Core Foundation Presenta el Primer Modelo de Reparto de Ingresos para Emisores de Stablecoins y Desarrolladores
La Core Foundation ha lanzado Rev+, un modelo de reparto de ingresos pionero diseñado para transformar cómo los emisores de stablecoins y los desarrolladores obtienen financiación dentro del ecosistema Web3. Este modelo crea un flujo de ingresos sostenible al recompensar a los participantes según el valor que generan a través de la actividad de los usuarios, reduciendo la dependencia de los métodos tradicionales de financiación con criptomonedas.
Cómo Funciona Rev+
Rev+ representa la primera iniciativa a nivel de protocolo que compensa directamente a desarrolladores, emisores de stablecoins y organizaciones autónomas descentralizadas (DAOs) por la actividad que generan sus aplicaciones. Los proyectos reciben una parte de las tarifas de gas de sus aplicaciones blockchain, creando un enfoque de monetización escalable vinculado al crecimiento de la red.
Impacto en la Industria Web3
Este modelo alineado con incentivos asegura una compensación justa para los contribuyentes de Web3. Hong Sun, líder institucional de Core Foundation, señala que, aunque las stablecoins generan más de un tercio de los ingresos de DeFi, los emisores antes no se beneficiaban de la actividad de transacciones, un vacío que Rev+ ahora soluciona.
El Rol Técnico de Core Blockchain
Como el primer protocolo de staking de Bitcoin compatible con EVM, la blockchain Core permite esta innovación. Sus smart contracts facilitan ingresos recurrentes a través de pagos directos o un grupo de reparto basado en contribuciones.
Perspectivas de Expertos de la Industria
Rich Rines de Core DAO explica el potencial de crecimiento del grupo, mientras que Charles Hoskinson (fundador de Cardano) enfatiza la necesidad de modelos económicos cooperativos para competir con plataformas centralizadas.