El papel clave de Coinbase en el histórico decomiso de $225 millones en criptomonedas
Coinbase desempeñó un papel fundamental en el mayor decomiso de criptomonedas realizado por el Servicio Secreto de EE.UU., que ascendió a $225 millones. La operación se centró en fondos vinculados a estafas sofisticadas, demostrando la eficacia de la colaboración entre exchanges de criptomonedas y las fuerzas del orden en la lucha contra las estafas con criptomonedas.
Detalles de la investigación y el decomiso
En 2024, Coinbase participó en un ‘sprint investigativo’ con el Servicio Secreto de EE.UU.. El esfuerzo conjunto se centró en identificar víctimas de estafas y rastrear transacciones ilícitas. Los investigadores identificaron a más de 130 clientes de Coinbase como víctimas, con pérdidas totales que alcanzaron los $2.3 millones.
La participación crucial de Tether
Tether, el emisor de la stablecoin, congeló 39 direcciones de billetera que contenían $225 millones en USDT. Tras el decomiso, Tether quemó los tokens y reemitió una cantidad equivalente a una billetera controlada por el Servicio Secreto de EE.UU.. Este proceso destacó cómo la tecnología blockchain mejora la transparencia en las operaciones de las fuerzas del orden.
Campaña global contra el crimen con criptomonedas
- Las autoridades australianas decomisaron Bitcoin conectado con un robo a un exchange en 2013
- Las fuerzas del orden alemanas confiscaron criptomonedas de una plataforma de lavado de dinero
Estos casos demuestran la creciente cooperación internacional contra los crímenes relacionados con criptomonedas.