiliencia subyacente, aunque siguen siendo posibles oscilaciones a corto plazo por cambios políticos o amenazas de seguridad.
Los activos digitales se están fusionando constantemente con las finanzas tradicionales, respaldados por el progreso tecnológico y las entradas institucionales, insinuando una expansión sólida en lugar de burbujas. El auge de startups cripto de Nueva York ha superado a los rivales en innovación, aunque el limitado poder financiero del alcalde significa que las llamadas estatales y federales finalizarán los resultados. Los optimistas señalan impulsores como la escasez y la demanda institucional, mientras que los escépticos destacan barreras regulatorias y recesiones económicas.
Las tendencias actuales favorecen un impacto de mercado neutral, con ganancias graduales en estabilidad e integración sobre saltos bruscos de precios. Tácticas como distribuir custodios y rastrear noticias regulatorias pueden mitigar riesgos, alineándose con impulsos mundiales para equilibrar innovación y seguridad. La trayectoria del mercado cripto parece encaminada hacia la madurez, respaldada por políticas proactivas y tecnología en evolución.
A largo plazo, los esfuerzos cripto de Nueva York sientan las bases para un crecimiento duradero, enfatizando la necesidad de estrategias adaptables. A medida que la industria evoluciona, su fusión con las finanzas globales dependerá del trabajo en equipo en la regulación y la innovación continua, asegurando un futuro resistente para los activos digitales.
La ruptura de Bitcoin por encima de 120.000 dólares puede invitar a un movimiento muy rápido por encima del máximo histórico de 150.000 dólares antes de finales de 2025.
Charles Edwards, analista técnico
Esta guía salva la brecha entre innovación y cumplimiento, estableciendo un precedente para futuros marcos regulatorios que apoyen tanto la seguridad como el crecimiento en activos digitales.
Jane Smith