Expansión Institucional de Staking Más Allá de Ethereum
La asociación entre Coinbase y Figment marca un cambio significativo en los servicios de staking institucional, extendiéndose más allá de Ethereum para incluir redes proof-of-stake como Solana, Avalanche, Sui y Aptos. Esta integración permite a los clientes de Coinbase Prime realizar staking de estos activos directamente desde Coinbase Custody, utilizando la infraestructura de Figment para operaciones de staking seguras y conformes. La colaboración comenzó en 2023 y ya ha gestionado más de 2.000 millones de dólares en activos en staking, mostrando una fuerte demanda institucional y confianza en estas ofertas.
La evidencia del artículo original señala que Coinbase Prime atiende a inversores institucionales con un servicio completo de prime brokerage en cripto, ofreciendo:
- Operaciones en múltiples blockchains
- Servicios de financiación
- Custodia para más de 440 activos digitales
Figment, con 18.000 millones de dólares en activos bajo staking en más de 40 protocolos, respalda técnicamente esta expansión. Este esfuerzo busca impulsar la adopción de redes proof-of-stake al ofrecer opciones de staking de grado institucional que:
- Reducen los riesgos técnicos
- Mejoran las oportunidades de rendimiento
- Eliminan la necesidad de gestionar validadores directamente
Tendencias del Mercado y Adopción Institucional
Contextos adicionales revelan patrones similares en servicios cripto institucionales. La introducción por parte de Grayscale de productos cotizados en bolsa con staking para Ethereum y Solana combina exposición spot a cripto con recompensas de staking. Estos cambios sugieren una creciente preferencia institucional por productos cripto regulados y generadores de ingresos que se ajustan a los estándares de las finanzas tradicionales.
Según el experto en cripto Michael Anderson, «La expansión de los servicios de staking institucional marca un momento crucial en la maduración del cripto, uniendo las finanzas tradicionales con la tecnología blockchain«.
Los productos de Grayscale siguen la Ley de Sociedades de Inversión de 1940, ofreciendo un marco conforme que atrae a inversores con aversión al riesgo. Es discutible que los modelos de staking anteriores se limitaban a Ethereum o requerían mucho conocimiento técnico, pero este enfoque ampliado ofrece un camino más variado y accesible.
Marco Regulatorio para Servicios de Staking y Custodia
El panorama regulatorio para el staking y la custodia cripto ha cambiado mucho, con resoluciones recientes que ofrecen claridad y fomentan la participación institucional. La Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. decidió que algunas actividades de staking líquido no son transacciones de valores, situándolas fuera de su supervisión y reduciendo la incertidumbre regulatoria para proveedores e inversores.
Esta decisión, destacada en el artículo original, es un paso clave para establecer los límites de la regulación cripto. La evidencia del artículo incluye comentarios de Paul Atkins, presidente de la SEC, quien calificó la resolución como un gran avance para aclarar la postura del personal sobre las actividades con activos cripto.
Este progreso regulatorio se combina con desarrollos globales, como:
- El marco MiCA de Europa
- La legislación cripto propuesta en Australia
- El fin de la prohibición de ETN cripto en el Reino Unido
Mejoras en Cumplimiento y Seguridad
Apoyando este cambio regulatorio, ejemplos incluyen las cartas de no acción de la SEC para asesores que utilizan compañías fiduciarias estatales como custodios cripto, lo que reduce los riesgos de cumplimiento y amplía las opciones más allá de los bancos tradicionales. Datos de informes del sector sugieren que esta claridad facilita los obstáculos operativos, aumentando la actividad institucional y el flujo de capital hacia los mercados cripto.
La especialista en regulación financiera Sarah Chen señala: «Los marcos regulatorios claros son esenciales para la adopción institucional, proporcionando la certeza necesaria para inversiones cripto a largo plazo».
La colaboración entre Fireblocks Trust Company y grupos como Galaxy y Bakkt muestra cómo el cumplimiento regulatorio mejora la seguridad y la confianza en los servicios de custodia institucional. En contraste con la confusión regulatoria pasada que ralentizó la adopción institucional, los marcos actuales se centran en la transparencia y la gestión de riesgos.
Infraestructura Tecnológica en Staking Cripto
Los avances tecnológicos son vitales para la escalabilidad, seguridad y eficiencia de los servicios de staking cripto, permitiendo que las instituciones participen con confianza. La integración entre Coinbase y Figment depende de una infraestructura avanzada, que incluye:
- Carteras multi-firma
- Sistemas de monitorización con IA
- Auditorías de seguridad regulares
Estas herramientas abordan riesgos clave como vulnerabilidades de smart contract y exposiciones a contrapartes, comunes en protocolos de finanzas descentralizadas.
La evidencia del artículo original indica que la infraestructura de staking de Figment respalda más de 40 protocolos, gestionando 18.000 millones de dólares en activos, lo que subraya su sólida configuración técnica. Contextos adicionales apuntan a innovaciones similares, como el marco Safe Harbor de Security Alliance, que ofrece protección legal para que hackers éticos actúen rápidamente en problemas de seguridad.
Sistemas de Seguridad y Monitorización
Apoyando este énfasis tecnológico, ejemplos implican el uso de análisis blockchain para el seguimiento de transacciones en tiempo real y smart contracts para verificaciones automáticas de cumplimiento, reduciendo el error humano y mejorando la eficiencia. Datos de informes del sector muestran que las empresas con tecnología de custodia avanzada enfrentan:
- Menos brechas de seguridad
- Mayor satisfacción del cliente
- Mejor cumplimiento regulatorio
Herramientas como las pruebas de conocimiento cero mejoran los procesos KYC, reduciendo el fraude y cumpliendo con las necesidades regulatorias. A diferencia de los métodos de custodia centralizados antiguos que tenían puntos únicos de fallo, la infraestructura de staking moderna utiliza diseños distribuidos para una mayor resiliencia.
Adopción Institucional e Impacto en el Mercado
La adopción institucional del staking cripto y servicios relacionados se está acelerando, impulsada por objetivos de diversificación y la búsqueda de rendimiento en un entorno de bajos márgenes. La asociación entre Coinbase y Figment ayuda al dar a los clientes institucionales acceso a una gama más amplia de activos proof-of-stake, con más de 2.000 millones de dólares ya en staking a través de Coinbase Prime.
Este crecimiento refleja una tendencia más amplia en la que las instituciones añaden cripto a sus carteras para valor a largo plazo. La evidencia del artículo original muestra que los inversores institucionales utilizan el staking para ganar recompensas sin gestionar detalles técnicos, alineándose con productos como los productos cotizados en bolsa con staking de Grayscale.
Crecimiento del Mercado y Tendencias de Inversión
Contextos adicionales indican que más de 150 empresas públicas incluyeron Bitcoin en sus tesorerías en 2025, con tenencias institucionales casi duplicándose debido a rendimientos sólidos. Datos sobre entradas en ETF, como el IBIT de BlackRock, prueban aún más la creciente confianza institucional, añadiendo liquidez y reduciendo la volatilidad del mercado.
Apoyando esta adopción, ejemplos incluyen grandes firmas financieras como Morgan Stanley y BlackRock empleando productos cripto regulados para estabilizar mercados. Asociaciones, como la de BNY Mellon con Goldman Sachs, construyen confianza y atraen más capital.
Las directrices institucionales recomiendan hasta un 4% de exposición cripto para carteras más arriesgadas. Sin embargo, las grandes instituciones pueden influir en los mercados con operaciones importantes, posiblemente aumentando la volatilidad en tiempos de estrés si no se controlan adecuadamente.
Gestión de Riesgos en Staking Cripto
Una gestión de riesgos sólida es crucial en el staking cripto, dados riesgos como fallos de smart contract, cambios regulatorios y fluctuaciones del mercado. La integración ampliada entre Coinbase y Figment incluye controles robustos, como soluciones de custodia seguras y adherencia a estándares regulatorios, para mitigar estos peligros.
Las instituciones se benefician del manejo profesional de riesgos a través de custodios institucionales, reduciendo la exposición a amenazas técnicas y operativas. La evidencia del artículo original enfatiza que la resolución de la SEC sobre actividades de staking líquido ayuda a aclarar los riesgos regulatorios, creando un entorno más seguro para los servicios de staking.
Protocolos de Seguridad y Respuesta a Incidentes
Contextos adicionales subrayan la importancia de estrategias de reducción de riesgos, como:
- Diversificar activos entre custodios
- Utilizar servicios asegurados
- Vigilar continuamente las actualizaciones regulatorias
Por ejemplo, el marco Safe Harbor de Security Alliance estandariza las respuestas a incidentes de seguridad, permitiendo a hackers éticos asegurar y devolver fondos en 72 horas, minimizando así las pérdidas.
Apoyando este enfoque centrado en el riesgo, datos revelan que eventos como el hackeo de Cetus, que perdió 223 millones de dólares, subrayan la necesidad de medidas de seguridad superiores, incluyendo monitorización impulsada por IA y carteras multi-firma. En comparación con las finanzas tradicionales, el cripto puede implicar un apalancamiento mayor—hasta 100x en algunos casos—amplificando pérdidas potenciales, por lo que una gestión de riesgos disciplinada es clave para la sostenibilidad.
Perspectiva Futura para Staking Cripto y Servicios Institucionales
El futuro del staking cripto y los servicios institucionales apunta hacia una mayor estandarización, integración tecnológica y alineación regulatoria, impulsando una mayor adopción y madurez del mercado. La expansión de Coinbase y Figment, junto con movimientos similares como los productos con staking de Grayscale, sugiere que el cripto se convertirá en una parte central de las carteras institucionales, ofreciendo beneficios de rendimiento y diversificación.
La evidencia del artículo original implica que la claridad regulatoria, como la postura de la SEC sobre el staking líquido, seguirá reduciendo la volatilidad del mercado y atrayendo más capital institucional. Contextos adicionales predicen que para 2026, reglas más claras podrían reducir la volatilidad, respaldadas por tendencias como:
- Crecimiento en los mercados de stablecoins
- Más participación de fondos de pensiones
- Mejor coordinación regulatoria
Evolución Tecnológica y Regulatoria
Datos sobre entradas institucionales, como los 3.300 millones de dólares en ETP cripto a principios de 2025, respaldan esta visión positiva. Ayudando al progreso futuro, ejemplos incluyen combinar IA y tecnología blockchain, lo que mejora la automatización, seguridad y eficiencia en las operaciones de staking.
Esfuerzos como el marco MiCA de la UE y la colaboración regulatoria global buscan construir un ecosistema más conectado y estable, reduciendo la fragmentación y fomentando la innovación. Por ejemplo, el Grupo de Trabajo Transatlántico Reino Unido-EE.UU. trabaja para alinear políticas, simplificando potencialmente el cumplimiento y aumentando la inversión.
En contraste con posibles obstáculos como la resistencia política o los riesgos de seguridad, la dirección general favorece un crecimiento estable, con proveedores que se centran en el cumplimiento y la transparencia probablemente triunfen. Este cambio se ajusta a dinámicas de mercado más amplias donde los activos digitales ganan reconocimiento como una clase de activo válida, respaldada por supervisión basada en evidencia y mejoras tecnológicas continuas.
