Las regulaciones hipotecarias deben adaptarse a las realidades de las criptomonedas
La Federal Housing Finance Agency (FHFA) propuso recientemente explorar la inclusión de criptomonedas en las evaluaciones de riesgo hipotecario. Este movimiento visionario podría permitir a los titulares de activos digitales calificar para hipotecas sin liquidar sus tenencias. Para que estas regulaciones funcionen efectivamente, deben tener en cuenta adecuadamente las prácticas de auto-custodia comunes en los mercados de criptomonedas.
Aclarando la directiva de criptomonedas de la FHFA
Algunos han malinterpretado la guía de la FHFA como que requiere que todos los activos de criptomonedas se mantengan en intercambios regulados en EE.UU. En realidad, la directiva se centra en la verificabilidad a través de infraestructura regulada, no en la custodia exclusiva en intercambios.
Por qué la auto-custodia es importante en las criptomonedas
- Proporciona mayor transparencia y auditabilidad
- Reduce la dependencia de custodios de terceros
- Permite la verificación directa a través de registros blockchain
Construyendo un marco práctico para hipotecas con criptomonedas
Una regulación efectiva debería acomodar tanto los activos en auto-custodia como los mantenidos en intercambios, siempre que cumplan con estándares claros de verificación. Este enfoque equilibrado mantendría la seguridad mientras reconoce las características únicas de las criptomonedas.
Avanzando con políticas hipotecarias inclusivas de criptomonedas
La FHFA tiene la oportunidad de modernizar las finanzas hipotecarias desarrollando regulaciones que funcionen con la naturaleza descentralizada de las criptomonedas en lugar de contra ella. Políticas reflexivas en esta área podrían beneficiar tanto a prestamistas como a prestatarios en la economía digital en evolución.