Iniciativa de Préstamos Respaldados por ETH de Coinbase
Coinbase ha lanzado un importante producto de préstamo para usuarios estadounidenses, permitiéndoles pedir prestado el stablecoin USDC utilizando sus tenencias de Ethereum como garantía, lo que significa que no es necesario vender activos. Este servicio opera en el protocolo de finanzas descentralizadas Morpho y la red Base, admitiendo préstamos de hasta 1 millón de dólares y disponible en la mayoría de los estados de EE. UU., aunque no en Nueva York. Las tasas de interés cambian con las condiciones del mercado, y los procesos de liquidación se activan para gestionar los incumplimientos, expandiendo significativamente las ofertas financieras de Coinbase.
Según datos de Dune Analytics, los mercados de préstamos on-chain están experimentando una fuerte adopción: las originaciones de préstamos superan los 1250 millones de dólares, la garantía depositada ronda los 1370 millones de dólares, los préstamos pendientes son aproximadamente 810 millones de dólares, y hay más de 13.500 posiciones activas de carteras. Coinbase y Morpho tuvieron una colaboración previa en septiembre, ofreciendo rendimientos de hasta el 10,8% en USDC. Un experto de Morpho señaló: «Nuestro protocolo garantiza préstamos seguros y eficientes con intermediarios mínimos». Esta configuración utiliza blockchain para liquidaciones más rápidas y reduce los intermediarios en comparación con los préstamos tradicionales. Mientras que los competidores tienen préstamos garantizados similares, la integración de Coinbase con su exchange hace que la experiencia del usuario sea más fluida. Las tasas variables ofrecen flexibilidad pero conllevan diferentes riesgos, y es justo decir que este enfoque ayuda a tender un puente entre las finanzas tradicionales y descentralizadas, impulsando la eficiencia y accesibilidad del mercado.
Expansión Institucional y Entorno Regulatorio
En ese sentido, los préstamos de Coinbase se enmarcan en un panorama regulatorio favorable, especialmente con la postura pro-cripto de la administración Trump y la Ley GENIUS que establece reglas para stablecoins en julio. Esta claridad ha acelerado la expansión, incluyendo nuevos productos, asociaciones y adquisiciones. Por ejemplo, Coinbase compró Echo por 375 millones de dólares, una plataforma del inversor en cripto Jordan Fish que financia proyectos en etapas iniciales, y agregó staking para residentes de Nueva York. También se asoció con Citigroup para simplificar el movimiento entre criptomonedas y monedas tradicionales y lanzó una plataforma para ofertas iniciales de monedas, dando a los inversores minoristas estadounidenses acceso regulado a ventas de tokens nuevamente desde 2018. Las reglas internacionales varían, con algunos lugares abrazando la innovación y otros manteniendo controles estrictos, pero el enfoque de Coinbase en el cumplimiento normativo en EE. UU. proporciona certeza. Los estándares federales de la Ley GENIUS reducen riesgos y apoyan el crecimiento, ayudando a impulsar la madurez de la industria mientras protege a los consumidores.
Infraestructura de Mercado e Integración Tecnológica
El producto de préstamo se basa en el protocolo DeFi de Morpho y la red Base, mostrando cómo la integración de blockchain está avanzando en los servicios financieros. Morpho maneja los préstamos a través de smart contracts, mientras que Base ofrece infraestructura escalable de Capa 2, permitiendo características como gestión de garantía en tiempo real, liquidaciones automatizadas y registros transparentes. Esta infraestructura ha procesado más de 1250 millones de dólares en préstamos con ratios de garantía automatizados, permitiendo a los usuarios mantener el control de sus activos mientras acceden a liquidez, a diferencia de las finanzas tradicionales donde la garantía a menudo va a los prestamistas. Las tasas variables se ajustan mediante algoritmos basados en cambios del mercado, y blockchain aporta transparencia y eficiencia, aunque introduce diferentes riesgos técnicos. Los sistemas convencionales utilizan redes bancarias seguras, pero blockchain mejora la velocidad de liquidación y el alcance global, con el diseño de Capa 2 de Base abordando la escalabilidad de Ethereum para reducir costos y tiempos. Esta combinación de DeFi y plataformas reguladas crea modelos híbridos que equilibran innovación con seguridad.
Contexto del Mercado de Préstamos en Cripto
Coinbase está incursionando en un mercado de préstamos en cripto de rápido crecimiento donde actores institucionales están desarrollando ofertas similares, y los volúmenes on-chain están alcanzando nuevos máximos a medida que las criptomonedas ganan aceptación como garantía. Por ejemplo, Tether invirtió en Ledn para préstamos globales respaldados por Bitcoin, procesando 392 millones de dólares en el tercer trimestre de 2025, y Anchorage Digital Bank se asoció con Mezo para préstamos institucionales de Bitcoin con tasas fijas del 1% y generación de rendimiento. La gestión de riesgos difiere: algunas plataformas utilizan tasas fijas para predictibilidad, mientras que las tasas variables de Coinbase permiten flexibilidad. Los préstamos se centran en criptomonedas principales como Bitcoin y Ethereum debido a su liquidez y valores estables, y la confianza institucional está aumentando, con los préstamos recuperándose después del colapso de Celsius gracias a mejores marcos de riesgo y supervisión. Esta maduración apoya una adopción más amplia al agregar usos financieros prácticos más allá del trading, potencialmente estabilizando los mercados a través de aplicaciones diversificadas.
Desarrollo Futuro y Posicionamiento Estratégico
De cara al futuro, Coinbase planea expandir los préstamos a más activos, como tokens de Ether en staking como cbETH, con el objetivo de ofrecer servicios financieros en cripto integrales y acelerar el desarrollo de productos. La evidencia incluye un sitio web de mercado de predicciones detectado por la investigadora Jane Manchun Wong y ofertas iniciales de monedas mensuales comenzando con la venta de tokens de Monad. Los competidores podrían especializarse en nichos, pero Coinbase está construyendo un ecosistema completo, utilizando su marca y base de usuarios para ventas cruzadas. Un analista de la industria señaló: «La estrategia multiproducto de Coinbase captura un compromiso más amplio en toda la cadena de valor de las criptomonedas». El exchange actúa como una puerta de enlace entre las finanzas tradicionales y digitales, expandiéndose hacia préstamos, staking, formación de capital y posiblemente mercados de predicciones para impulsar los ingresos y la retención de usuarios. Esta diversificación apoya razonablemente el crecimiento a pesar de la volatilidad, haciendo a la empresa más resiliente.
Evaluación de Riesgos e Implicaciones del Mercado
Finalmente, los préstamos respaldados por ETH conllevan riesgos específicos, como tasas de interés variables y liquidación vinculada a las fluctuaciones del mercado, donde los prestatarios deben mantener suficiente valor en ETH para evitar liquidaciones automáticas si los ratios caen, estándares que se alinean con la industria. Datos más amplios muestran que la gestión de riesgos ha mejorado, con mejor garantía y procesos transparentes; por ejemplo, 1370 millones de dólares en garantía depositada respaldan 1250 millones de dólares en préstamos, indicando sobrecolateralización, pero las posiciones concentradas en 13.500 carteras podrían plantear riesgos sistémicos en una recesión. Los préstamos descentralizados versus centralizados varían: Coinbase proporciona supervisión regulatoria pero puede tener riesgos de centralización, mientras que los protocolos DeFi ofrecen resistencia a la censura pero carecen de mecanismos de apoyo. Las tasas variables añaden incertidumbre en comparación con las fijas pero podrían ahorrar costos en buenos tiempos. En general, es justo decir que un optimismo cauteloso está justificado para los préstamos en cripto, ya que la infraestructura y las reglas han avanzado, aunque persiste la volatilidad. Los efectos positivos incluyen una mayor utilidad para los activos cripto y una mejor eficiencia del capital, lo que podría reducir las ventas forzadas en recesiones y apoyar la estabilidad de precios.
