La ‘Crypto Mom’ de la SEC aclara su postura regulatoria sobre valores tokenizados
En una declaración reciente, la comisionada de la SEC Hester Peirce, conocida como ‘Crypto Mom’, proporcionó una claridad regulatoria crucial sobre los valores tokenizados. Enfatizó que estos activos digitales siguen sujetos a las leyes federales de valores, ofreciendo una guía importante para las firmas financieras que exploran soluciones basadas en blockchain.
La creciente importancia de los activos tokenizados
Los valores tokenizados representan digitalmente instrumentos financieros tradicionales como acciones o bonos en redes blockchain. Esta innovación promete varias ventajas:
- Mayor liquidez del mercado a través de la propiedad fraccionada
- Liquidación casi instantánea de transacciones
- Reducción de costos operativos y de intermediación
Sin embargo, la comisionada Peirce subrayó que estos beneficios tecnológicos no eximen a los activos tokenizados de los marcos establecidos de protección al inversionista.
Compromiso regulatorio para los participantes del mercado
La SEC anima a las empresas a consultar proactivamente con los reguladores antes de lanzar productos tokenizados. Este enfoque hace eco de las guías previas del ex presidente Gary Gensler, quien también abogó por un diálogo abierto entre innovadores y organismos de supervisión.
Caso de estudio: La iniciativa blockchain de Robinhood
El momento de esta aclaración sigue al anuncio de Robinhood de una nueva plataforma blockchain centrada en la tokenización. Los planes de expansión europea de la plataforma de trading, que incluyen ofrecer acciones estadounidenses tokenizadas, destacan la creciente intersección entre las finanzas tradicionales y la tecnología de registro distribuido.
Desarrollos legislativos en el horizonte
Los esfuerzos del Congreso para establecer regulaciones más claras sobre activos digitales podrían definir pronto los roles respectivos de la SEC y la CFTC. Tal claridad legislativa podría influir significativamente en cómo se desarrollan los valores tokenizados en los mercados globales.