La Imperiosa Necesidad de Infraestructura Basada en Intenciones para Agentes de IA en Web3
Adrian Brink, cofundador de Anoma, sostiene que los agentes de IA deben conectarse con sistemas blockchain basados en intenciones para respaldar los valores fundamentales de Web3: descentralización, soberanía, verificabilidad y resiliencia. Sin esto, los agentes de IA podrían repetir los problemas centralizados de Web2, como agujeros de seguridad y problemas de privacidad, lo que podría dañar el espíritu descentralizado de las criptomonedas. De todos modos, las configuraciones centradas en intenciones permiten mercados descentralizados donde los agentes de IA compiten, dando a los usuarios control sobre sus datos y activos. Esto no solo hace que las interacciones sean más fluidas, sino que también ayuda con tareas complejas como transacciones entre cadenas, clave para avanzar en DeFi.
- A diferencia de los modelos de IA centralizados que a menudo funcionan como cajas negras con resultados poco claros, los sistemas basados en intenciones ofrecen transparencia y responsabilidad.
- Por ejemplo, los agentes de IBM y OpenAI no garantizan la soberanía del usuario, mientras que los sistemas descentralizados de intenciones permiten operaciones confiables y sólidas.
- En ese sentido, al combinar esto con tendencias más amplias, la integración de IA y blockchain a través de intenciones se alinea con los movimientos hacia una mayor descentralización e innovación, como se ve en proyectos como Swarm Network y Planck que buscan hacer que la IA sea más clara en el mundo cripto.
Los agentes de IA necesitan infraestructura blockchain basada en intenciones para garantizar que los usuarios controlen completamente sus datos y activos.
Adrian Brink
Financiamiento e Innovaciones en Protocolos de IA Descentralizada
La reciente financiación de 13 millones de dólares de Swarm Network, con 10 millones provenientes de licencias de agentes NFT y 3 millones de respaldadores como Sui y Ghaf Capital, muestra una creciente inversión en IA descentralizada. Este dinero apoya sistemas que convierten datos fuera de la cadena en información verificable en la cadena, impulsando la transparencia y confiabilidad en el trabajo de IA.
- Los usos tempranos, como Rollup News verificando más de 3 millones de publicaciones de 128.000 usuarios, demuestran el valor real de la IA descentralizada en la verificación de hechos y datos.
- Las licencias NFT actúan como incentivos, recompensando a los titulares por ejecutar agentes y mantener la honestidad de la red, lo que fomenta la participación comunitaria y se alinea con las ideas descentralizadas.
- En contraste con la IA centralizada, criticada por su opacidad y monopolio, los marcos descentralizados como el de Swarm ofrecen más responsabilidad y menos puntos únicos de falla.
- Por ejemplo, los sistemas centralizados han ignorado comandos de apagado, lo que plantea grandes riesgos que los protocolos descentralizados reducen.
Esta tendencia se relaciona con la visión positiva del mercado cripto sobre soluciones innovadoras de IA que favorecen la descentralización, lo que probablemente impulse una mayor adopción e inversión en proyectos similares.
Los protocolos de IA descentralizada garantizan una mayor responsabilidad y reducen los riesgos asociados con los sistemas centralizados.
Contexto del artículo de financiación de Swarm Network
Agentes de IA Transformando Ecosistemas Blockchain
Los agentes de IA, o bots autónomos que manejan tareas por sí solos, se están volviendo vitales en los ecosistemas blockchain, especialmente en Ethereum. Utilizan tecnologías como HTTP 402 y EIP 3009 para realizar transacciones sin intervención humana, permitiendo cosas como pagos automáticos de comercio electrónico y creación de contenido.
- Los desarrolladores Kevin Leffew y Lincoln Murr de Coinbase piensan que los agentes de IA podrían ser los mayores usuarios de Ethereum, cambiando cómo funcionan las transacciones y aumentando la eficiencia.
- Ejemplos de Hyperbolic Labs y Prodia Labs muestran agentes de IA usando HTTP 402 para servicios desde modelos de lenguaje hasta contenido automático, destacando su flexibilidad y ganancias de eficiencia.
- En comparación con las transacciones humanas, que son más lentas y propensas a errores, los agentes de IA ofrecen mejor velocidad y precisión.
- Sin embargo, también plantean preocupaciones de seguridad y ética, como mayores fluctuaciones del mercado por el trading automático, lo que requiere salvaguardas y uso cuidadoso.
Este cambio es parte de una transformación más amplia, como con Kraken comprando Capitalise.ai para automatización de trading con lenguaje natural, apuntando a interacciones blockchain más accesibles y eficientes con un efecto neutral en el mercado.
Los agentes de IA están surgiendo como componentes fundamentales de las finanzas descentralizadas, mejorando la accesibilidad y eficiencia.
Shamir Ozery
Adquisiciones Estratégicas e Integración de IA en Cripto
El sector cripto está viendo más compras de startups de IA para mejorar el trading, la seguridad y el cumplimiento. Casos clave incluyen la adquisición de Capitalise.ai por parte de Kraken para automatización de trading, Chainalysis obteniendo Alterya para detección de fraudes, y la oferta conjunta de Tether con Rumble por Northern Data, mostrando un enfoque en IA para obtener una ventaja.
- Las herramientas de IA cambian el trading cripto a través de análisis de sentimiento y automatización, con plataformas como Capitalise.ai permitiendo estrategias sin código.
- En seguridad, la IA ayuda con la detección de amenazas en tiempo real, abordando vulnerabilidades que llevaron a grandes pérdidas, como más de 3.100 millones de dólares en exploits y estafas en 2025.
- A diferencia de las asociaciones que ofrecen flexibilidad pero menos control, las adquisiciones permiten una integración y personalización más profundas.
- Por ejemplo, la compra de Alphalink por xPortal para interfaces de IA subraya que la industria ve la IA como crucial para el crecimiento, con empresas compitiendo por liderazgo tecnológico en un mercado rápido.
Estas compras tienen un impacto neutral en el mercado, mostrando innovación continua no cambios repentinos, y se ajustan a tendencias económicas donde poseer tecnología avanzada es clave para liderar, posiblemente haciendo las criptomonedas más fáciles de usar y seguras.
Las empresas cripto compiten por adquirir startups de IA para impulsar su ventaja tecnológica y mejorar servicios.
Nate Kostar
Desafíos en la Convergencia de Sistemas de IA y Criptomonedas
Fusionar IA con sistemas cripto enfrenta grandes obstáculos, como incertidumbre regulatoria, preocupaciones de privacidad y mayores riesgos de volatilidad del mercado. Los exploits relacionados con IA aumentaron un 1.025% desde 2023, destacando debilidades que necesitan IA clara y ética para mantener la confianza.
- Evidencia de eventos como el grupo de ransomware Embargo moviendo 34 millones de dólares desde abril de 2025 enfatiza la necesidad de medidas de seguridad sólidas.
- Esfuerzos como Kerberus haciendo un antivirus cripto al adquirir Pocket Universe apuntan a defensas unidas, pero el uso cuidadoso es clave para evitar dependencia excesiva y errores de IA.
- En comparación con la seguridad tradicional, que es más estable pero más lenta, la IA ofrece protección dinámica en tiempo real pero hace que la responsabilidad sea más complicada.
- Equilibrar innovación con confiabilidad es vital, como con el plan de cuatro meses de Kerberus para un producto mínimo, mostrando un enfoque exhaustivo para asegurar que funcione.
Resolver estos desafíos es crucial para el crecimiento de las criptomonedas, con colaboración como incautaciones globales de fondos de ransomware mostrando la importancia de la coordinación. Superar problemas regulatorios y de privacidad ayudará a construir un ecosistema más seguro y un uso más amplio de IA en cripto.
Abordar la privacidad y seguridad es primordial en la integración de IA con sistemas de criptomonedas.
Nate Kostar
Perspectiva Futura para IA Descentralizada en Cripto
El futuro de la IA descentralizada en cripto parece brillante, con proyectos como Swarm Network y Planck haciendo que la IA sea más abierta y clara. Las predicciones dicen que los agentes de IA liderarán en ecosistemas como Ethereum, permitiendo transacciones autónomas y mejor eficiencia en varios campos.
- Instancias como Clanker ganando 34,4 millones de dólares en tarifas mediante creación de memecoins con IA muestran que la automatización puede reducir barreras y abrir la participación cripto.
- La IA en seguridad, como el trabajo antivirus de Kerberus, apunta a plataformas más resistentes y fáciles de usar.
- A diferencia de la IA centralizada que puede sofocar la creatividad, los modelos descentralizados fomentan colaboración y nuevas ideas.
- Pero desafíos como el uso ético de IA y control de riesgos siguen siendo clave, necesitando marcos para transparencia y construcción de confianza.
Estos pasos tienen un impacto neutral, sumando a una mejora gradual no cambios abruptos. A medida que IA y blockchain se unen, deberían desbloquear oportunidades en áreas como salud y finanzas, impulsando crecimiento a largo plazo y haciendo las criptomonedas más inclusivas y seguras para todos.
A pesar de los desafíos, el potencial para innovación y crecimiento en la convergencia IA-cripto es inmenso.
Nate Kostar
Síntesis e Implicaciones Más Amplias para el Mercado Cripto
Integrar agentes de IA con blockchain basado en intenciones, como sugiere Adrian Brink, es un paso clave para mantener los valores de Web3 en medio de avances tecnológicos. Este método asegura descentralización, soberanía y verificabilidad, combatiendo riesgos de IA centralizada.
- El respaldo de financiación como la recaudación de 13 millones de dólares de Swarm Network y compras como la de Capitalise.ai por Kraken muestran el impulso del sector hacia la integración de IA.
- Estos movimientos mejoran la experiencia del usuario, seguridad y acceso, alineándose con tendencias hacia innovación y madurez en cripto.
- Obstáculos como problemas regulatorios, de privacidad y exploits de IA necesitan manejo cuidadoso y ética.
- Sin embargo, el efecto neutral del mercado significa que estos son parte de un progreso constante, no una disrupción.
Mirando hacia adelante, la fusión de IA y blockchain debería impulsar grandes avances, haciendo los ecosistemas cripto más eficientes, seguros y abiertos. La adaptación constante y la inversión en tecnología serán esenciales para aprovechar todo el potencial de esta sinergia.
Las intenciones son infraestructura crítica para asegurar que la IA sirva a los usuarios, no a los poderes existentes.
Adrian Brink