Preocupaciones de los Inversores sobre la Compensación Ejecutiva en la Minería de Bitcoin
Un estudio reciente de VanEck destaca la creciente preocupación de los inversores sobre la compensación ejecutiva en la minería de Bitcoin. Estos paquetes, a menudo con un fuerte componente en acciones, muestran una débil alineación con los intereses de los accionistas y difieren significativamente de las normas de compensación en sectores comparables como TI y energía.
Hallazgos Clave del Informe de VanEck
- La aprobación de los accionistas para los paquetes de pago ejecutivo en empresas de minería de Bitcoin promedia solo el 64%, muy por debajo del 90% de aprobación visto en empresas del S&P 500 y Russell 3000.
- La compensación ejecutiva en el sector casi se duplicó, pasando de $6.6 millones en 2023 a $14.4 millones en 2024.
- Las asignaciones en acciones representaron el 79% del pago total en 2023, aumentando al 89% en 2024.
Disparidades en la Alineación Pago-Rendimiento
El informe reveló diferencias marcadas en cómo la compensación ejecutiva se alinea con el rendimiento de la empresa. Riot Platforms asignó el 73% de su aumento en capitalización de mercado a los ejecutivos, totalizando $230 millones en 2024. En contraste, TeraWulf y Core Scientific pagaron a sus ejecutivos solo el 2% del crecimiento en capitalización de mercado.
Desarrollos Positivos y Recomendaciones
Seis de las ocho mineras estudiadas han adoptado unidades de acciones por desempeño (PSUs), que vinculan la compensación a métricas específicas. VanEck recomienda más reformas, incluyendo vincular bonos al costo por moneda minada e incorporar medidas de eficiencia de capital.
Mirando Hacia el Futuro
A medida que las empresas de minería de Bitcoin maduran hacia operadores de infraestructura a gran escala, sus programas de compensación ejecutiva deben evolucionar para alinearse mejor con el valor a largo plazo para los accionistas y la eficiencia operativa.