Evento de Armonización SEC-CFTC: Avances Clave e Implicaciones
La próxima mesa redonda organizada por la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC) el lunes representa un paso importante hacia la armonización regulatoria para los activos digitales. Anunciada el miércoles, esta iniciativa busca coordinar normas financieras, incluyendo las criptomonedas, reuniendo a ejecutivos de grandes empresas de cripto para cerrar brechas entre las agencias. Esto ocurre en medio de un vacío de liderazgo en la CFTC, donde todos los comisionados excepto la presidenta interina Caroline Pham han dejado sus cargos en 2025, lo que añade urgencia. Esta armonización es crucial ya que se vincula con acciones más amplias del Congreso, como la Ley CLARITY aprobada por la Cámara en julio, que define claramente los roles de la SEC y la CFTC en una estructura de mercado de activos digitales. Al promover el diálogo, el evento podría reducir las incertidumbres regulatorias que han frenado el crecimiento del mercado y la participación institucional.
Analíticamente, la participación de ejecutivos de Kraken, Crypto.com, Kalshi y Polymarket en paneles muestra el papel activo de la industria en la formación de marcos. La evidencia indica que hablarán en paneles dirigidos por el ex presidente de la CFTC J. Christopher Giancarlo y la ex comisionada Jill Sommers, aportando voces experimentadas. Esta participación se alinea con una tendencia en la que las empresas de cripto colaboran con reguladores para abordar superposiciones jurisdiccionales y fomentar la innovación, como se ve en cambios recientes de políticas. Por ejemplo, la SEC ha cerrado investigaciones sobre empresas como Coinbase, Ripple Labs y Kraken, mientras aprueba estándares genéricos para ETFs de cripto, señalando un movimiento hacia políticas de apoyo. De manera similar, la CFTC ha examinado iniciativas como permitir stablecoins como garantía en derivados, mostrando un impulso para integrar activos digitales en las finanzas tradicionales.
Apoyando esto, documentos adicionales revelan que el ‘Crypto Sprint’ de la CFTC busca implementar recomendaciones y aclarar la jurisdicción con la SEC, reduciendo la fragmentación del mercado. Ejemplos incluyen el nombramiento de ejecutivos de cripto en su Comité Asesor de Mercados Globales en septiembre para aportar experiencia sobre riesgos y oportunidades. Los datos sugieren que tales colaboraciones se correlacionan con mayor estabilidad del mercado, ya que la claridad atrae inversión institucional y aumenta la liquidez. Sin embargo, persisten desafíos, como interferencias políticas de figuras como los gemelos Winklevoss, que se han opuesto a nominaciones como Brian Quintenz para presidente de la CFTC, posiblemente retrasando el progreso. Esta mezcla de influencia industrial y procesos regulatorios añade incertidumbres que podrían afectar el tiempo y la efectividad de la armonización.
En contraste, algunos argumentan que demasiada coordinación regulatoria podría obstaculizar la innovación al imponer estándares uniformes que ignoran la singularidad de la tecnología descentralizada. Comparar con regiones como la regulación Mercados en Activos Cripto (MiCA) de la UE muestra que enfoques equilibrados y basados en evidencia a menudo producen mejor integridad del mercado a largo plazo. MiCA se centra en la protección del consumidor y la integridad mediante un marco unificado, mientras que el sistema fragmentado de EE.UU. ofrece flexibilidad pero arriesga ineficiencias. Por ejemplo, la represión de la SEC de Filipinas contra intercambios no registrados ilustra estrategias variadas, donde marcos claros tienden a impulsar la estabilidad. Esto resalta la necesidad de que EE.UU. adapte las mejores prácticas globales a su contexto.
En ese sentido, la síntesis con tendencias más amplias sugiere que una armonización exitosa podría acelerar leyes de apoyo como la Ley GENIUS y fortalecer a EE.UU. en el escenario global de cripto. Se alinea con el creciente interés institucional, con datos que muestran que las entidades públicas que poseen Bitcoin aumentaron de 124 a más de 297, ayudando a reducir la volatilidad y apoyar recuperaciones de precios. Iniciativas como las aprobaciones de ETFs de cripto facilitan entradas de capital, y asociaciones entre finanzas tradicionales y empresas de cripto, como BNY Mellon con Goldman Sachs para fondos tokenizados, muestran una integración creciente. Al abordar brechas regulatorias, el evento SEC-CFTC podría crear un entorno más predecible, impulsando un crecimiento sostenible, aunque el impacto permanece neutral hasta que surjan resultados concretos.
Con estos avances regulatorios, anticipamos un aumento en la inversión institucional y un mercado de cripto más estable para 2026, impulsado por reglas más claras y medidas de seguridad mejoradas.
Jane Smith
7 años de caza de trofeos legales. Es indignante lo que nos hicieron.
Tyler Winklevoss
Dinámicas de Liderazgo en la CFTC y Estabilidad Regulatoria
La CFTC enfrenta importantes problemas de liderazgo, con todos los comisionados excepto la presidenta interina Caroline Pham fuera en 2025, creando un vacío que podría dañar la consistencia regulatoria y la innovación. Esto empeora con la confirmación estancada de Brian Quintenz como presidente, influenciada por la oposición de los gemelos Winklevoss de Gemini, que supuestamente han donado para influir en resultados. La consideración de la administración Trump de alternativas como Michael Selig, Tyler Williams y Josh Sterling muestra un cambio para mantener políticas favorables al cripto, pero los retrasos añaden incertidumbres que sacuden la confianza del mercado. El papel de la presidenta interina Pham es clave para mantener los esfuerzos de la CFTC, como el ‘Crypto Sprint’ para permitir que intercambios offshore sirvan a ciudadanos estadounidenses y habilitar el trading spot de cripto en intercambios de futuros.
Analíticamente, las dinámicas políticas moldean fuertemente los resultados regulatorios, como se ve con las intervenciones de los Winklevoss y las divisiones partidistas en el Congreso. La evidencia incluye una carta abierta de 600 economistas advirtiendo contra la remoción sin causa de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, haciendo eco de preocupaciones de estabilidad en la supervisión financiera. Tal interferencia puede sesgar los organismos reguladores, llevando a políticas inconsistentes que aumentan la volatilidad. Por ejemplo, las confirmaciones retrasadas de la CFTC podrían ralentizar esfuerzos para reducir la fragmentación del mercado, estancando iniciativas que podrían mejorar la liquidez y la protección. Los datos indican que países con reguladores estables e independientes, como bajo MiCA de la UE, ven más estabilidad e inversión, mientras que el caos político a menudo trae arbitraje y riesgos.
Apoyando esto, la CFTC recientemente añadió líderes de cripto a su Subcomité de Mercados de Activos Digitales (DAMS), incluyendo de Uniswap Labs, Aptos Labs y JPMorgan, para orientación experta sobre mercados de cripto y blockchain. Esto busca fusionar finanzas tradicionales y descentralizadas, ofreciendo insights para marcos equilibrados. Ejemplos concretos muestran que DAMS asesora sobre riesgos y oportunidades, posiblemente llevando a políticas más inteligentes que atraigan instituciones. Sin embargo, el vacío de liderazgo plantea desafíos, ya que los presidentes interinos pueden carecer de poder para planes a largo plazo, y las presiones políticas podrían priorizar ganancias a corto plazo sobre la sostenibilidad. Instancias como la exploración de la CFTC de activos tokenizados como garantía son proactivas, pero sin liderazgo estable, podrían retrasarse.
En contraste, los partidarios de la supervisión ejecutiva dicen que la alineación política con objetivos nacionales puede acelerar las adaptaciones regulatorias a nuevas tecnologías. Por ejemplo, las consideraciones de candidatos de la administración Trump podrían llevar a políticas más favorables a la industria que fomenten la innovación. Comparar con agencias como la SEC bajo el ex presidente Gary Gensler muestra que enfoques basados en evidencia a menudo producen mejor integridad del mercado. Los movimientos recientes de la SEC, como cerrar investigaciones y aprobar estándares de ETF, destacan un cambio de apoyo, pero las influencias políticas arriesgan sesgos. Esta dualidad enfatiza la necesidad de un entorno regulatorio equilibrado que proteja a los consumidores mientras fomenta avances tecnológicos.
La síntesis muestra que resolver las incertidumbres de liderazgo de la CFTC es vital para una regulación efectiva, ya que una gobernanza estable apoya iniciativas que reducen la fragmentación y aumentan la claridad. Tendencias más amplias sugieren que un liderazgo favorable al cripto podría acelerar leyes como la Ley GENIUS, fortaleciendo a EE.UU. globalmente. Al fomentar la independencia y reducir la interferencia política, la CFTC puede construir confianza y promover un crecimiento sostenible. La armonización en curso con la SEC, más la estabilidad de liderazgo, debería tener un impacto neutral a positivo en el mercado, impulsando la integración con las finanzas tradicionales y la estabilidad a largo plazo.
Esperamos trabajar con la Comisión y socios más amplios de la industria para ayudar a dar forma a marcos regulatorios claros y efectivos en un mercado de activos digitales bien estructurado.
Scott Lucas
Mi objetivo es continuar avanzando la innovación de activos digitales hacia la corriente principal con protecciones al consumidor prudentes y bien diseñadas, permitiendo mayores eficiencias y oportunidades para todos los inversores.
Sandy Kaul
Innovaciones Tecnológicas que Mejoran el Cumplimiento Cripto y la Eficiencia del Mercado
Avances tecnológicos como las pruebas de conocimiento cero y los sistemas de identidad descentralizados están transformando el cumplimiento cripto al permitir verificación privada y seguimiento automatizado de reglas, abordando necesidades clave como Conozca a Su Cliente (KYC) y Anti-Lavado de Dinero (AML). Estas innovaciones reducen costos y aumentan la eficiencia en la supervisión, alineándose con esfuerzos como la Ley GENIUS y la exploración del Tesoro de EE.UU. de la identidad digital en finanzas descentralizadas (DeFi). Por ejemplo, las pruebas de conocimiento cero permiten a los usuarios probar cumplimiento sin compartir datos sensibles, mejorando la privacidad mientras cumplen estándares. Esta integración tecnológica apoya la construcción de un ecosistema cripto seguro y conforme, como se ve en la adopción por la CFTC de la vigilancia de Nasdaq para monitoreo de mercado en tiempo real.
Analíticamente, el uso de blockchain para compartir datos y pruebas criptográficas muestra aplicaciones prácticas que reducen riesgos de fallos centrales, como la interrupción de AWS Tokio que expuso vulnerabilidades. La evidencia incluye la aprobación de la OCC de mejores programas AML en firmas como Anchorage Digital, aumentando la credibilidad y el acceso bancario para entidades cripto. Estos pasos son parte de una tendencia para integrar el cumplimiento en soluciones tecnológicas, reduciendo la dependencia de intermediarios tradicionales y aliviando cargas operativas. Los datos sugieren que la tecnología descentralizada ofrece más resiliencia que los modelos centralizados, ya que son menos propensos a puntos únicos de fallo y proporcionan trazas de auditoría más claras. Sin embargo, hackeos continuos, como las pérdidas de más de 142 millones de dólares en julio de 2025, resaltan la necesidad de innovación constante y vigilancia en ciberseguridad.
Apoyando esto, ejemplos muestran que asociaciones como la de Kraken con Trust Wallet para acciones tokenizadas utilizan la interoperabilidad blockchain para mejorar la experiencia del usuario y la eficiencia. Estas permiten características como trading 24/7 y propiedad fraccionada, haciendo los activos financieros más accesibles. Los smart contracts permiten reglas programables que verifican automáticamente el cumplimiento, como hacer cumplir KYC durante transacciones. Casos concretos incluyen soluciones de capa 2 en redes como Ethereum abordando la escalabilidad, con el volumen de transacciones creciendo a medida que aumenta la adopción. Estas herramientas no solo ayudan a los objetivos regulatorios sino que también maduran los mercados atrayendo instituciones que valoran la seguridad y la eficiencia.
En contraste, persisten preocupaciones sobre invasión de privacidad y centralización, con críticos advirtiendo que demasiada vigilancia podría socavar el espíritu descentralizado del cripto. Por ejemplo, el uso de análisis de IA para detección de fraude, como en la respuesta de Corea del Sur a transacciones cripto sospechosas, plantea preocupaciones de privacidad de datos y mal uso. La comparación muestra que los sistemas centralizados podrían implementar el cumplimiento más rápido pero son vulnerables a fallos y sesgos. Los modelos descentralizados dan más autonomía pero requieren que los usuarios manejen riesgos solos, desafiante para recién llegados. Este equilibrio es clave para diseñar sistemas que satisfagan diversas necesidades mientras aseguran una supervisión sólida.
La síntesis indica que las innovaciones tecnológicas son esenciales para el futuro de la regulación cripto, permitiendo marcos de cumplimiento adaptativos y eficientes para manejar desafíos en evolución. Al utilizar herramientas como smart contracts e identidad descentralizada, la industria puede reducir costos de cumplimiento y mejorar la integridad. Tendencias más amplias muestran que estos avances apoyan la fusión del cripto en las finanzas tradicionales, vista en la creciente adopción institucional y el desarrollo de valores tokenizados. El impacto neutral del mercado refleja una integración gradual, pero los beneficios a largo plazo incluyen más estabilidad, menos fraude y mejor accesibilidad, ayudando al crecimiento sostenible.
Los análisis avanzados y la IA son cruciales para mantenerse por delante de los crímenes cripto en evolución.
John Smith
Esto es más que integración — es un cambio de paradigma. Estamos acelerando el movimiento hacia un futuro donde los mercados globales operan sin fronteras, sin barreras, y con la misma apertura y accesibilidad que la internet misma.
Arjun Sethi
Adopción Institucional y Su Impacto en el Crecimiento del Mercado Cripto
La adopción institucional está moldeando cada vez más el mercado cripto al traer liquidez, estabilidad y gestión profesional de riesgos, ya que firmas como JPMorgan, BlackRock y Franklin Templeton se expanden hacia activos digitales. Esta tendencia es impulsada por la claridad regulatoria, avances tecnológicos y aprobaciones de productos basados en cripto como fondos cotizados en bolsa (ETFs). Por ejemplo, la reciente aprobación de la SEC de estándares genéricos para ETFs de cripto debería acelerar las aprobaciones, facilitando entradas de capital y aumentando la credibilidad. La participación institucional reduce la volatilidad al añadir estrategias disciplinadas y capital grande, con datos que muestran que las entidades públicas que poseen Bitcoin aumentaron de 124 a más de 297, ayudando a las recuperaciones de precios en caídas.
Analíticamente, el creciente interés institucional coincide con la maduración del mercado, donde desarrollos regulatorios, como los del evento SEC-CFTC, juegan un papel clave. La evidencia incluye entradas récord en productos cripto y colaboraciones entre intercambios cripto y finanzas tradicionales, como la asociación de BNY Mellon con Goldman Sachs para fondos del mercado monetario tokenizados. Estas muestran cómo las instituciones están fusionando cripto en las finanzas principales, aumentando la liquidez y la estabilidad. Ejemplos concretos destacan estrategias como la asociación de Trump Media con Crypto.com, ampliando el compromiso del usuario y apoyando la tokenización de activos del mundo real. Esta integración profundiza los mercados y atrae nuevos participantes a través de canales familiares.
Apoyando esto, las aprobaciones de ETFs spot de Bitcoin en EE.UU. han impulsado entradas de capital significativas, con datos que sugieren que tales hitos construyen confianza y fomentan el crecimiento a largo plazo. El mercado global de activos tokenizados, valorado en más de 26 mil millones de dólares, refleja una fuerte demanda, e iniciativas como la asociación de Kraken con Trust Wallet para acciones tokenizadas expanden el acceso. Sin embargo, desafíos como interferencias políticas, brechas de seguridad y regulaciones cambiantes podrían disuadir la inversión si no se manejan. Por ejemplo, los hackeos de julio de 2025 que causaron pérdidas de más de 142 millones de dólares subrayan la necesidad de una ciberseguridad sólida y una gestión de riesgos adaptativa para proteger el dinero institucional.
En contraste, regulaciones demasiado permisivas podrían aumentar los riesgos de fraude, pero un enfoque equilibrado fomenta un ecosistema vibrante que anima la innovación mientras salvaguarda a los inversores. Las visiones comparativas muestran que los mercados con marcos claros, como MiCA de la UE, disfrutan de más estabilidad e inversión, mientras que los sistemas fragmentados pueden llevar a ineficiencias y arbitraje. El impacto neutral de los desarrollos actuales refleja incertidumbres en curso, pero la tendencia institucional es positiva para los mercados, promoviendo la integración con las finanzas tradicionales y el desarrollo sostenible. Al reducir la volatilidad y aumentar la credibilidad, la participación institucional ayuda a que el cripto gane aceptación como activos legítimos.
La síntesis revela que el crecimiento institucional es un motor principal de la evolución del mercado cripto, con claridad regulatoria e innovaciones tecnológicas permitiendo una integración más profunda. Tendencias más amplias indican que a medida que más firmas poseen activos digitales y desarrollan productos cripto, los mercados se volverán más ordenados y confiables. El futuro implica más coordinación global y cumplimiento más estricto, apoyando la estabilidad a largo plazo. Al atraer instituciones, el cripto puede lograr una adopción más amplia, menos volatilidad y mejor resiliencia, aunque factores externos como condiciones económicas pueden causar fluctuaciones a corto plazo.
Bitcoin está en una clase propia.
Bo Hines
Nuestro objetivo es hacer los mercados globales más accesibles a través de la tecnología blockchain, asegurando seguridad y cumplimiento en cada paso.
Mark Greenberg
Tendencias Regulatorias Globales y la Posición de EE.UU. en el Panorama Cripto
Globalmente, la regulación cripto varía mucho, con regiones como la UE implementando marcos completos como la regulación Mercados en Activos Cripto (MiCA), centrándose en la protección del consumidor y la integridad del mercado mediante un enfoque unificado. En contraste, EE.UU. utiliza un sistema fragmentado, con supervisión dividida entre agencias como la SEC y la CFTC, causando problemas de cumplimiento transfronterizo y eficiencia. Esta diversidad necesita coordinación internacional para evitar arbitraje y asegurar una supervisión consistente, como se ve en esfuerzos de grupos como la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA) para armonizar estándares. La posición de EE.UU. está moldeada por leyes pendientes como la Ley CLARITY aprobada por la Cámara, que aclara roles regulatorios pero enfrenta retrasos políticos.
Analíticamente, el panorama fragmentado de EE.UU. crea incertidumbres que pueden ralentizar el crecimiento del mercado, mientras que marcos claros como MiCA proporcionan estabilidad que atrae inversión institucional. La evidencia muestra que países con regulaciones estructuradas experimentan más estabilidad y menos volatilidad, como en los límites de la UE a transacciones con stablecoins para transparencia. Por ejemplo, la represión de la SEC de Filipinas contra intercambios no registrados ilustra estrategias variadas, donde la aplicación estricta a menudo lleva a interrupciones a corto plazo pero integridad a largo plazo. Los datos indican que la certeza regulatoria ayuda a las entradas de capital, mostrado por el aumento de tenencias corporativas de Bitcoin y aprobaciones de ETFs de cripto en regiones con reglas claras. Este contraste enfatiza la necesidad de EE.UU. de aprender de las mejores prácticas globales para mejorar su marco.
Apoyando esto, iniciativas como el ‘Crypto Sprint’ de la CFTC y las colaboraciones de la SEC buscan reducir la fragmentación al alinear la jurisdicción y promover la innovación. Ejemplos concretos incluyen la exploración del Tesoro de EE.UU. de verificación de identidad digital en DeFi, reflejando soluciones tecnológicas globales para el cumplimiento. Documentos adicionales destacan cómo el trabajo en equipo internacional, a través de foros como IOSCO, puede apoyar el cripto transfronterizo estableciendo estándares comunes. Sin embargo, las influencias políticas en EE.UU., como las confirmaciones estancadas del presidente de la CFTC y las luchas partidistas sobre proyectos de ley como la Ley GENIUS, causan retrasos que podrían poner a EE.UU. detrás de sus pares. Instancias como la oposición de los gemelos Winklevoss a nominaciones muestran cómo los intereses industriales pueden moldear la política, posiblemente llevando a inconsistencias.
En contraste, algunos dicen que el enfoque fragmentado de EE.UU. permite flexibilidad para nuevas tecnologías, permitiendo adaptaciones más rápidas a innovaciones como finanzas descentralizadas. Comparar con países como China, que utiliza un yuan digital centralizado, muestra que los sistemas uniformes pueden ser más rápidos pero menos adaptables a diversas necesidades. Las políticas favorables a la innovación de los Emiratos Árabes Unidos demuestran cómo regulaciones personalizadas pueden fomentar el crecimiento manteniendo la supervisión. Esta variedad resalta compensaciones entre la velocidad regulatoria y la efectividad, con enfoques equilibrados generalmente mejores para la integridad del mercado y la protección.
La síntesis con tendencias más amplias sugiere que la armonización regulatoria global es clave para el futuro del cripto, ya que reduce cargas de cumplimiento y apoya operaciones internacionales. Al adoptar elementos de marcos como MiCA, EE.UU. puede aumentar la confianza del inversor y promover un crecimiento sostenible. El impacto neutral de los desarrollos actuales refleja la implementación gradual de políticas, pero los esfuerzos en curso apuntan a una perspectiva positiva. A medida que EE.UU. se mueve hacia regulaciones más claras a través de eventos como la mesa redonda SEC-CFTC, puede fortalecer su posición global, impulsando la innovación y la estabilidad.
Estamos alarmados por la plétora de corredores y plataformas de trading cripto que ofrecen o intentan ofrecer las llamadas acciones estadounidenses tokenizadas.
Federación Mundial de Bolsas
Si aprovechamos la oportunidad ahora y acertamos con la estructura del mercado, creo que ganamos.
Stuart Alderoty
Perspectiva Futura y Mitigación de Riesgos en el Mercado Cripto en Evolución
El futuro de los mercados cripto depende de desarrollos regulatorios, avances tecnológicos y gestión efectiva de riesgos, con una perspectiva neutral debido a incertidumbres en curso y el lento despliegue de políticas. Las proyecciones sugieren un crecimiento continuo en la adopción institucional y la integración principal, pero desafíos como la volatilidad, influencias políticas y amenazas de seguridad necesitan un manejo cuidadoso. Por ejemplo, los expertos predicen que los esfuerzos de armonización, como los del evento SEC-CFTC, podrían llevar a reglas más claras para 2026, impulsando la estabilidad. Sin embargo, factores externos como políticas de la Fed y economías globales pueden causar fluctuaciones, enfatizando enfoques adaptativos.
Analíticamente, riesgos como cambios de mercado y regulaciones pueden manejarse mediante diversificación, períodos de bloqueo y servicios custodiales asegurados, utilizados por firmas para manejar incertidumbres. La evidencia incluye herramientas de análisis blockchain de empresas como Chainalysis para detectar y prevenir fraude, vitales para la efectividad regulatoria. Las estrategias basadas en datos y el monitoreo constante son esenciales para decisiones inteligentes, como en los esfuerzos de la CFTC para reducir la fragmentación. Ejemplos de mitigación de riesgos incluyen ciberseguridad sólida para protegerse contra hackeos, como las grandes pérdidas de julio de 2025, y promover la educación del usuario sobre prácticas seguras.
Apoyando esto, la implementación gradual de leyes como la Ley CLARITY e innovaciones tecnológicas en herramientas de cumplimiento establecen una base para la estabilidad a largo plazo. Instancias concretas muestran que las asociaciones regulador-industria, como los nombramientos DAMS de la CFTC, fomentan la colaboración que puede prever riesgos. Sin embargo, la interferencia política, como en las confirmaciones de liderazgo retrasadas, amenaza la acción oportuna, posiblemente empeorando incertidumbres. La comparación con las finanzas tradicionales indica que los mercados con regulaciones claras a menudo tienen más estabilidad, subrayando la necesidad de resolver problemas actuales para evitar volatilidad prolongada.
En contraste, visiones demasiado optimistas podrían ignorar riesgos subyacentes, como nuevas regulaciones causando consecuencias no deseadas o fallos tecnológicos interrumpiendo mercados. El enfoque en políticas equilibradas y estrategias adaptativas ayuda a navegar el complejo panorama cripto, asegurando un crecimiento sostenible. Por ejemplo, mientras los valores tokenizados ofrecen oportunidades, traen complejidades de jurisdicción y cumplimiento que necesitan coordinación internacional y soluciones tecnológicas.
La síntesis muestra que los activos cripto están en un punto de inflexión, con adopciones corporativas y claridad regulatoria allanando el camino para más estabilidad. Los resultados a corto plazo pueden ser buenos, pero el éxito depende de la colaboración entre reguladores, industria y organismos internacionales. Al abordar riesgos proactivamente, como mejorar la ciberseguridad y fomentar la armonía regulatoria, el cripto puede integrarse gradualmente en las finanzas. El impacto neutral refleja la transición actual, pero la perspectiva a largo plazo es positiva, con avances esperados para impulsar la resiliencia y una aceptación más amplia.
No creo que sea demasiado tarde, incluso con los Mercados en Activos Cripto (MiCA) en la Unión Europea.
Sylvia Favretto
Este PAC está diseñado para alinear los intereses de emprendedores cripto, formuladores de políticas y el público.
PAC Fellowship