Desglose de Bitcoin en Octubre y Reconocimiento Institucional
Bitcoin cerró octubre de 2025 en rojo por primera vez en siete años, rompiendo la tendencia histórica de ‘Uptober’ de ganancias constantes. Con BTC cayendo aproximadamente un 3,35%, este es solo el tercer octubre negativo desde 2013, inyectando incertidumbre en los pronósticos del mercado y desafiando la dependencia de patrones estacionales. El analista Jelle enfatizó la importancia de esta desviación, señalando la necesidad de un cierre fuerte para evitar el primer cierre rojo de octubre en siete años. Mientras tanto, Crypto Damus calificó la volatilidad como ‘nada normal’, destacando que octubre es estadísticamente el segundo mejor mes para BTC históricamente. Esta rareza trae a la memoria mercados bajistas pasados, como 2018, donde un octubre rojo llevó a una fuerte caída del 36,57% en noviembre, aumentando las preocupaciones actuales del mercado.
Los datos on-chain y los indicadores de sentimiento del mercado muestran que Bitcoin luchó por mantener niveles clave de soporte, con presión de venta dominando el mes. La ruptura de la racha de Uptober sugiere posibles cambios en el ciclo alcista más amplio, instando a los inversores a reconsiderar sus enfoques de riesgo. Los datos históricos de CoinGlass revelan que octubre ha promediado rendimientos del 20,14% desde 2013, haciendo de esta caída una clara anomalía. La rareza de tales eventos subraya la volatilidad inherente de Bitcoin, donde factores como tensiones geopolíticas y políticas monetarias pueden anular tendencias pasadas.
En ese sentido, algunos traders ven esta desviación como una preparación para mayores rallies en noviembre, citando patrones donde octubres débiles han llevado a rendimientos promedio de tres meses del 11%. El análisis de Timothy Peterson sugiere que las caídas raras a menudo preceden a recuperaciones significativas, potencialmente preparando el escenario para ganancias. Sin embargo, otros analistas argumentan que el agotamiento del ciclo o presiones externas inesperadas podrían interrumpir estos patrones, añadiendo más incertidumbre. Esta división refleja la lucha más amplia del mercado para equilibrar la historia con las realidades actuales.
Sintetizando estos puntos, el rendimiento de Bitcoin en octubre actúa como un chequeo clave de salud para el mercado de criptomonedas, moldeado por patrones cíclicos y psicología del inversor. El enfoque ahora se dirige a noviembre, históricamente el mejor mes de Bitcoin con ganancias promedio del 46%, lo que implica que la actual caída podría ser un preludio de un rebote o una continuación de la disminución. Este período exige una estrecha vigilancia de los niveles técnicos y factores macroeconómicos para navegar el panorama cambiante.
Último día del mes: necesitamos una vela verde fuerte hoy o veremos nuestro primer cierre rojo de octubre en 7 años
Jelle
No hay nada «normal» en esta volatilidad de BTC. Octubre es estadísticamente el segundo mejor mes del año para BTC. Este es el peor octubre desde el mercado bajista de 2018 y solo el tercer octubre rojo desde 2013
CRYPTO Damus
Análisis de Mercado de Cardano y Predicciones de Precio
Cardano (ADA) se encuentra en un punto crítico, cotizando a $0,5414 con un impulso débil y bajo interés de compradores, como señaló la analista de mercado Amina Chattha. El token está en una lenta tendencia a la baja, y el volumen es crucial para su dirección a corto plazo. Hasta que el trading se active, ADA probablemente se mantendrá estable, mostrando un movimiento de precio limitado en una fase de consolidación que refleja el sentimiento cauteloso de los inversores. Este estancamiento es típico en los mercados de criptomonedas, donde los traders esperan catalizadores para impulsar movimientos, y el camino de Cardano depende de picos en volumen e interés de compra para romper el patrón actual.
El análisis técnico apunta al nivel de resistencia de $0,80 como un obstáculo importante, con el analista de criptomonedas Ali Martínez identificándolo como una barrera histórica. Una ruptura sólida por encima de este nivel podría desencadenar un rally hacia $1,70, duplicando efectivamente el valor actual de ADA. El trabajo de Martínez utiliza métricas on-chain detalladas y patrones de trading pasados, mostrando zonas de acumulación fuertes y grupos de resistencia cerca de este precio. El crecimiento de la red y una fuerte actividad de desarrolladores respaldan movimientos alcistas potenciales, con el ecosistema de la blockchain lleno de cientos de proyectos activos.
En comparación con otras redes, Cardano se destaca, clasificándose consistentemente entre las blockchains más activamente desarrolladas según datos de Santiment. Este desarrollo va más allá de commits de código para incluir actualizaciones reales de protocolo y crecimiento del ecosistema, insinuando una maduración que podría respaldar el valor a largo plazo. Aún así, el bajo compromiso continuo podría extender el trading lateral, enfatizando la necesidad de más actividad de mercado para provocar un cambio.
Poniendo la dinámica de mercado de Cardano en el panorama más amplio, el enfoque de la red en la utilidad y el trabajo de desarrolladores se alinea con los movimientos de la industria hacia medir el éxito a través de métricas concretas. A medida que los mercados de criptomonedas evolucionan, las redes con desarrollo constante y crecimiento de usuarios, como Cardano, podrían estar mejor preparadas para ganancias sostenibles. La resistencia de $0,80 es tanto un umbral técnico como mental, con rupturas pasadas que a menudo llevan a grandes cambios de precio, haciéndolo un punto clave para traders y analistas.
Cambios Institucionales y Desarrollos Regulatorios
Las visiones institucionales sobre las criptomonedas están cambiando, mostrado por el tuit del Secretario del Tesoro de EE. UU. Scott Bessent celebrando el 17º aniversario del white paper de Bitcoin y elogiando la resistencia de la red. Bessent destacó las casi dos décadas de operación ininterrumpida de Bitcoin, enfatizando su confiabilidad duradera y señalando un cambio sutil en las actitudes institucionales. El fundador de Cardano, Charles Hoskinson, respondió, calificándolo de ‘profundamente mágico’ y señalando lo raro que es que un secretario del Tesoro en funciones reconozca las fortalezas de Bitcoin. Este paso fomenta conversaciones más positivas sobre adopción y regulación, avanzando más allá de la cautela habitual.
Las tendencias regulatorias globales varían, con el Reglamento de Mercados de Criptoactivos (MiCA) de la Unión Europea centrándose en la armonía y protección del consumidor, mientras que la Ley GENIUS de EE. UU. impulsa la competencia entre emisores. La Autoridad Monetaria de Hong Kong (HKMA) ha hecho de la tokenización una parte central de su plan Fintech 2030, comprometiéndose a acelerar la tokenización de activos financieros y liderar mediante la emisión regular de bonos gubernamentales tokenizados. Este método de arriba hacia abajo apunta a construir un ecosistema de tokenización sólido, con acción gubernamental rápida que lo distingue de fases piloto más largas en otros lugares.
Por ejemplo, Standard Chartered predice $2 billones en activos del mundo real tokenizados para 2028, y las stablecoins reguladas alcanzaron un récord de $300 mil millones en oferta total. Las asociaciones entre grupos como Circle, ClearBank y Deutsche Börse reducen los riesgos de liquidación y los costos operativos, impulsando la integración institucional. Pero reglas diferentes, como los límites de Japón sobre la emisión de stablecoins a actores licenciados y las preocupaciones de la Junta Europea de Riesgo Sistémico sobre las stablecoins multi-emisión que debilitan las monedas, crean un panorama irregular que afecta la estabilidad del mercado.
Es discutible que al combinar estos cambios institucionales y regulatorios, la creciente aceptación de la blockchain por las finanzas tradicionales y los gobiernos muestra la maduración del ecosistema cripto. Este progreso respalda la estabilidad del mercado a largo plazo y podría permitir una adopción más amplia, con redes como Cardano posiblemente beneficiándose de su énfasis en el cumplimiento y el diseño listo para instituciones. Alinear reglas claras con avances tecnológicos podría impulsar más innovación e integración en las finanzas convencionales.
La HKMA acelerará la tokenización de activos del mundo real (RWAs), incluyendo activos financieros, y liderará con el ejemplo mediante la regularización de la emisión de bonos gubernamentales tokenizados y explorando el concepto de tokenizar los papeles del Fondo de Cambio.
Autoridad Monetaria de Hong Kong
Innovaciones Tecnológicas de Blockchain y Soluciones de Privacidad
Las redes blockchain están dando grandes saltos tecnológicos que aumentan las velocidades de transacción, la escalabilidad y la experiencia del usuario. Berachain lanzó BRIP-0007, una propuesta de gobernanza que añade una nueva capa de preconfirmación, reduciendo los tiempos de inclusión de transacciones de dos segundos a alrededor de 200 milisegundos. Este ‘carril rápido’ opcional mantiene la seguridad de la red intacta mientras ofrece ganancias de rendimiento importantes para aplicaciones sensibles a la demora, utilizando secuenciadores ligeros que empaquetan transacciones en bloques parciales. De manera similar, los avances de Ethereum incluyen la solución FAST RPC de Primev, trayendo preconfirmaciones de milisegundos a la mainnet y permitiendo que las transacciones se preconfirmen en menos de 200 milisegundos sin comprometer la seguridad completa de Ethereum.
Las demostraciones en vivo han mostrado transferencias de ETH preconfirmadas en 377 ms e incluidas en el mismo bloque, probando que esto funciona para usos reales. Pico Prism dio un paso clave en la escalabilidad de Ethereum, mostrando una prueba en tiempo real del 99,6% de los bloques de Ethereum con GPUs de consumo. Este método zkEVM permite que la generación de pruebas criptográficas supere la producción de bloques, terminando pruebas en menos de 12 segundos con 64 tarjetas Nvidia RTX 5090, cambiando el modelo de validación antiguo donde cada validador re-ejecuta transacciones a uno donde un solo probador hace pruebas que otros verifican en milisegundos.
En contraste, la sidechain de privacidad de Cardano, Midnight, inició la Fase 2 de su distribución de tokens Glacier Drop a través del evento Scavenger Mine, abriendo la participación más ampliamente. Este sistema de 21 días reparte tokens NIGHT mediante acertijos computacionales y tareas estructuradas, necesitando direcciones de Cardano para transferencias. El plan de desbloqueo de tokens utiliza un enfoque gradual durante 360 días en cuatro etapas, más un período de gracia de 90 días para frenar las oscilaciones del mercado y promover la participación duradera. Los números iniciales muestran un alto interés de la comunidad, con más de 105.000 direcciones uniéndose en las primeras dos horas y 3,2 millones de soluciones de acertijos registradas en las primeras 12 horas.
Observando estas tendencias tecnológicas, la industria se dirige hacia un mejor rendimiento mientras mantiene la descentralización, con mejoras acercando la blockchain a rivalizar con las finanzas tradicionales en velocidad y eficiencia. El enfoque de Cardano, basado en la investigación, sobre escalabilidad y privacidad, incluyendo esfuerzos como Midnight, podría adoptar mejoras similares, posiblemente beneficiándose del creciente enfoque en la privacidad computacional como una gran oportunidad en cripto.
La respuesta abrumadora demuestra el hambre de la comunidad cripto por soluciones de privacidad, aunque puso a prueba los límites de nuestros sistemas.
Charles Hoskinson
Análisis del Sentimiento del Mercado y Comportamiento del Inversor
Las acciones de inversores institucionales y minoristas influyen fuertemente en los mercados de criptomonedas, con las instituciones aportando estabilidad a través de planes a largo plazo y los jugadores minoristas añadiendo liquidez y volatilidad. Los datos indican que las instituciones aumentaron las tenencias de Bitcoin en 159.107 BTC en el Q2 de 2025, y los ETFs de Bitcoin spot tuvieron grandes entradas, incluyendo $3,24 mil millones en una semana, señalando una fuerte creencia institucional en el valor a largo plazo de Bitcoin. Este respaldo institucional a menudo suaviza las caídas del mercado, fortaleciendo los pisos de precio y reduciendo oscilaciones extremas, como se vio cuando las ballenas tenedoras a corto plazo defendieron soportes clave en tiempos volátiles.
Por ejemplo, los ETFs spot de Bitcoin de EE. UU. vieron entradas netas de aproximadamente 5,9k BTC el 10 de septiembre, la mayor entrada diaria desde mediados de julio, volviendo los flujos netos semanales positivos y mostrando una demanda renovada de ETFs. Los ciclos pasados, especialmente en 2021-2022, muestran que las entradas institucionales sostenidas a menudo preceden a grandes aumentos del mercado, destacando su papel en la estabilidad del mercado y la búsqueda justa de precios. Por otro lado, la actividad del inversor minorista, marcada por operaciones emocionales y alto uso de apalancamiento, añade a la volatilidad a corto plazo, con el interés abierto en los mercados de futuros perpetuos oscilando entre $46 mil millones y $53 mil millones, indicando una lucha cercana entre apuestas alcistas y bajistas.
La evidencia de plataformas como la Cuenta de Largos y Cortos Minoristas Reales en Binance revela más posiciones largas durante las recientes caídas de precio, sugiriendo una demanda minorista subyacente a pesar de las ventas generalizadas. Esta dinámica crea oportunidades de compra en niveles de soporte pero también empeora la volatilidad en períodos inestables, haciendo clave rastrear tanto estadísticas institucionales como minoristas para una visión completa del mercado. El equilibrio entre estos grupos importa, ya que demasiada participación minorista puede causar burbujas, mientras que una fuerte presencia institucional puede señalar madurez y estabilidad.
Comparando estos tipos de inversores se muestran diferencias básicas en enfoque e impacto. Las instituciones generalmente se centran en la escasez de Bitcoin y su atractivo como cobertura macro, haciendo movimientos cuidadosos que ayudan al crecimiento de precio a largo plazo y al desarrollo del mercado. Los inversores minoristas, sin embargo, a menudo siguen señales técnicas e indicadores de sentimiento, aumentando la emoción del mercado y añadiendo al caos de precio a corto plazo. Esta división se manifiesta en el trading diario, donde los flujos institucionales fundamentan el descubrimiento de precios y los movimientos minoristas traen especulación y emoción.
Combinando estas dinámicas, el mercado se beneficia de la mezcla de apoyo institucional y participación minorista, fomentando la liquidez necesaria y ayudando a la expansión general del mercado. Esta interacción es crucial en los mercados cripto en evolución, donde el poder de compra combinado ayuda a los aumentos de precio pero necesita una cuidadosa vigilancia para reducir los riesgos del trading emocional. Mantener un ojo en los datos on-chain, las medidas de sentimiento y los análisis de flujo ayuda a los participantes a manejar oportunidades y amenazas en esta escena cambiante.
Los ETFs spot de Bitcoin de EE. UU. vieron entradas netas de ~5,9k BTC el 10 de septiembre, la mayor entrada diaria desde mediados de julio. Esto empujó los flujos netos semanales a positivos, reflejando una demanda renovada de ETF
Analistas de Glassnode
La adopción institucional de Bitcoin continúa acelerándose, creando un soporte fundamental fuerte para precios más altos a pesar de la volatilidad a corto plazo
Mike Novogratz
Estrategias de Inversión en Criptomonedas y Gestión de Riesgos
Las predicciones expertas para el camino de Bitcoin reflejan incertidumbres inherentes, con visiones alcistas incluyendo el análisis de Timothy Peterson sugiriendo un 50% de probabilidad de que Bitcoin alcance $140.000 basado en modelos estadísticos, mientras que otros como Charles Edwards apuntan a $150.000 o más, citando entradas institucionales y adopción más rápida. Las tomas bajistas advierten de posibles caídas a $100.000 o menos si fallan niveles clave de soporte, enfatizando riesgos en condiciones volátiles. Respaldando perspectivas optimistas están patrones técnicos como banderas alcistas y entradas constantes de ETFs, con datos históricos mostrando que cierres positivos de septiembre han llevado a rendimientos promedio del Q4 superiores al 53%, insinuando que Bitcoin podría saltar hacia $170.000 para fin de año si las tendencias estacionales se mantienen.
Más respaldo basado en números viene de patrones pasados donde Bitcoin a menudo sigue los movimientos de precio del oro con 3-4 meses de retraso, ofreciendo potencial para ganancias tardías basadas en tendencias de metales preciosos. El RSI estocástico semanal activando señales alcistas ha traído históricamente ganancias promedio del 35%, dando respaldo técnico para objetivos de precio. La acumulación institucional y los pasos regulatorios añaden más peso, apuntando a una base para crecimiento constante en lugar de burbujas especulativas. Sin embargo, expertos cautelosos notan la probabilidad del 43% de que Bitcoin termine por debajo de $136.000 y destacan riesgos externos como reuniones de la Reserva Federal que podrían traer incertidumbre.
Diferentes ideas de gestión de riesgos incluyen estrategias de tenencia a largo plazo que confían en la escasez de Bitcoin y su potencial de adopción, versus métodos de trading a corto plazo que utilizan rupturas técnicas para ganancias rápidas pero vienen con mayores peligros de volatilidad. Pasos prácticos implican usar patrones técnicos identificados como dobles fondos y triángulos simétricos para establecer objetivos de precio y ajustar tamaños de posición, asegurando que el trading se ajuste a los límites de riesgo personales. Por ejemplo, si Bitcoin rompe limpiamente por encima de $117.500, podría desafiar máximos históricos cerca de $124.474 con rallies posibles extendiéndose a $141.948.
Usar planes de acumulación sistemáticos—comprando activos regularmente sin importar los cambios de precio—puede reducir los riesgos de timing y aliviar el impacto de la volatilidad en el rendimiento de la cartera. Este método es especialmente útil en mercados cripto, donde las oscilaciones de precio pueden ser salvajes e impredecibles, permitiendo a los inversores construir posiciones lentamente en lugar de intentar cronometrar picos o valles. La información histórica muestra que la acumulación disciplinada durante tiempos volátiles a menudo ha dado frutos a largo plazo a pesar de las incógnitas de precio a corto plazo.
Resumiendo la perspectiva del mercado, la ruta de Bitcoin parece preparada para ganancias potenciales si niveles técnicos clave como el soporte de $104.000 y la resistencia de $113.000 se mantienen, aunque se necesita mucha cautela debido a las amenazas a la baja. Un plan de riesgo equilibrado que mezcla análisis técnico, on-chain y de sentimiento funciona mejor para navegar las condiciones actuales, asegurando que las elecciones se mantengan basadas en datos y los inversores se mantengan flexibles a los cambios del mercado.
Pero hay un 43% de probabilidad de que Bitcoin termine por debajo de $136k
Timothy Peterson
Pero al final del día, la fuerza impulsora es la compra institucional, y si eso gira hacia abajo, mi visión será muy diferente
Charles Edwards
