Autoridades de EE.UU. incautan $10 millones en criptomonedas del Cártel de Sinaloa
En una operación significativa, la Administración para el Control de Drogas (DEA) y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) incautaron más de $10 millones en criptomonedas vinculados al Cártel de Sinaloa. Esta acción subraya la creciente dependencia de las monedas digitales para el tráfico de drogas y el lavado de dinero. La operación también resultó en la confiscación de grandes cantidades de narcóticos, incluyendo fentanilo y metanfetamina.
El papel de las criptomonedas en actividades criminales
El anonimato y la naturaleza sin fronteras de las criptomonedas las convierten en una opción atractiva para las organizaciones criminales. Agencias de aplicación de la ley como la DEA y el FBI están mejorando sus capacidades para rastrear y confiscar estos activos digitales para desarticular redes ilegales.
Extenso operativo nacional contra las drogas
- 44 millones de píldoras de fentanilo incautadas
- 4,500 libras de polvo de fentanilo confiscadas
- 65,000 libras de metanfetamina desmanteladas
Estas cifras destacan los extensos esfuerzos de las autoridades estadounidenses para combatir el tráfico de drogas.
Comentario de expertos
«La adopción de criptomonedas por parte de los cárteles marca un cambio pivotal en el financiamiento de operaciones ilegales», señaló un alto funcionario de la DEA. «Estamos contrarrestando esta tendencia con tecnologías de rastreo de vanguardia.»