Demanda por el Token LIBRA: Creador Impugna Jurisdicción en Nueva York
Hayden Davis, creador del token LIBRA y cofundador de Kelsier Ventures, está impugnando una demanda colectiva en Nueva York al argumentar que el tribunal carece de jurisdicción adecuada. Davis sostiene que el token se ofreció a nivel mundial sin dirigirse específicamente a residentes de Nueva York, lo que subraya los desafíos actuales en la regulación de criptomonedas.
Volátil Rendimiento del Token LIBRA en el Mercado
El token LIBRA experimentó fluctuaciones dramáticas, alcanzando un máximo de capitalización de mercado de $4.6 mil millones antes de perder el 94% de su valor. Su rápido ascenso fue impulsado en parte por el apoyo público del presidente argentino Javier Milei, aunque la posterior caída generó preocupaciones sobre la estabilidad de los memecoins.
Procedimientos Legales e Implicaciones Más Amplias
El demandante Omar Hurlock alega que Davis engañó a los inversores sobre el propósito del token de apoyar la economía argentina. El caso también involucra a las firmas de blockchain KIP Protocol y Meteora, demostrando el complejo panorama legal que rodea a los activos digitales. En Argentina, la controversia llevó a la oposición política a pedir el juicio político del presidente Milei.
Desarrollos Recientes y Perspectivas Expertas
- Los tribunales de Nueva York ordenaron en mayo de 2023 la congelación temporal de $57.65 millones en USDC conectados al proyecto LIBRA
- Expertos legales sugieren que este caso podría establecer precedentes importantes para la regulación de criptomonedas
A medida que avanza la demanda, los observadores de la industria están atentos a su impacto potencial en las políticas globales de activos digitales.