EEUU busca incautar $7.1M en criptomonedas vinculadas a estafa de petróleo y gas
En una operación significativa, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) incautaron más de $10 millones en criptomonedas conectadas al cartel de Sinaloa. Esta acción subraya el creciente uso de monedas digitales en el tráfico de drogas y el lavado de dinero. Las autoridades también confiscaron grandes cantidades de narcóticos, incluyendo fentanilo y metanfetamina.
El papel de las criptomonedas en operaciones criminales
Las organizaciones criminales utilizan cada vez más las criptomonedas debido a su anonimato y naturaleza transfronteriza. Las agencias de aplicación de la ley han respondido desarrollando métodos sofisticados de rastreo para identificar y recuperar estos activos digitales.
Puntos destacados de la operación
- Incautaron 44 millones de píldoras de fentanilo
- Confiscaron 4,500 libras de polvo de fentanilo
- Desmantelaron 65,000 libras de metanfetamina
Estas incautaciones demuestran la escala de los esfuerzos de EEUU para interrumpir las operaciones de tráfico de drogas.
Perspectiva experta
«La adopción de criptomonedas por los carteles representa un cambio fundamental en cómo financian sus operaciones,» dijo un alto funcionario de la DEA. «Estamos contrarrestando con herramientas forenses avanzadas para rastrear estas transacciones.»