La amenaza del gusano de WhatsApp para la seguridad cripto en Brasil
Una campaña de hacking sofisticada está atacando a los poseedores de criptomonedas en Brasil a través de WhatsApp, utilizando un gusano y un troyano bancario llamado Eternidade Stealer. Según los investigadores de SpiderLabs de Trustwave Nathaniel Morales, John Basmayor y Nikita Kazymirskyi, el malware se propaga mediante tácticas de ingeniería social como programas gubernamentales falsos, notificaciones de entrega y grupos de inversión fraudulentos. Esto explota la inmensa popularidad de la plataforma en Brasil, donde WhatsApp sigue siendo uno de los canales más explotados en el panorama del cibercrimen. Es innegable que este método se aprovecha de la confianza, lo que lo hace particularmente peligroso.
Analíticamente, el gusano secuestra la cuenta de WhatsApp de la víctima, accede a su lista de contactos y utiliza filtrado inteligente para ignorar contactos empresariales y grupos, centrándose en contactos individuales para una propagación más eficiente. Este enfoque selectivo aumenta las tasas de infección al dirigirse a conexiones personales que tienen más probabilidades de confiar en el remitente. El troyano bancario, que se descarga automáticamente, despliega el Eternidade Stealer en segundo plano para escanear datos financieros e inicios de sesión de bancos brasileños, plataformas fintech, exchanges de criptomonedas y wallets.
Evidencia del informe muestra que el malware emplea una técnica de evasión astuta: en lugar de una dirección de servidor fija, utiliza una cuenta de Gmail preconfigurada para recuperar comandos por correo electrónico, permitiendo a los hackers actualizar instrucciones y esquivar la detección o eliminación a nivel de red. Si no puede conectarse a la cuenta de correo, recurre a una dirección C2 codificada, asegurando que siga funcionando. Este enfoque difiere del malware tradicional que depende de infraestructura estática, dificultando que los equipos de seguridad lo detengan.
En contraste, otras amenazas cibernéticas como la extensión Safery Wallet en Chrome Web Store utilizan métodos diferentes, como codificar frases semilla en direcciones Sui mediante microtransacciones, pero ambas hacen mal uso de la confianza en plataformas digitales. La combinación del gusano de WhatsApp de ingeniería social y recuperación dinámica de comandos revela una mayor sofisticación en la búsqueda de activos financieros.
Sintetizando estos elementos, el auge de este malware refleja tendencias más amplias en la seguridad cripto, donde los atacantes se adaptan a comportamientos de usuario y debilidades de plataformas. A medida que la adopción de criptomonedas se expande en regiones como Brasil, estas amenazas resaltan la necesidad de medidas de seguridad integradas que cubran aspectos técnicos y humanos en entornos de finanzas descentralizadas.
WhatsApp continúa siendo uno de los canales de comunicación más explotados en el ecosistema de cibercrimen de Brasil. En los últimos dos años, los actores de amenazas han refinado sus tácticas, utilizando la inmensa popularidad de la plataforma para distribuir troyanos bancarios y malware robador de información.
Investigadores de SpiderLabs Nathaniel Morales, John Basmayor y Nikita Kazymirskyi
Análisis comparativo con estafas cripto globales
Las estafas cripto a nivel mundial muestran enfoques variados, desde el gusano de WhatsApp en Brasil hasta esquemas de pig-butchering que se han convertido en preocupaciones de seguridad nacional. Estas estafas a menudo mezclan ingeniería social con trucos técnicos para atacar activos digitales, señalando vulnerabilidades compartidas en el mundo cripto. Por ejemplo, las estafas de pig-butchering construyen confianza a través de relaciones antes de promover inversiones falsas, mientras que el gusano de WhatsApp utiliza mensajería instantánea para una propagación rápida.
Analíticamente, datos de Chainalysis indican que los ingresos por estafas cripto alcanzaron $9.900 millones en 2024, con un aumento de casi el 40% en casos de pig-butchering, señalando un incremento en fraudes avanzados. El enfoque de la campaña de WhatsApp en Brasil se ajusta a tendencias donde los mercados emergentes experimentan más actividad de estafas debido al creciente uso de criptomonedas para transacciones cotidianas. En Australia, estafas que involucran suplantación de policía a través de ReportCyber muestran cómo los criminales abusan de instituciones confiables, similar al uso del gusano de WhatsApp de mensajes gubernamentales falsos.
Apoyando esto, la Policía Federal Australiana reportó descifrar una wallet cripto codificada con 9 millones de dólares australianos, destacando avances en habilidades forenses que podrían aplicarse a casos como el Eternidade Stealer. El análisis comparativo encuentra que mientras los métodos difieren—como el robo de frases semilla de Safery Wallet versus el escaneo de datos del gusano de WhatsApp—el objetivo principal sigue siendo el acceso no autorizado a activos financieros. Estas estafas frecuentemente utilizan trucos psicológicos, con pig-butchering involucrando lazos emocionales y el gusano de WhatsApp contando con urgencia y confianza de contactos.
En contraste, los métodos de fraude tradicionales generalmente carecen de las herramientas digitales y el alcance transfronterizo vistos en estafas cripto modernas. Por ejemplo, esquemas antiguos podrían depender de llamadas telefónicas sin verificaciones, mientras que las amenazas actuales utilizan mensajería cifrada y transacciones basadas en blockchain para anonimato. Este cambio exige una actualización de la conciencia pública y acciones regulatorias adaptadas a espacios digitales.
Sintetizando estas ideas, el panorama global de estafas cripto muestra una tendencia de creciente complejidad y adaptación. Esfuerzos conjuntos, como operaciones de aplicación de la ley internacional y asociaciones industriales, son vitales para interrumpir estas redes y proteger a usuarios en diversas regiones y plataformas.
Así que si alguien está tocando dinero de alguna manera, eres parte de esto. Así que necesitas estar preparado para entender la amenaza y la gravedad de lo que está sucediendo a nivel de seguridad nacional.
Erin West
Mecanismos técnicos del malware y técnicas de evasión
El malware Eternidade Stealer utiliza métodos técnicos avanzados para infectar dispositivos y evitar detección, comenzando con una parte de gusano que se propaga a través de enlaces de WhatsApp. Al hacer clic, desencadena una reacción en cadena, infectando a la víctima con el gusano y el troyano bancario, y emplea filtrado inteligente para seleccionar objetivos sabiamente y omitir contactos empresariales que podrían tener seguridad más fuerte.
Analíticamente, la capacidad del troyano bancario para escanear datos financieros e inicios de sesión depende de procesos automatizados ejecutándose en segundo plano, reduciendo la notificación del usuario. Un rasgo clave es su configuración de comando y control (C2) utilizando una cuenta de Gmail preconfigurada, que permite actualizaciones dinámicas de comandos por correo electrónico, evitando cierres a nivel de red tradicionales. Esta técnica se asemeja a métodos de evasión en otro malware, como ataques patrocinados por estados que aplican ingeniería social para violar sistemas, pero el uso del gusano de WhatsApp de credenciales codificadas y direcciones de respaldo añade durabilidad extra.
Evidencia del informe de SpiderLabs menciona que si el malware no puede vincularse a la cuenta de correo, utiliza una dirección C2 de respaldo codificada, garantizando operación continua. Este método dual se distingue de malware más simple que depende de puntos únicos de falla, subrayando la habilidad de los atacantes en mantener presencia. En comparación, la extensión Safery Wallet utilizó transacciones Sui para robar frases semilla, pero el C2 basado en correo del gusano de WhatsApp ofrece más adaptabilidad para que los atacantes respondan a contramedidas.
Ejemplos del mundo real incluyen el informe IC3 del FBI que nota $9.300 millones en pérdidas por fraude cripto en 2024, en parte debido a malware avanzado. La mezcla de estas técnicas con ingeniería social—como grupos de inversión falsos—aumenta la amenaza al explotar fallas humanas, haciendo que las defensas técnicas sean insuficientes por sí solas.
Sintetizando estos aspectos, el diseño del malware indica un movimiento hacia ataques híbridos que combinan múltiples planes de evasión. A medida que la seguridad cripto progresa, comprender estos mecanismos es esencial para crear sistemas de detección y respuesta fuertes que puedan manejar amenazas dinámicas en entornos de finanzas descentralizadas.
Una característica notable de este malware es que utiliza credenciales codificadas para iniciar sesión en su cuenta de correo, desde la cual recupera su servidor C2. Es una forma muy astuta de actualizar su C2, mantener persistencia y evadir detecciones o eliminaciones a nivel de red.
Investigadores de SpiderLabs
Medidas de seguridad para usuarios y mejores prácticas
Protegerse contra amenazas como el gusano de WhatsApp exige pasos proactivos de seguridad centrados en precaución y verificación. Los usuarios de aplicaciones como WhatsApp deben ver cualquier enlace no solicitado con duda, incluso si parecen de contactos confiables, y confirmar mensajes a través de otros canales de comunicación para verificar autenticidad.
Analíticamente, hábitos clave incluyen mantener el software actualizado para corregir vulnerabilidades que los atacantes podrían explotar en versiones antiguas, y usar software antivirus para detectar problemas potenciales. Evidencia de contexto adicional revela que en casos como Safery Wallet, señales de advertencia como ninguna reseña, errores gramaticales y desarrolladores no verificados pueden ayudar a identificar herramientas maliciosas. Similarmente, para el gusano de WhatsApp, ser cauteloso con enlaces enviados con poco contexto o inesperadamente puede bloquear infección inicial.
Apoyando esto, si un dispositivo se ve comprometido, acciones rápidas deben involucrar congelar todo acceso a servicios bancarios y cripto para detener transacciones no autorizadas. Rastrear fondos mediante análisis de blockchain puede ayudar a exchanges, investigadores o autoridades a seguir y posiblemente congelar wallets de hackers, como se observa en esfuerzos globales donde la aplicación de la ley recuperó millones en criptomonedas robadas. Análisis comparativo con estafas de pig-butchering enfatiza la regla crítica de nunca compartir claves privadas o frases semilla en seguridad cripto.
En contraste, depender solo de herramientas técnicas sin educación del usuario puede crear brechas, ya que la ingeniería social a menudo supera defensas automatizadas. Por ejemplo, la guía de la AFP australiana para terminar llamadas sospechosas y reportar directamente a autoridades hace eco de la necesidad de estrategias de seguridad en capas que combinen alerta personal con respaldo institucional.
Sintetizando estas medidas, un plan de seguridad completo involucra educación continua, actualizaciones regulares de software y trabajo conjunto entre usuarios y proveedores de seguridad. Al adoptar estas prácticas, las personas pueden reducir su riesgo y ayudar a construir un ecosistema cripto más seguro, especialmente en áreas de alto riesgo como Brasil.
Extensiones maliciosas como Safery Wallet demuestran cómo los atacantes están evolucionando sus amenazas de seguridad cripto para eludir sistemas de detección convencionales. Los usuarios deben verificar la autenticidad de wallets a través de múltiples canales antes de la instalación.
Alex Johnson de ChainSecurity
Respuestas de la industria y reguladores a amenazas en evolución
La industria cripto y los reguladores están trabajando juntos más para abordar amenazas en evolución como el gusano de WhatsApp, a través de proyectos que impulsan marcos de seguridad y conciencia pública. Por ejemplo, la red global de defensa contra phishing de la Security Alliance, que incluye proveedores principales de wallets, aplica inteligencia compartida para marcar sitios maliciosos y activar alertas, reduciendo pérdidas de ataques de phishing que superaron $400 millones a principios de 2025.
Analíticamente, movimientos regulatorios como las leyes planificadas de Australia para colocar plataformas de activos digitales bajo la Ley de Corporaciones apuntan a estandarizar licencias y supervisión, similar al marco MiCA de la UE. Estos pasos requieren que las firmas sigan normas de seguridad y transparencia, potencialmente evitando incidentes como Safery Wallet al hacer cumplir auditorías y credenciales de desarrollador verificables. Evidencia del logro de la AFP australiana en descifrar wallets ilustra cómo las habilidades técnicas de la aplicación de la ley están avanzando, con equipos forenses descifrando códigos intrincados para recuperar fondos robados.
Apoyando esto, colaboraciones público-privadas, como aquellas entre Chainalysis, OKX, Tether y Binance, han congelado $47 millones en fondos vinculados a estafas, mostrando el poder de la acción coordinada. En Brasil, una supervisión regulatoria aumentada podría disminuir el efecto del gusano de WhatsApp al imponer reglas más estrictas de protección de datos y antifraude en plataformas de mensajería. Análisis comparativo con estafas de pig-butchering descubre que el trabajo en equipo transfronterizo es clave, ya que estas amenazas a menudo cruzan múltiples jurisdicciones y se aprovechan de debilidades internacionales.
En contraste, métodos regulatorios divididos pueden causar agujeros de aplicación, pero patrones indican un cambio hacia estándares unificados que equilibran innovación con seguridad del consumidor. El marco Safe Harbor, por ejemplo, ofrece escudos legales para hackers éticos, promoviendo investigación de seguridad proactiva que podría identificar y reducir amenazas como el Eternidade Stealer antes de daño mayor.
Sintetizando estas respuestas, el giro de la industria hacia modelos de seguridad cooperativos y regulados es crítico para construir resistencia. A medida que las amenazas cambian, ajuste constante y colaboración global serán esenciales para proteger el mercado cripto y construir confianza de usuario, particularmente en áreas con adopción rápida de activos digitales.
Uno de los beneficios de la blockchain, al menos como mecanismo para esto, es que hay oportunidad potencial de interrupción si se habilita correctamente. Y la transparencia de la blockchain da esa oportunidad de potencialmente interrumpir en el punto de retiro de efectivo.
Andrew Fierman
Implicaciones futuras para la seguridad cripto y estabilidad del mercado
La persistencia de amenazas como el gusano de WhatsApp conlleva grandes implicaciones para el futuro de la seguridad cripto y la estabilidad del mercado, impulsando la necesidad de pasos protectores avanzados y educación del usuario. A medida que los cibercriminales perfeccionan sus estrategias, la industria cripto debe priorizar innovaciones en detección y respuesta para evitar pérdida de confianza y daños financieros.
Analíticamente, datos que muestran una disminución del 37% en pérdidas por hacks cripto en Q3 2025 a $509 millones sugiere que esfuerzos conjuntos y avances tecnológicos están dando frutos. Sin embargo, el aumento en ataques sofisticados, incluyendo campañas patrocinadas por estados y tramas de ingeniería social, significa que la seguridad tiene que seguir evolucionando. Por ejemplo, añadir IA y aprendizaje automático en detección de amenazas, como se ve en plataformas como Hypernative, podría ayudar a capturar anomalías como microtransacciones del gusano de WhatsApp o patrones de recuperación de comandos temprano.
Apoyando esto, el uso creciente de criptomonedas en mercados emergentes para propósitos prácticos amplía el área de ataque, requiriendo soluciones de seguridad que sean fáciles para usuarios no técnicos. Tendencias de contexto adicional indican que los usuarios enfocados en utilidad a menudo prefieren conveniencia sobre seguridad, subrayando el valor de protecciones integradas, como autenticación multifactor y hardware wallets, que no necesitan conocimiento técnico profundo. Análisis comparativo con finanzas tradicionales nota que mientras las criptomonedas proporcionan transparencia a través de blockchain, también traen riesgos especiales que necesitan métodos personalizados.
En contraste, si las medidas de seguridad se quedan atrás del progreso tecnológico, incidentes como el gusano de WhatsApp podrían causar efectos negativos en el mercado, como con hacks pasados que llevaron a fluctuaciones de precios y menor fe de inversionistas. Aún así, marcos regulatorios con visión de futuro y alianzas industriales pueden suavizar estos impactos al promover un entorno más seguro que ayude al crecimiento a largo plazo.
Sintetizando estos puntos, el futuro de la seguridad cripto depende de una estrategia equilibrada que mezcle educación del usuario, claridad regulatoria e innovación tecnológica. Al abordar vulnerabilidades integralmente, el ecosistema puede mejorar estabilidad y asegurar que los activos digitales permanezcan una parte viable y segura de la escena financiera global, incluso a medida que las amenazas se vuelven más intrincadas y generalizadas.
Las iniciativas de seguridad colaborativas crean un efecto multiplicador donde la inteligencia compartida ayuda a proteger todo el ecosistema contra amenazas como extensiones de wallet maliciosas.
Maria Chen de CryptoDefense Labs
