Acreedor chino impugna moción de FTX para suspender pagos en países con restricciones
Un acreedor chino, Weiwei Ji, ha presentado una objeción formal a una moción del patrimonio de FTX que suspendería los reembolsos a residentes en jurisdicciones con leyes restrictivas sobre transacciones de criptomonedas. Este desafío legal añade complejidad a los procedimientos de quiebra de FTX, especialmente en lo que respecta a regulaciones financieras transfronterizas.
Postura del acreedor
Representando a más de 300 acreedores chinos, Weiwei Ji (residente en Singapur con ciudadanía china) presenta dos argumentos clave:
- Los acuerdos propuestos por FTX en dólares estadounidenses constituyen moneda de curso legal para reembolsos
- La ley china reconoce los activos digitales como propiedad personal protegida
El escrito de Ji señala que su familia tiene reclamos verificados que superan los $15 millones en múltiples cuentas.
Preocupaciones legales de FTX
El Patrimonio de FTX presentó su polémica moción el 2 de julio, buscando pausar distribuciones a 49 jurisdicciones con regulaciones de criptomonedas inciertas o prohibitivas. El patrimonio advierte que pagos inadecuados podrían exponer a los fiduciarios a:
- Multas financieras sustanciales
- Posible responsabilidad penal
- Sanciones personales contra funcionarios
Controversia sobre reembolsos
Desde que inició los reembolsos el 18 de febrero, FTX ha calculado los montos basándose en valores de activos de noviembre de 2022, una metodología que ha recibido críticas de acreedores que esperaban valoraciones de mercado actuales.
Datos clave
- La objeción representa a más de 300 acreedores chinos afectados
- 49 jurisdicciones enfrentan posibles suspensiones de pagos
- 5% del total de reclamos involucra regiones restringidas
- Moldova citada como ejemplo de leyes estrictas sobre activos virtuales