El DOJ recupera $40K en criptomonedas de un fraude relacionado con el comité inaugural Trump-Vance
El Departamento de Justicia (DOJ) ha rastreado y confiscado con éxito $40,000 en criptomonedas de estafadores que se hacían pasar por funcionarios del Comité Inaugural Trump-Vance. Esta operación destaca los esfuerzos continuos para combatir el fraude con criptomonedas a través de la colaboración entre las fuerzas del orden y las entidades de cripto.
Detalles del fraude con criptomonedas
El 24 de diciembre de 2024, los estafadores enviaron un correo electrónico fraudulento que parecía originarse de Steve Witkoff, copresidente del Comité Inaugural Trump-Vance. Utilizando un nombre de dominio engañoso, convencieron a un donante para que transfiriera $250,300 en USDT stablecoin en la blockchain de Ethereum a billeteras que controlaban.
Recuperación de fondos robados
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) empleó análisis de blockchain para rastrear y recuperar $40,300 de los USDT robados. El DOJ reconoció la cooperación de Tether para congelar los activos, demostrando asociaciones público-privadas efectivas en la lucha contra el crimen con cripto.
Protección contra estafas con criptomonedas
Steven Jensen, Director Asistente de la Oficina de Campo del FBI en Washington, enfatizó la vigilancia: «Siempre verifique los remitentes de correo electrónico y nunca transfiera criptomonedas a destinatarios no verificados», aconsejó. «Los estafadores frecuentemente usan variaciones sutiles para parecer legítimos.»
Criptomonedas en la recaudación de fondos políticos
El caso surge mientras las criptomonedas ganan tracción en la política. En mayo de 2024, la campaña de Donald Trump comenzó a aceptar donaciones en criptomonedas, señalando una creciente adopción generalizada.
Datos clave
- El DOJ recuperó $40,300 de un fraude de $250,300
- Los estafadores se hicieron pasar por funcionarios del Comité Inaugural Trump-Vance
- Tether ayudó a congelar los activos robados
- El FBI usó análisis de blockchain para rastrear los fondos