Capitalización de mercado récord del oro y rendimiento rezagado de Bitcoin
La capitalización de mercado del oro alcanzó un nivel sin precedentes de 30 billones de dólares mientras los precios se disparaban a un nuevo máximo histórico de 4.357 dólares por onza, consolidando su papel como depósito de valor dominante. Este hito hace que el oro sea 14,5 veces más grande que la capitalización de mercado de Bitcoin de aproximadamente 2,1 billones de dólares y 1,5 veces más grande que la capitalización de mercado combinada de las 7 empresas tecnológicas ‘Magníficas’, incluyendo Nvidia, Microsoft, Apple, Alphabet, Amazon, Meta y Tesla, que suman alrededor de 20 billones de dólares. De todos modos, el cálculo de la capitalización de mercado del oro difiere de las valoraciones empresariales porque cubre el valor total de todo el oro extraído, aunque la cantidad exacta sigue siendo incierta.
El oro ha experimentado un notable aumento del 64% en su precio desde principios de año, impulsado por factores como la devaluación del dólar, las tensiones geopolíticas y las preocupaciones sobre aranceles comerciales. Este repunte subraya su estatus como activo refugio tradicional en tiempos de incertidumbre económica. En ese sentido, los datos históricos muestran que Bitcoin suele seguir los movimientos del oro con un retraso de aproximadamente ocho semanas, con rendimientos medianos del 225% en el año posterior a los picos del oro, como se vio después de 2011 cuando Bitcoin se disparó un 145%.
Los analistas destacan el comportamiento reciente del mercado, donde el oro rompió su patrón de cuña alcista a principios de 2025, y Bitcoin comenzó a recuperar terreno en marzo, insinuando posibles ganancias retrasadas. Este patrón sugiere que el capital podría desplazarse hacia Bitcoin cuando el impulso del oro se desvanezca. Por ejemplo, el oro añadió más de 300.000 millones de dólares a su capitalización de mercado en un solo día, equivalente a toda la capitalización de mercado semanal de Bitcoin, mostrando un fuerte interés de los inversores.
Las opiniones contrarias señalan que el vínculo de Bitcoin con el oro podría debilitarse a medida que evolucionan los mercados de criptomonedas, con divergencias durante períodos de estrés, como la ganancia del 10% del oro en enero de 2025 frente a la reacción mixta de Bitcoin en marzo. Esto enfatiza el riesgo de depender únicamente de patrones históricos sin sopesar factores macroeconómicos e influencias institucionales.
Sintetizando estos puntos, la conexión oro-Bitcoin ofrece un marco útil para la anticipación de tendencias, pero debe equilibrarse con otros elementos como los cambios regulatorios y las variaciones de liquidez. El panorama actual, con el oro en máximos históricos y Bitcoin posicionado para ganancias, exige un optimismo cauteloso, aunque los inversores deben mantenerse alerta para evitar una dependencia excesiva de correlaciones pasadas.
El oro añadió más de 300.000 millones de dólares a su capitalización de mercado hoy. Ha estado añadiendo una capitalización de mercado completa de Bitcoin en una semana.
Sykodelic
Si Bitcoin puede aflojar su correlación con las acciones estadounidenses [en medio del] tenso trasfondo geopolítico, particularmente si los flujos de oro se desaceleran, quizás esta sea la operación después de la operación.
Joe Consorti
Análisis técnico de Bitcoin y niveles de resistencia clave
Bitcoin está probando actualmente una resistencia crítica cerca de los 115.000 dólares, una barrera importante que moldea su trayectoria a corto plazo. Los indicadores técnicos, como el Índice de Fuerza Relativa (RSI), muestran una divergencia alcista oculta, señalando una fuerza subyacente de los compradores incluso durante la consolidación de precios. Recuperar esta zona podría confirmar una ruptura hacia nuevos máximos, ya que los analistas enfatizan su papel en la validación del impulso alcista.
Los datos de gráficos de TradingView muestran que el área de 110.000 dólares actúa como un soporte sólido, respaldado por la media móvil exponencial de 100 días alrededor de 110.850 dólares, que se ha mantenido durante caídas pasadas del mercado. Patrones como la formación de hombro-cabeza-hombros invertido sugieren objetivos de hasta 143.000 dólares, extrayendo de mercados alcistas anteriores donde configuraciones similares condujeron a grandes rallies. Por ejemplo, en 2021, patrones análogos precedieron a importantes aumentos de precios, reforzando su relevancia hoy.
Los mapas de calor de liquidación revelan más de 612 millones de dólares en órdenes de venta entre 112.350 y 114.000 dólares, indicando una fuerte resistencia que debe superarse para ganancias sostenidas. Esta concentración de órdenes de venta desafía a los traders alcistas, ya que romperla podría desencadenar un rally, mientras que el fracaso podría traer correcciones más profundas. Históricamente, tales agrupaciones de liquidez han influido en la acción del precio, añadiendo volatilidad a corto plazo.
Las perspectivas divergentes señalan indicadores bajistas, como los huecos de futuros de CME apuntando a 110.000 dólares desde órdenes de compra no ejecutadas, y comparaciones con fallos de cuña en 2021 que causaron caídas bruscas. Algunas predicciones advierten de posibles caídas a 60.000–62.000 dólares si se rompe el soporte clave, citando riesgos como bajo volumen de trading y rupturas técnicas. Este contraste refleja la incertidumbre del mercado, donde los optimistas ven configuraciones alcistas pero los escépticos urgen precaución.
Sintetizando factores técnicos, Bitcoin está en un punto pivotal: una ruptura por encima de 115.000 dólares podría impulsar el momentum y precios más altos, mientras que el fracaso puede llevar a consolidación o correcciones. Esta interacción con fundamentales, como el comportamiento institucional, resalta la necesidad de estrategias de gestión de riesgos, incluyendo órdenes de stop-loss, para manejar la volatilidad potencial de manera efectiva.
$BTC está formando una divergencia alcista oculta ahora. Además, se acerca a un nivel de resistencia crucial alrededor de los 115K y una recuperación confirmará la ruptura. Manténgalo en observación.
Cas Abbe
Esta divergencia nunca dura, la liquidez siempre encuentra riesgo, [y] el rally de recuperación será brutal.
Merlijn the Trader
Dinámicas institucionales y minoristas en los mercados de Bitcoin
La participación institucional en Bitcoin se ha disparado, con un aumento notable de 159.107 BTC en tenencias durante el Q2 de 2025, mostrando una confianza sostenida en su valor a largo plazo. Esta acumulación es estratégica, no especulativa, proporcionando estabilidad durante las caídas y apoyando pisos de precios más altos. Los flujos de ETFs de Bitcoin al contado ilustran esta tendencia, con entradas netas de aproximadamente 5,9k BTC el 10 de septiembre marcando el mayor salto diario desde mediados de julio, indicando una demanda institucional renovada.
Ejemplos concretos incluyen compras corporativas, como la adquisición de Bitcoin por KindlyMD, impulsando la credibilidad más allá de las finanzas, y datos de Santiment revelando el enfoque institucional en el soporte clave cerca de 110.000 dólares. Este respaldo amortigua la volatilidad impulsada por los minoristas, como se vio en las defensas de la zona de 108.000–109.000 dólares por ballenas tenedoras a corto plazo antes de rallies alcistas en marzo y abril de 2025. Tales acciones han suavizado históricamente las caídas y provocado rebotes.
Los inversores minoristas, sin embargo, a menudo alimentan el caos a corto plazo con apuestas de alto apalancamiento y ventas de pánico, causando más de 1.000 millones de dólares en liquidaciones durante tiempos turbulentos. Las ventas impulsadas por el miedo cerca de 113.000 dólares han empeorado las oscilaciones, pero las compras institucionales en el soporte han limitado las caídas. Esta dinámica equilibra el mercado, con el apoyo institucional evitando rupturas mayores y la actividad minorista añadiendo liquidez.
Los comportamientos contrastantes muestran que las instituciones impulsan los precios con apuestas calculadas sobre la adopción y movimientos regulatorios, mientras que el sentimiento minorista provoca fluctuaciones salvajes. Por ejemplo, las métricas de Binance indican que la especulación alimenta la volatilidad, con posiciones apalancadas acelerando los cambios de precios. Esta interacción moldea la estructura del mercado de Bitcoin, insinuando una fuerza subyacente a pesar del ruido minorista.
Sintetizando estas tendencias, la creciente presencia institucional refuerza la transición de Bitcoin a un activo convencional, reduciendo la volatilidad extrema y estableciendo niveles de soporte más altos. Monitorear tanto los movimientos institucionales como minoristas ofrece una visión completa de la salud del mercado, clave para anticipar correcciones y oportunidades en condiciones cambiantes.
Los ETFs estadounidenses de Bitcoin al contado registraron entradas netas de ~5,9k BTC el 10 de septiembre, la mayor entrada diaria desde mediados de julio. Esto empujó los flujos netos semanales a positivo, reflejando una demanda renovada de ETFs.
Glassnode
Influencias macroeconómicas y políticas de la Reserva Federal
Los factores macroeconómicos influyen fuertemente en la trayectoria de Bitcoin, con las políticas de la Reserva Federal centrales para el sentimiento del mercado. Los recortes de tasas de interés podrían impulsar Bitcoin al reducir el costo de oportunidad de mantener activos que no generan rendimiento, ya que patrones pasados muestran rallies después de la flexibilización monetaria. La correlación negativa con el Índice del Dólar Estadounidense, recientemente en -0,25, significa que la debilidad del dólar a menudo se empareja con la fuerza de Bitcoin, ayudando a las ganancias en un entorno de política laxa.
La Herramienta FedWatch de CME señala altas probabilidades de recortes de tasas, canalizando potencialmente billones hacia los mercados de criptomonedas e iniciando una fase parabólica, notan los analistas. Ciclos anteriores, como los recortes de tasas de 2020, demuestran impactos claros en Bitcoin, con políticas expansivas impulsando entradas de capital y subidas de precios. Los datos económicos débiles actuales, incluyendo fallos en el empleo, alimentan esperanzas de flexibilización, atrayendo capital institucional a activos digitales y apoyando objetivos más altos.
Los movimientos regulatorios, como la Ley GENIUS y la Ley de Claridad del Mercado de Activos Digitales, buscan aclarar las reglas y reducir la incertidumbre, estimulando grandes entradas de inversores institucionales. Por ejemplo, la aprobación del ETF de Ethereum al contado en 2024 trajo más de 13.700 millones de dólares en fondos institucionales, mostrando cómo el progreso regulatorio desbloquea capital. Avances similares en Bitcoin, como la posible inclusión en planes de jubilación, podrían dirigir billones más, fomentando el crecimiento a largo plazo.
Las opiniones divergentes advierten que las presiones macro, incluyendo picos de inflación y riesgos geopolíticos, podrían revertir las tendencias alcistas y empujar los precios a la baja. Algunos analistas advierten que los mismos impulsores del alza podrían traer desventajas, destacando la complejidad de los efectos macroeconómicos. Esto exige un enfoque equilibrado, sopesando tanto las oportunidades como los riesgos.
Sintetizando factores macro y regulatorios, el entorno parece cautelosamente positivo para Bitcoin, con posibles impulsos de la flexibilización política y pasos regulatorios. Aún así, los inversores deben observar de cerca las actualizaciones de la Fed y los cambios regulatorios, utilizando indicadores económicos para gestionar el riesgo y adaptarse a un panorama cambiante.
Las presiones macro, incluyendo la inflación y los riesgos geopolíticos, podrían empujar a Bitcoin hasta los 100.000 dólares.
Arthur Hayes
Predicciones de expertos y perspectiva de mercado para Bitcoin
Los pronósticos de expertos para el futuro de Bitcoin varían ampliamente, reflejando las incertidumbres del mercado de criptomonedas. Los analistas alcistas, como aquellos de VanEck, predicen valores de hasta 644.000 dólares basados en los patrones de mercado del oro, con Bitcoin a menudo registrando rendimientos medianos del 225% después de los picos del oro. Los indicadores técnicos, como el RSI estocástico semanal activando señales alcistas, han producido históricamente ganancias promedio del 35%, respaldando objetivos optimistas.
El analista Timothy Peterson estima probabilidades mejores que pares de que Bitcoin alcance los 200.000 dólares dentro de 170 días, coincidiendo con la ganancia promedio histórica del 44% en el Q4. Ciclos pasados, incluyendo el rally alcista de 2021, muestran configuraciones similares antes de rallies mayores, reforzando el potencial alcista. La acumulación institucional y el progreso regulatorio añaden credibilidad, sugiriendo una base para un crecimiento sostenido.
Las opiniones bajistas destacan riesgos como fallos técnicos y presiones macro, con algunos pronósticos prediciendo caídas a 60.000–62.000 dólares si se rompe el soporte clave. Las comparaciones con rupturas de cuña en 2021, que llevaron a descensos pronunciados, enfatizan la importancia de la gestión de riesgos. Los críticos notan que los objetivos extremos dependen de condiciones económicas adversas, recordando a los inversores evitar el exceso de optimismo.
Las opiniones contrastantes subrayan la necesidad de un análisis equilibrado, ya que herramientas como el Índice de Miedo y Codicia de Cripto ahora muestran un sentimiento neutral, indicando duda subyacente. Los optimistas confían en el apoyo institucional y la historia sólida, mientras que los escépticos citan el agotamiento del ciclo y las presiones de liquidación, aconsejando un tamaño de posición cuidadoso.
Sintetizando los pronósticos de expertos, la perspectiva es guardadamente optimista, con fortalezas como el respaldo institucional y los avances regulatorios insinuando potencial alcista. Sin embargo, la volatilidad y las predicciones mixtas requieren estrategias como el promediado del costo en dólares y la gestión de riesgos basada en datos para navegar por ganancias y pérdidas en este mercado impredecible.
La gente que anima por el precio del Bitcoin en un millón de dólares el próximo año, yo estaba como, Chicos, solo llega allí si estamos en un lugar tan malo a nivel nacional.
Mike Novogratz
Bitcoin tiende a seguir al oro, con 3-4 meses de retraso.
Milk Road Macro
Como Michael Saylor, CEO de MicroStrategy, lo expresó, «Bitcoin es la propiedad cumbre de la era digital, ofreciendo una seguridad y escasez sin igual.» Esta opinión experta arguably fortalece su atractivo institucional. En ese sentido, los datos de CoinMetrics confirman que los fundamentos de la red de Bitcoin permanecen robustos, apoyando el crecimiento del valor a largo plazo.